
F. Estellés/ @siskoestelles
Derrota del Valencia en el estreno de la temporada. Los errores defensivos de la primera parte condenan al Valencia en su debut liguero ante la Unión Deportiva Las Palmas. Livaja abrió y cerró el marcador canarión, mientras que Viera -de penalti- y Boateng marcaron para los visitantes. Ni los goles de Mina de la primera parte ni el empuje y la intensidad de la segunda fueron suficientes para contra restar el acierto de los canarios y al inspirado cancerbero Javi Varas. Los canariones cerraron el partido con un gol a la contra cuando el Valencia más lo encerraba. Mal inicio de Liga. Pitos y bronca en Mestalla.
Vuelta al lío, arranca la temporada en Mestalla tras una pretemporada llena de dudas, algunas llegadas y grandes ausencias. El Valencia abría el curso contra UD Las Palmas en Mestalla con una afición, siempre fiel, pero un tanto desencantada, a tenor de lo que se comentaba en los aledaños del coliseo valencianista pocas horas antes de empezar el primer partido de Liga. Pese a todo, buena entrada.
En el once que presentó Ayestarán debutaban Medrán y Montoya como jugadores blanquinegres en partido oficial. El centrocampista andalúz tras cuajar una interesante pretemporada. El lateral procedente del Barça con alguna incógnita por despejar pese a su conocida calidad a lo largo de su experiencia en el FC Barcelona. Por lo demás, destacaba en el primer once la titularidad de Ryan bajo palos, Parejo en el centro del campo y la tripleta formada por Cancelo, por la derecha, Mina y Alcácer en la punta.
Empezó impetuoso el Valencia. Apenas habían transcurrido dos minutos cuando un centro de Gayá se envenenó y obligó a Javi Varas a despejar con su manopla a córner un balón que se metía por su escuadra derecha. Mestalla, lo lamentaba, aunque tan solo dos minutos después el Valencia iba a consumar el primer gol de la temporada gracias a un cabezazo impecable a la salida de un corner, botado por Parejo, que Varas no podía atajar. Cinco minutos de juego y Santi Mina abría el marcador en Mestalla y hacía el primer gol de la temporada. Aplaudía Mestalla.
La Unión Deportiva las Palmas contestaba, sin apenas esfuerzo, con el gol del empate de Livaja en la primera ocasión de los canarios en la meta de Ryan en el minuto quince… De cabeza, el delantero canarión sorprendía a los centrales valencianistas para rematar al fondo de la portería valencianista un servicio de desde su banda derecha servido por Macedo. Pitos en la grada. Sin embargo, reaccionó bien el Valencia, que se fue a por los visitantes cuando sitió el hierro tras encajar el gol del empate. De la banda izquierda partieron las mejores ocasiones gracias a un inspirado Mina y a la mejor versión de Gayá, que una y otra vez se doblaban y creaban superioridad…
Y lo que son las cosas en el minuto 22, en la segunda llegada de equipo de Quique Setién, en una llegada de Castellano al interior del área por el flanco derecho del Valencia, Vicandi Garrido decretaba penalti de Cancelo sobre el jugador canario al considerar que el valencianista había zancadilleado al lateral de la UD. Viera ejecutó la pena máxima y puso el 1-2 en el marcador. Segunda llegada, segundo gol para los visitantes.
El Valencia, impotente, se derrumbaba tan solo cinco minutos después tras encajar el tercer gol visitante. Esta vez Boateng cabeceaba a placer un centro desde la izquierda. Un tanto clavado al primer gol de Las Palmas pero con distintos protagonistas en ataque pero los mismos errores defensivos que el primer tanto, 1-3. La afición desesperada. El Valencia hacía aguas en defensa en tan solo 30 minutos de juego.
Y es que el partido estaba siendo una locura porque tras el gol visitante Mina reducía distancias con su segundo gol y el del Valencia al aprovechar una indecisión de la zaga visitante. 2-3. En poco más de media hora cinco goles… El partido estaba siendo una locura. El Valencia acusando las mismas carencias defensivas que la temporada pasada, con muchas dudas en su juego y atacando por oleadas con más corazón que con cabeza, sobre todo, una y otra vez por la banda izquierda. En defensa, un desastre. Nada nuevo bajo el sol.
