F. Estellés/ @siskoestelles
Un entrenador, un secretario técnico, dos millones de euros por la cesión con una opción de compra, y 16 millones si el delantero suma más de diez partidos con la elástica blanquinegra para lo que queda de temporada es lo que le ha costado al Valencia Zaza… ¡Ahí es nada!. Tras una rocambolesca operación para ultimar su llegada al club de Mestalla, el deseado delantero transalpino llegó en la madrugada del domingo a la capital del Turia, y ya en el mediodía valenciano disfrutó de la anhelada victoria blanquinegra contra el Espanyol de Quique Sánchez Flores .
En la tarde del domingo, a última hora, el Valencia oficializaba la llegada del delantero italiano al Valencia. «Simone Zaza se ha convertido este domingo en nuevo jugador del Valencia CF tras superar su revisión médica y firmar el contrato que le une con el club hasta final de temporada, después del acuerdo de cesión con opción de compra alcanzado con la Juventus de Turín», rezaba la nota que emitía el club.
El internacional italiano ha declarado al club que deseaba llegar a un acuerdo con el Valencia. «Estoy muy contento porque es lo que quería hacer. Estoy aquí porque me gusta la afición», ha señalado a la televisión oficial del Valencia. Además, tal y como Semprevalencia ha reflejado en la crónica de la victoria ante el Espanyol, el atacante ya valencianista ha visto las evoluciones de sus nuevos compañeros desde un palco preferente. «He ido al estadio y la afición es increíble. No era un momento fácil porque jugar en casa porque es difícil.Es muy difícil jugar aquí, porque es una afición muy exigente. He visto jugadores con mucha personalidad y espero poder jugar cuanto antes», ha recalcado el delantero cedido por la Juventus.
Simone Zazá ha reconocido que asume un reto personal y colectivo al firmar por el Valencia. «He pasado un momento personal muy difícil y quiero demostrar al mundo y a mi mismo que soy un buen jugador, pero me importa por encima de todo hacer el bien para el equipo», ha subrayado.
Una cesión con suspense
Por último cabe recordar que la llegada de Zazá se produce, sobre todo, por el interés mostrado por Cesare Prandelli, que pidió al jugador como condición sine qua non para garantizar su continuidad. Tras la dimisión del técnico transalpino parecía que Zazá no iba a recalar en las filas del Valencia. Sin embargo, pese a este primer contratiempo, las negociaciones con sus agentes y con la Jueventus las continuó Suso García Pitarch… Y tras una vuelta de tuerca casi imposible que acabó con la salida de Pitarch sumada a la del entrenador italiano, llegó la cesión, cuando parte de la afición lo daba por perdido. Una operació que concretó Alesanco junto a Vicente.
Tras un mes convulso en el club blanquinegre, plagado de dimisiones y de cambios en la estructura social y deportiva del club hoy Zazá ya es el primer refuerzo con el que Voro puede afrontar la segunda parte de la Liga y será presentado ante los medios este lunes en la Ciudad Deportiva. Pese a la victoria contra el Espanyol, el Valencia necesita sumar de tres en tres para salir del pozo de la tabla de clasificación. Por tanto es probable que no sea la última incorporación para la primera plantilla del Valencia en este mes de enero.