F. Estellés/ @siskoestelles
Alegría para el valencianismo. David Villa vuelve a la Selección Española para disputar los decisivos partidos ante Italia y Liechtenstein para la clasificación del mundíal que se disputarán el día 2 y el 5 de septiembre respectivamente. Julen Lopetegui no lo ha dudado y ante la baja forma de los delanteros con los que cuenta habitualmente- Costa prácticamente sin equipo a la espera de concretar su pase al Atlético y Morata en periodo de adaptación al Chelsesa- el seleccionador español ha llamado al ‘Guaje’ para disputar los dos decisivos partidos.
El valencianismo rebosa de alegría con la noticia que se ha conocido este viernes, pasados unos minutos del medio día, puesto que David Villa sigue siendo, tras su paso por el Valencia CF, uno de los valencianistas más ilustres. El Guaje, actualmente en el NY City, en sus tres temporadas con el equipo neoyorquino está cuajando un inicio de temporada espectacular para la escuadra norteamericana. Sin duda, David Villa es una estrella rutilante de la Mayor League Soccer y cuenta sus partidos por actuaciones decisivas con goles y asistencias. Gracias a esos registros -aunque sea una competición menor en el marco de fútbol mundial- , al estado de forma y a la calidad que atesora el asturiano, Lopetegui lo ha vuelto a llamar.
Mito para el valencianismo
David Villa fichó por el Valencia C.F en la temporada 2005/2006. El conjunto blanquinegre pagó la cláusula de rescisión de su contrato, por aquel entonces era de 12 millones de euros . Gracias a su calidad el Guaje explotó como figura del fútbol europeo y en su primer año con el Valencia consiguió 25 goles con la elástica vlanecianista. Durante las siguientes temporadas marcaría 15 y 18 goles sólo en Liga.
En la temporada 2008/2009, David Villa alcanzaría unas cifras solo al alcance de los cracks puesto que marcó 28 goles en liga y elevó a 102 los tantos logrados en sus cuatro temporadas con la elástica valencianista. No tardaría ni un año en batir el récord absoluto de goles en el equipo ché, equiparando sus registros a leyendas del valencianismo como Kempes, Waldo o Mundo, máximo goleador en la historia del Valencia CF. Tras cinco temporadas con el equipo blanquinegre Villa dejó unos registros espectaculares con 238 partidos disputados con la elástica blanquinegra y 131 goles, 125 en partidos oficiales, ahí es nada. En la temporada 2010/2011 el guaje fue fichado por el FCB.
Con la Selección Española sus cifras también son importantes puesto que el Guaje, campeón del mundo y de Europa, sigue siendo el máximo goleador histórico de la selección española, con la que ha anotado un total de 59 goles en 97 partidos. Tras su última aparición con La Roja en el mundial de Brasil el ex valencianista tendrá la oportunidad de cumplir 99 partidos como internacional y quizás aumentar sus registros goleadores.
Siempre pendiente de la actualidad del Valencia CF allá donde esté, David Villa ha demostrado su valencianismo en los momentos buenos y malos. A través de las redes sociales, entrevistas o intervenciones públicas el de Tuilla ha expresado su amor por el Valencia CF, su afición y la ciudad en la que vivió casi seis años y con la que guarda una excelente relación y a un buen número de amigos. Hoy el valencianismo se alegra de que uno de sus jugadores más ilustres vuelva a vestir la camiseta de la Selcción Española. ¡Villa Maravilla!
