Los goles de Hugo Guillamón y Manu Vallejo en el tiempo extra certifican el pase de los blanquinegres a los dieciseisavos de final de la Copa del Rey
F. Estellés/ @siskoestelles
Sufrió el Valencia. El conjunto blanquinegre supera al Arenteiro en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey en un partido que se tuvo que decidir en la prórroga y que se decantó para los de Mestalla gracias a los cambios. Se adelantó el Valencia a los pocos segundos gracias a un gol de Yunus Musah, pero casi a continuación empataron los ourensanos gracias a un tanto de Joni. Sin goles en el segundo acto, se llegó a la prórroga en la que Hugo Guillamón, primero, y Manu Vallejo, después, tras salir desde el banquillo, sentenciaron la eliminatoria para el Valencia que este viernes estará en el bombo de los cruces de los dieciseisavos de final de la Copa .
Segunda ronda de la Copa del Rey. El Valencia CF visitaba O Carballiño para dirimir el pase a la tercera ronda contra el Arenteiro en la competición del KO. Con las 1800 localidades del estadio ourensano vendidas, el club gallego recibía a los valencianistas en un clima festivo pero de profunda ilusión por dar la campanada frente a uno de los grandes.
Con muchas bajas en las filas del club blanquinegre, empezando por parte del cuerpo técnico (positivos en coronavirus), así como la de destacados futbolistas de la primera plantilla, Javier Vidal, preparador físico del Valencia pero circunstancial técnico en el banquillo che, ponía sobre el pasto gallego un once de garantías para no caer, antes de hora, eliminado de la Copa.
Así, el Valencia CF saltaba al pasto del Arenteiro con Jaume en la puerta, Foulquier, César Tárrega, Diakhaby y Gayá en defensa. El centro del campo era para Racic, Wass, Yunus y Cherishev, mientras que la punta la referencia era para Marcos André y Maxi Gómez.
Empezó fuerte el Valencia, que a los treinta segundos, en la primera jugada el Valencia marcaba el primero tras un saque de banda que se ejecutó rápidamente para que llegara al corazón del área donde el norteamericano Yunus Musah, de espaldas y con una frivolité, adelantara al conjunto valencianista, (0-1).No quería sorpresas el Valencia, que pronto tomaba la iniciativa en la eliminatoria.
Lejos de venirse abajo los locales, espoleados tras encajar el gol, buscaron con insistencia la meta defendida por Jaume. Primero con una jugada que acabó en córner que se sacó sin consecuencias, pero en el minuto 8 Álex Fernández filtró un pasa para Joni, que recogió el cuero en la frontal del área del Valencia y con clase y verticalidad cruzó ante la salida de Jaume para poner el empate en el marcador, (1-1), trepidante inicio de partido. Empataban los locales.
Reclamó penalti el Valencia en el minuto veinticuatro tras una jugada en la que Marcos André recibió una patada que lo derribó dentro del área, pero que sin embargo Munuera Montero no vio. El Valencia empezaba a dar señales de vida tras encajar el tanto del empate.
Más directo el Valencia con un juego vertical, el Arenteiro se defendía bien replegado en su campo para cazar alguna contra en un partido feo, también debido al estado del césped de la cancha ourensana, pero intenso y con emoción gracias a la garra e intensidad del conjunto local. Sin ocasiones claras se llegó al descanso.
Tensión, igualdad, nervios y prórroga
Algo frío saltó el Valencia en el segundo acto pese a tener el resultado incierto del empate. Con más intensidad, el Arenteiro presionaba más la salida del cuero por parte del Valencia, que no despertaba y al que le faltaba una marcha más. Consciente de que los blanquinegres necesitaban otra velocidad más para resolver el partido, Javier Vidal movió el banquillo y retiró del terreno de juego a Cheryshev y Racic para dar entrada a Hugo Guillamón y Carlos Soler en el minuto 58. No quería sorpresas Vidal.
En el minuto 64 Foulquier se iba al piso al notar molestias en su abductor izquierdo. Tras unos minutos de incerteza, el lateral del Valencia se tenía que retirar para dar entrada a Cristiano Piccini tres minutos después. Contratiempo para los blanquinegres.
