Música y gastronomía se unen en noviembre en Ameyal

SempreValencia/ @semvalencia

Durante el mes de noviembre Ameyal se recrea en la riqueza musical de América tanto con ritmos tradicionales como de pop actual, a través de una serie de veladas y conciertos musicales de la mano de músicos y cantantes de gran nivel. Este programa de eventos es un canto a la vida que entronca con las celebraciones del Día de Muertos, porque en México, esta fecha no es una efemérides triste, sino un recuerdo alegre y reconfortante hacia aquellos que ya no están.

Así del día 31 al 4 de noviembre, la chef de Ameyal, Karla Chápero, ofrecerá un menú especial llamado “El viaje a Mictlan”, que es la cosmovisión mexicana del lugar de los muertos y por eso todos los platos tienen nombres muy significativos: El ocaso (Ceviche vampiro de atún con remolacha), Las montañas (Crema de calabaza con piloncillo y canela), Obsidiana (Gordita negra rellena de cochinita pibil), La nieve (Tostada de choripapa con encurtidos), El sendero (Magret de pato y flor de calabaza), Saetas (Solomillo ibérico, salsa de huitlacoche), El corazón (Granizado de Jamaica y chamoy) y La conciencia (Pan de muerto).

Además, en el menú infantil se les ofrecerá una sorpresa a los pequeños relacionado con este día. Del mismo modo, la diferencia del día 31 respecto al resto es que los comensales pueden ir disfrazados y la mesa con el mejor disfraz recibirán una botella de cava para brindar por el Día de Muertos.

Además, como ya viene siendo tradicional desde que se iniciara el “curso gastronómico”, Ameyal ha ideado propuestas de coctelería especial que se podrán degustar sólo durante este mes. Concretamente se trata del cóctel La Catrina (michelada con cerveza Bohemia) y el catrín (Tequila con cola). Ambos cócteles estarán disponibles sólo durante el mes de noviembre.

Gastronomía y música se dan la mano/ Fotos Ameyal.
Los días 2 y 15 de noviembre tendrán lugar unas veladas con mariachis durante la cena para amenizarla. Un par de citas que ya se han convirtiendo en habituales en este restaurante de alta gama que trata de transmitir los valores de la cultura mexicana a todos los niveles.

El 9 de noviembre se desarrollará un concierto tras la cena a cargo de Karolina Driemel, por lo que ese día, al tratarse de toda una experiencia completa, la cena se servirá a la vez a todos los comensales,  concretamente a las 21:30 horas para respetar los tiempos.

El 23 de noviembre, tendrá lugar de nuevo otro concierto tras la cena, en esta ocasión a cargo de los artistas, Teresa Yáñez (Piano y voz) y Ernesto Urra ( Guitarra y voz), que interpretarán boleros, rancheras, huastecas y corridos.