El Valencia se queda a las puertas de la remontada (1-1)

El conjunto blaquinegre fue muy superior al Rayo Vallecano en la segunda parte en un partido que mereció ganar empujado por la afición de Mestalla

F. Estellés/ @siskoestelles

Empate injusto en Mestalla. Reparto de puntos en un partido que a los blanquinegres se les puso cuesta arriba en el minuto nueve con el gol visitante anotado por Comsaña pero que supo reaccionar con intensidad, tesón, ocasiones y el empuje de la afición. Mediado el segundo tiempo el Valencia empató de penalti en un segundo acto en el que los blanquiegres asediaron la puerta de Dimitrievsky, el mejor hombre del Rayo Vallecano. Con todo, pese al dominio, y las ocasiones al Valencia le sigue faltado gol. Empate como mal menor.

Partido clave para el Valencia, que recibía al Rayo Vallecano este lunes en Mestalla para cerrar 27º jornada de LaLiga. Con un once con la novedad de Cavani en ataque, en la portería estaba Mamardasjvili. La defensa formada por Thierry y Gayá en los laterales, y Diakhavy y Cenk como centrales. La media era para Hugo Guillamón, Nico González y André Almeida. En ataque Kluivert y Samuel Lino acompañaban al matador Edinson Cavani.

Arrancó el partido y pronto se torcieron las cosas para el Valencia porque en el minuto nueve en un ataque por la banda izquierda del Rayo Vallecano ante la pasividad de la defensa valencianista Comesaña recibió un centro de Álvaro dentro del área para fusilar a Mamardashvili. (0-1) se adelantaba el conjunto madrileño.

Intentó rápidamente rehacerse el Valencia yéndose al ataque con André Almeida como catalizador del juego valencianista y un Kluivert muy activo que intentaba romper a los centrales del conjunto madrileño con desmarques al espacio. En uno de esos desmarques recibió el neerlandés tras un empujón dentro del área que el colegiado no consideró suficiente.

Con e Valencia volcado al ataque, una combinación entre Almeida y José Luis Gayá por la izquierda acababa con centro del capitán al segundo palo para que Kluivert rematara con la punterita al palo de la meta de Dimitrievsky. Ocasión clarísima. El cuero no quiso entrar.

Tan solo tres minutos después de nuevo José Luis Gayá le ponía un centro medido a Samuel Lino dentro del área para que el brasileño rematara demasiado desviado un balón que llevaba música de gol. Lo intentaban los blanquinegres, y los de Iraola intentaban parar el partido ante los mejores minutos del Valencia.

Tímidamente intentó enfriar el partido el Rayó con más posesión del balón, ante un Valencia a veces precipitado que le faltaba acertar en el último tramo. En la recta final del primer tiempo una contra blanuinefra tras un pase profundo desde la frontal valencianista la desbarataba el portero Dimitrievsky para negarle el cuero a un Kluivert que se plantaba en el área visitante.

Con una ocasión de Nico que se enredó, y un disparo que acabó en corner, a la salida del saque de esquina Nico González se lesionaba tras caerle encima un defensor rayista. El centrocampista se dolía y tendría que ser sustituido. Descanso.

José Luis Gayá fue uno de los mejores jugadores con las incorporaciones y centros desde la izquierda/ Fotos: VCF

La entrada de Castillejo y Duro revolucionan el partido

Intenso desde el primer instante de la segunda parte y con la convicción de cambiar el sino del partido, el segundo acto se reanudó con una falta en línea de tres cuartos a Guillamón que Kluivert ejecutó para que Diakhaby rematara en el segundo palo sin consecuencias.

Totalmente volcado al ataque una jugada colectiva acababa en la izquierda para que José Luis Gayá centrara con tensión un disparo que desvió Isi Palazón y atrapaba Dimitrievsky. an solo un minuto después Kluivert se la volvía poner al capitán del Valencia para que centrara raso con un disparo que Catena desvió a corner cuando Cavani solo esperaba en el segundo palo para rematar. Corner que se sacó sin consecuencias.

