El Castillo de Requena, el Castell de Xàtiva y La Marina de València acogerán una nueva edición de este festival hedonista
F. Estellés/ @siskoestelles
Vuelve el Jazz & Cookin’ Fest. Vuelve una cita hedonista donde la música, la gastronomía y el entorno se funden para disfrutar de una experiencia única en la provincia de Valencia en tres sedes emblemáticas. Y es que este año el Castillo de Requena (sábado 15 de octubre), el Castell de Xàtiva (22 de octubre) y el Veles e Vents en la Marina de Valencia (el 29 de octubre) son los emplazamientos elegidos para disfrutar de este evento gastronómico, musical y sensorial.
Este jueves José Nácher y Pablo Correa, directores ejecutivos y creativos del festival, pertrechados por Javier de Andrés, gerente del Grupo La Sucursal y colaborador del festival, levantaron el telón de un evento que vuelve con fuerza tras dos años de parón obligado por la pandemia.
Sobre el escenario preparado para la presentación del Jazz&Cooking José Nácher fue el encargado de romper el hielo. Tal y como relató el director creativo del festival, «el hilo argumental son las afinidades y conexiones culturales en torno a la alegría de vivir, las reuniones y el ritmo que existen entre las comunidades creativas del jazz, la música de banda y la gastronomía». Una experiencia que une a melómanos, gourmets y hedonistas, recalcó.

Pablo Correa, director creativo y ejecutivo junto a Nácher, por su parte, destacó el carácter itinerante de esta edición con las tres sedes de Requena, Xàtiva y València. Asimismo destacó que este proyecto promueve «un encuentro en un maridaje sensorial de experiencias compartidas», y de este modo, se quiere facilitar el reconocimiento público del talento de los creativos y productores valencianos en estos dos ámbitos. En la producción del festival Germán Valenzuela, Coordinación General Producción, también estuvo presente.
En el programa de esta edición participan destacados chefs de las tres localidades presentando sus creaciones a partir de la gastronomía y productos autóctonos. Las tres fechas señaladas tendrán un horario 12:00h a las 23:00h donde se darán cita los restauradores y músicos en una cita, en cada una de las jornadas, cargadas de una agenda con muchas sorpresas.
Por último, entre los asistentes en la presentación también se encontraba Evarist Caselles, director adjunto de La Marina de València, quien puso el broche al acto e invitó formalmente al público a que disfrutara de estas tres citas del festival. Asimismo, sobre el escenario, las concejales de cultura del Ayuntamiento de Requena y Ajuntament de Xàtiva aprovecharon para abrir las puertas de sus localidades para que la gente, además de disfrutar del festival, conozca tanto el Castillo de Requena como el Castell de Xàtiva.