Con la presencia de los dos canteranos sobre el pasto ouresano el balón era para el Valencia que acumulaba posesión e intimidaba más la meta del Arenteiro. Con el dominio claro de los valencianistas, pero cierto nerviosismo, las ocasiones claras, sin embargo, no llegaban, y a un cuarto de hora para el final del tiempo reglamentario el resultado seguía en tablas.
A diez minutos para el final pese al dominio del Valencia el marcador y la eliminatoria para el Valencia era todavía incierta. Así que en el minuto 87 entraban Jason y Helder Costa por Maxi Gómez y Yunus para encarar la recta final de los 90 minutos reglamentarios y evitar la prórroga.
Con cinco minutos de añadido cualquier error en ambos equipos podría ser fatal para decantar la eliminatoria para el Arenteiro o el Valencia. En el minuto 94 una falta sobre Marcos André en la frontal del área era la última oportunidad para los blanquinegres para deshacer el empate y no ir a la prórroga. Sin embargo, Jason, encargado de ejecutar el libre directo, estrelló el cuero en la barrera formada por los futbolistas del Arenteiro. Habría tiempo extra.
Prórroga
Con dos llegadas del Valencia se inició la prórroga. La primera gracias a un disparo de Costa desde la izquierda que obligó a Iago a despejar a córner cuando el cuero ya se metía en la portería. La segunda a la salida del córner con un disparo de Piccini, que se fue por encima del larguero. Las piernas pesaban, el Arenteiro resistía.
En el 98 era Carlos Soler quien la enganchaba con la diestra y obligaba a Iago a despejar a córner, y justo a la salida del saque de esquina era Guillamón quien de tacón, de espaldas a la portería marcaba el segundo para el Valencia y ponía a los blanquinegres por delante en la eliminatoria (1-2).

Tan solo un minuto después lo intentaba Gayá con un disparo desde la frontal del área que se perdió por encima de la meta ourensana, y a continuación, era Wass quien abandonaba el terreno de juego para dar entrada a Manu Vallejo. Final del primer acto de la prórroga.
Profundidad y oxígeno le dio Costa al Valencia, que cada vez que superaba la medular del Arenteiro generaba peligro. En la primera clara de la segunda parte de la prórroga trazó una diagonal para meterse en el área pero fue agarrado. Sin consecuencias se ejecutó el libre directo favorable al Valencia.
En el minuto 110 Marcos André fallaba, incompresiblemente, el tercer gol para el Valencia en una buena jugada colectiva que lo dejaba solo a puerta pero picaba en exceso el cuero y salía por encima de la portería. En la siguiente jugada, a la contra, Helder Costa conducía se internaba en el área para que Manu Vallejo, esta vez si, marcara el tercero a placer y sentenciara la eliminatoria, (1-3).
Ficha técnica
1. CD ARENTEIRO: Iago, Ger, Portela, Vitra (Rubén Arce, 104’), Eimil, Naveira (Joseca, 90’), Renan, Álex Fernández, Sylla, Adrián Cruz (Marquitos, 109’) y Joni (Adrián Castro, 53’)
3. VALENCIA CF: Jaume Domènech, Foulquier (Piccini, 68’), César Tarrega, Diakhaby, Gayà, Wass (Manu Vallejo, 103’), Racic (Hugo Guillamón, 60’), Yunus Musah (Jason, 87), Cheryshev (Carlos Soler, 60’), Maxi Gómez (Hélder Costa, 87’) y Marcos André.
GOLES: 0-1 Yunus Musah, 1’; 1-1 Joni, 8’; 1-2 Hugo Guillamón, 99’; 1-3 Manu Vallejo, 114’.
ÁRBITRO: Munuera Montero (C. Andaluz). Amonestó a Diakhaby, Racic, Álex Fernández, Marcos André, Hugo Guillamón, Adrián Cruz y Eimil.
Partido de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey disputado en el Estadio Municipal Do Espiñedo.