Creía el Valencia y Mestalla empujaba a sus futbolistas que vivían en el campo del Rayo Vallecano pero que no encontraban por donde meterle mano a las ordenadas líneas vallecanas y al inspirado Dimitrievsky, el mejor hombre de los visitantes.

En el minuto sesenta y uno Lino intentaba sorprender al portero rayista con un disparo que el cancerbero detenía. Seguía porfiando el Valencia, y para subir una marcha más Baraja metía en el césped a Castillejo y Hugo Duro. Con más profundidad en banda con el ingreso del extremo andaluz en la primera que tenía disparaba desde la frontal por encima de portería del Rayo Vallecano. Y es que tan solo dos minutos después el propio Samu Castillejo se inventaba una diagonal se la ponía a Kluivert que con su derecha remataba para que Dimirievsky de estirada felina desviara a corner un chut que Mestalla ya casi cantaba el gol. Acariviaba el empate el Valencia.

Con los blanquinegres encerrando al Rayo Vallecano un remate desde dentro del área tras la salida de un corner el colegiado Figueroa Vázquez pitaba penalti por manos de los defensores del Rayo, pero desde el VAR le corregían y pitaban la falta del jugador del Valencia sobre Catena.

Mestalla apretaba, el Valencia empujaba con un juego intenso, vertical e incisivo pero que no encontraba el hueco para hacer el gol. Sin embargo, en otra jugada después de que Thierry colgara el enésimo balón la área esta vez el remate de Duro era desviado por la mano de Balliu. Con los fubolistas blaquinegres protestando la acción y la afición alentando desde la grada, esta vez el VAR sí que sirvió para certificar la pena máxima favorable al Valencia, y desde los once metros, con gran sangre fría y calidad Justin Kluivert engañaba a Dimiytievsky y ponía el empate en el marcador en el minuto ochenta (1-1).

Con diez minutos por jugar más el añadido – al final fueron ocho minutos- los jugadores del Valencia y la afición creían en la remontada. Mestalla bramaba y los blanquinegres empujaban. Así en el minuto ochenta y cinco Samu Lino disparaba por enésima vez sobre el arco rayista tras una gran jugada que no pudo precisar bien porque resbaló en el momento del golpeo, pero bajo palos Dimitrievsky volvía a negar el gol al extremos brasileño.

A la contra el Rayo intentó inquietar al Valencia pero los de Baraja defendían con contundencia en un partido que pensaban que todavía podían ganar. Pese a los ocho de prolongación que fueron nueve, el marcador no se movió y el Valencia no pudo culminar la remontada en una segunda parte en la que el conjunto blanquinegre fue muy superior al Rayo en juego, intensidad y el apoyo de Mestalla.

El Valencia suma un punto y sale de la zona de descenso. El próximo domingo les espera una nueva final esta vez en Almería contra un rival directo.

Ficha técnica

1. VALENCIA CF: Mamardashvili, Thierry R., Diakhaby, Cenk, Gayà, Hugo Guillamón (Samu Castillejo, 62’), Nico (Yunus Musah, 46’), André Almeida (Ilaix Moriba, 88’), Justin Kluivert, Samuel Lino y Cavani (Hugo Duro, 62’).

1. RAYO VALLECANO: Dimitrievski, Balliu, Lejeune, Catena, Fran García, Santi Comesaña, Óscar Valentín (Raúl de Tomás, 83’), Isi (Salvi, 83’), Álvaro García (Unai López, 59’), Óscar Trejo (Pep Chavarría, 65’) y Camello (Abdul Mumin, 85’).

GOLES: 0-1 Comesaña, 10’; 1-1 Justin Kluivert (p. p.), 82’.

ÁRBITRO: Figueroa Vázquez (C. Andaluz). Amonestó a Óscar Valentín, Thierry, Justin Kluivert, Balliu y Catena.

VAR: González González (C. Castellano-Leonés).

Partido de la Jornada 27 de LaLiga disputado en el Camp de Mestalla