F. Estellés/ @siskoestelles
Victoria contundente del Valencia en el derbi de la capital del Turia. El doblete de Santi Mina y el gol de Guedes hicieron justicia a un resultado que pudo ser más amplio de no ser por las intervenciones del portero del Levante, Aitor Fernández, y el gol en propia puerta de Soler. Los de Marcelino siguen vivos en la lucha por el cuarto puesto que da acceso a jugar la Liga de Campeones. El derbi, sin el Levante, no tuvo historia.
Derbi del Cap i casal. Valencia y Levante se veían las caras en un partido a cara de perro debido a las necesidades de los dos conjuntos. El Valencia para seguir vivo en la lucha por obtener la cuarta plaza que da acceso a disputar la Champions, mientras el Levante con la necesidad de sumar victorias tras una mala racha de resultados que lo han llevado a hundirse en la tabla de clasificación dónde coquetea con los puetos de descenso.
Para el Valencia la victoria era vital tras la victoria sevillista en el derbi hispalense. Además, tras caer en Vallecas, el conjunto de Marcelino tenía la obligación de ganar para seguir con el cara a cara entre Sevilla y Getafe. La victoria en Europa League le daba oxigeno a un equipo que afrontaba el partido del Levante como una nueva final.
En el once de Marcelino destacaba la presencia de Guedes en ataque junto a Santi Mina. Gameiro se quedaba en el banco. Mientras el centro del campo era para Parejo y Wass en la medular, con Soler y Cheryshev en las bandas. Detrás cerraban Garay y Paulista con la derecha para Piccini y Gayá en la zurda. Guardando la portería, Neto, una jornada más, era el encargado de poner el cerrojo.
Revolucionado empezó el Valencia. A los pocos segundos de iniciarse el partido, una jugada por la banda izquierda acabó con un centro muy tocado de Guedes que se la puso a Santi Mina dentro del área para que el gallego perforara, de cabeza, la meta de Aitor Fernández, En tan solo minuto y medio el Valencia se ponía por delante, (1-0).
Y pudo llegar pronto el segundo tras una recuperación de la zaga valencianista que acabó con el cuero en las botas de Guedes, que trazó una diagonal, y sin pensarlo soltó un derechazo que rozó el larguero de la portería granota. El Valencia no dejaba lugar a la especulación e iba a por el segundo.
Vertical y rápido, el conjunto de Marcelino llegaba con facilidad a las inmediaciones de la meta granota, con un juego que conjugaba rapìdez y precisión a partes iguales. Sin embargo, en el minuto trece, por primera vez apareció el Levante por mediación de Roger, que se sacó un derechazo desde dentro del área que obligó a Neto a sacar de puños. El partido seguía con intensidad.
Empezó a creérselo el Levante que se fue a buscar la meta de Neto con decisión. En el minuto diecisiete a la salida de un corner, ensayado en la Ciudad Deportiva de Paterna, Parejo se la puso a Guedes en el pico del área para que el portugués centrará al punto de penalti. Su asistencia la remató Cherysev de cabeza, con un remate que rozó la escuadra granota.
Se tuvo que retirar Piccini tras lesionarse en una acción fortuita. Minutos después Coquelin ingresaba en el pasto de Mestalla para ocupar la medular, y con ello Daniel Wass, ocupar el lateral derecho. Mala suerte la del lateral italiano que era despedido entre aplausos.
El Valencia encerraba al Levante que intentaba parar al Valencia con continuas faltas. Los de Paco López, desbordados, no podían con los blanquinegres que desbordan una y otra vez a los visitantes. Con la dirección de Parejo en el centro del campo, el capitán distribuía a izquierda y derecha con la clarividencia con la que Parejo ve el fútbol. Descanso.
El Valencia sentencia
A los pocos segundos de la reanudación el Levante, tímidamente intentó inquietar al Valencia. Así, tras una larga combinación granota, el cuero acabó en las botas de Rochina que puso a prueba a Neto con un disparo que detuvo sin problemas.
En la siguiente jugada, tras un corner favorable al Valencia, Coquelin remataba de cabeza el servicio de Parejo desde la esquina. El remate del francés se perdía a escasos centímetros de la escuadra de la portería del Levante.
En el cincuenta y uno era Cabaco quien casi se metía el gol en propia puerta tras desviar un centro raso de Guedes que buscaba a Mina. Parte de la grada de tribuna cantó gol porque el balón salió rozando el palo granota.
Y lo que son las cosas, a la salida de un corner a favor del Levante, el cuero rebotó en la rodilla de Carlos Soler y el balón se introdujo en la meta valencianista. Mala suerte para los Valencia. El Levante se encontraba con un gol sin hacer nada. Empate (1-1).
Sin solución de continuidad el Valencia sacaba el orgullo, y Soler enmendaba su error con una asistencia de tacón, dentro del área, a Guedes. para que el portugues fusilara a Aitor Fernandez. Gol blanquinegre. Los de Marcelino se volvían a poner por delante, (2-1).
En el minuto sesenta y tres el Valencia volvía a marcar tras una larga jugada en la que Soler pudo marcar hasta dos veces. En la primera disparó desde dentro del área pero el meta granota despejó su potente chut.
Tras el primer rechace el balón cayó en el flanco izquierdo donde Gayá la volvió a poner al segundo palo, en la derecha donde volvió a aparecer Soler, que disparó con tanta potencia que su chut, rechazado en primera instancia, el cayó a Mina en boca de gol que aprovechó el regalo para hacer su segundo gol en su cuenta particular y el tercero para el Valencia. (3-1).
En el minuto setenta Dani Parejo era sustituido por Gameiro, con Mestalla puesta en pie y coreando su nombre en su despedida del pasto valencianista. El capitán era despedido con honores tras más de una hora de fútbol excelso.
En el setenta y siete era Guedes quien era sustituido y también despedido con honores por la grada de Mestalla. En su lugar entraba Kang In, también ovacionado en su ingreso al terreno de juego.
Con el Levante incapaz de hacer daño al Valencia, cada contra valencianista se convertía en una ocasión local para los blanquinegres. Sin embargo, con el dominio del partido y del balón el conjunto de Marcelino se dedicó a manejar el tempo del partido.
Victoria clara del Valencia en un derbi que no tuvo mucha historia vista la superioridad del conjunto de Marcelino. El conjunto blanquinegre vuelve a coger velocidad de crucero tras el tropiezo de Vallecas. Tres puntos vitales para seguir en la lucha por los puestos que dan acceso a la Liga de Campeones.
Ficha técnica
3. Valencia CF: Neto, Piccini (Coquelin, m. 31), Garay, G. Paulista, Gayà, Parejo (Gameiro, m. 71), Carlos Soler, Wass, Cheryshev, Guedes (Kang In, m. 78) y Santi Mina.
1. Levante UD: Aitor Fernández, E. Cabaco, Rubén Vezo, Coke, Jason, Rochina (Bardhi, m. 77), Rober Pier, J. Campaña, A. Luna (Moses, m. 68), Roger (Borja Mayoral, 68) y J. Morales.
Goles: 1-0. M. 2: Santi Mina. 1-1. M. 56: Carlos Soler en propia puerta. 2-1. M. 57: Guedes. 3-1. M. 63: Santi Mina.
Árbitro: Undiano Mallenco, del comité navarro. Amonestó a Carlos Soler y Kang In del Valencia CF, y a Borja Mayoral y E. Cabaco del Levante UD.