El primer fin de semana de junio se celebrará el evento en la localidad de la Ribera Baixa
F. Estellés/ @siskoestelles
El Ayuntamiento de El Perelló ha presentado hoy la X Feria Gastronómica del Tomate de El Perelló en València, en La Marineta, a los pies del Veles e vents y con el mar Mediterráneo de fondo. Esta feria ha ido creciendo con el paso de los años y esta edición se celebrará del 2 al 4 de junio en la localidad de la Ribera Baixa.
En ese sentido, hay confirmados cerca de 90 stands de los sectores gastronómico y agroalimentario en un evento que el pasado año congregó a 50.000 visitantes durante todo el fin de semana, superando las cifras de cualquier edición anterior. La gran novedad de esta edición será una zona dedicada específicamente a la artesanía, que dará mayor diversidad a la feria
Sin duda, se trata de la gran cita del año que se celebra en torno al producto icónico del municipio, el tomate, y que ha conseguido poner al Perelló en el mapa gastronómico y turístico nacional. Así, la décima edición ampliará su recorrido, ante el crecimiento en expositores, distribuidos en el recinto de la feria que ocupará la Vía Sucronense y las calles adyacentes.

La presentación ha sido conducida por Maje Martínez, directora de contenidos de Gastrónoma y experta en gastronomía. Tras una breve introducción y el visionado de un video promocional, el primero en dirigirse al público asistente ha sido David Pons, presidente de la Cooperativa Unipro de El Perelló, y cuyos tomates son los protagonistas absolutos de la feria, y también el Director General de Desarrollo Rural, David Torres.
Pons ha valorado el protagonismo que año tras año va adquiriendo el tomate del Perelló, «Un tomate que se ha convertido en producto gourmet por sus cualidades, pero también por el interés y el protagonismo que le dan los restauradores que lo incluyen en sus cartas y a los que estamos muy agradecidos», ha apostillado.
Por su parte, el alcalde de El Perelló, Juan Botella, ha cerrado los parlamentos, y en su alocución ha asegurado que “es una evidencia que además de toda la oferta turística y cultural que tiene el Perelló, el tomate es el baluarte más importante y un referente que nos identifica” Así mismo el alcalde ha valorado que» desde hace dos ediciones la feria se presente en Valencia en sitios emblemáticos como La Marineta, porque le dan más visibilidad a nuestro tomate del Perelló», ha subrayado.
Showcooking de Sergio Giraldo, y el ágape de Mediterráneo Culinary Center
Además, ha participado el restaurador Sergio Giraldo, del Restaurante El Señuelo (1 Sol Repsol), quien ha llevado a cabo un showcooking con el tomate como protagonista El chef es el embajador turístico y del tomate de El Perelló en este 2023 y en la presentación ha elaborado, explicando paso a paso, un plato exquisito con semillas de tomate, salpicón de clóxina, agua de tomate y brotes de salicornia y mandarina.
Tras el plato de Sergio Giraldo, que los asistentes han podido degustar, se ha dado paso a un ágape con disversas tapas elaboradas por Mediterráneo Cullinary Center, con Álex Such y Rosa Parra a la cabeza, en el que el protagonismo de estos aperitivos, no podía ser de otra manera, ha sido el tomate. Gazpacho tomate de El Perelló con gilda encurtidos y caviar de pescado; Focaccia de tomate de El Perelló, ajo chip, perejil y albahaca; Tartar de tomate de El Perelló con encurtidos, anchoa y polvo de aceituna negra han deleitado al público que ha asistido a la presentación en La Marineta.

La subasta de los primeros 50kg
La Cooperativa del Perelló ha aprovechado el encuentro en el espacio “Molt de Gust a la Marina” para presentar la celebración de la ya tradicional Subasta del tomate del Perelló, prevista para el 17 de Mayo en el hotel Westin, y que pretende conseguir una puja elevada por los primeros 50kg cosechados de tomate, que se destinarán a una ONG.
David Pons, presidente de la Cooperativa Unipro de El Perelló, cuyos tomates también son los protagonistas absolutos de la feria, ha comentado el gran mérito de haber conseguido posicionar el tomate como joya, lo que ha refrendado el Director General de Desarrollo Rural, David Torres, recordando la anterior edición donde el kg de tomate alcanzó los 60€/kg, lo cual motiva a los productores y dignifica el producto. Todavía se puede acceder a la participación en la puja, poniéndose en contacto con la Gerencia de la Cooperativa.
Actividades para todos los públicos
Durante el fin de semana de la feria también se instalará una zona de actividades infantiles y juveniles. Y también, por segundo año, la Federación de Ocio y Actividades Recreativas de la Comunitat Valenciana (FOTUR) se implica y participa, así, la feria contará con el área de ocio ‘Music Fest’ con DJ’s, animación y cócteles y aperitivos.
También habrá un evento post feria, el sábado 10 de junio, con un gran festival de remember que tuvo su primera edición en 2022 con miles de personas.
Jornadas Gastronómicas
Coincidiendo con el inicio de la feria, se celebrarán también las Jornadas Gastronómicas del Tomate, un evento gastronómico que coincide con la celebración de la Feria del Tomate y que supone ofrecer un menú a un precio cerrado con esta típica verdura como ingrediente principal de sus platos.
Los principales establecimientos hosteleros del municipio participan, y en unos días se conocerán los menús que proponen entre el 2 y el 11 de junio, siempre con el tomate como protagonista.