Tras el gol de Mina los de Ayestarán, dolidos en su orgullo, encerraron al equipo canario en su área. Atropellado, algo precipitado, el conjunto blanquinegre quería igualar la contienda a base de presión, coraje, pero sin mucha claridad en el último pase de cara a puerta. Al descanso, tímidos pitos en la grada. Caras de preocupación en Mestalla. Los de Ayestarán empezaban el curso con las mismas dudas que acabaren la anterior temporada. Tiempo de reflexión.
Intensidad pero sin ideas
Mustafi sustituyó a Vezo en el descanso. Pese a todo, el partido seguía el mismo guion de la primera parte, con el Valencia volcado en ataque pero dejando la retaguardia desguarnecida. La tuvo Mina por enésima vez tras recoger el un servició de Parejo en una buena jugada elaborada desde el centro del campo. El gallego disparó pero Varas sacó una mano prodigiosa para mandar el cuero a corner. El Valncia volcado al ataque y poniendo cerco a la portería canaria.
Tan solo unos instantes después Alcacer se aturullaba dentro del área pequeña en una buena jugada nacida de las botas de Cancelo que el de Torrent no supo culminar… Al nueve valencianista se le hizo de noche e intentó habilitar a Mina al segundo palo, cuando lo más lógico era rematar, en posición muy franca, a puerta en el minuto cincuenta y cinco. El Valencia apretaba. Mestalla rugía pero el gol del empate no llegaba. Con todo, aplausos en Mestalla.
Ayestarán dio entrada a Bakkali y retiró a Montoya para darle al Valencia más mordiente. En el 69 Alcacer se sacó un derechazo que se estrelló en el larguero de la portería de Varas. Ansiedad en el ataque valencianista… Ni la suerte se aliaba con el equipo blanquinegre que definitivamente había encerrado a la UD Las Palmas dentro de su área… Los visitantes se agarraban al marcador para sacar rédito en Mestalla y el juego, por momentos, se enredaba entre la impaciencia de unos, el Valencia contra corriente, y las tretas de otros, los canarios para matar el partido.
En el minuto 78 pudo hacer el tercero el Valencia tras una rápida jugada por la izquierda en la que Gayá centró al corazón del área y al que Mina no llegó por centímetros… El conjunto blanquinegre seguía cercando la portería de Javi Varas, a quien se le acumulaba el trabajo. Diez minutos faltaban para que se consumara la sorpresa en Mestalla. El Valencia, pese al dominio pero negado de cara a puerta, no podía con La UD.
Y en el 87 se acabó lo que se daba… Con todo el Valencia en el área para rematar un saque de esquina una contra acabó con un gol que mató el partido. Livaja hacía su segundo tanto, certificaba la derrota blanquinegra y enmudecía a Mestalla. 2-4 para cerrar el partido y sembrar de dudas al valencianismo. Mal empieza el Valencia . Sin tiempo para más se consumó la derrota. Pitos y bronca en Mestalla.
Ficha técnica
2. Valencia CF: Ryan, Montoya (Bakkali, m. 67), Ruben Vezo (Mustafi, m. 46), Abdennour,Gayà, Enzo Pérez (Rafa Mir, m. 86), Medrán, Dani Parejo, Joao Cancelo, Santi Mina y Paco Alcácer.
4. UD Las Palmas: Javi Varas, Macedo, Dani Castellano, Vicente Gómez (Montoro, m. 62), David García, Bigas, El Zhar, Roque Mesa, Livaja, Jonathan Viera (Araujo, m. 84) y Boateng (Momo, m. 59).
Goles: 1-0. M. 6: Santi Mina. 1-1. M. 16: Livaja. 1-2. M. 24: Jonathan Viera, de penalti. 1-3. M. 31: Boateng. 2-3. M. 33: Santi Mina. 2-4. M. 88: Lavaja.