La Fundación Juan José Castellano Comenge y Gandía Blasco anuncian sus adquisiciones en Abierto Valencia

El certamen organizado por LAVAC sigue siendo un escaparate inmejorable del talento de los artistas valencianos

SempreValencia/ @semvalencia

El pasado viernes se hacían públicas las adquisiciones de Ayuntamiento de Valencia y Consellería dentro del marco de Abierto València, así como las adquisiciones del resto de colecciones. Quedaron en deliberación las adquisiciones de la Fundación Juan José Castellano Comenge y Gandía Blasco, que hoy, jueves 29 de septiembre, anunciamos.

Por su parte Gandía Blasco ha adquirido una obra de los artistas Fuentesal Arenillas de la galería Luis Adelantado mientras que, la Fundación Juan José Castellano Comenge, ha seleccionado dos obras, una obra de Inma Femenía, de Jorge López Galería, y una obra del Equipo Crónica de la Galería Benlliure.

Ambas entidades se muestran satisfechas con sus adquisiciones y por haber cumplido, un año más, con el compromiso adquirido con LAVAC en Abierto València.

En el caso de la Fundación Juan José Castellano Comenge las adquisiciones vienen determinadas por las características especificas de la Fundación, debe ser un artista valenciano y, por el momento, de unas dimensiones específicas, hasta la próxima inauguración de su sede en la que verán las opciones de tamaño aumentadas dado que contarán con más espacio. Por ello su selección, a pesar de felicitar a las galerías por las propuestas presentadas en Abierto València 2022, ha recaído en artistas de las galerías participantes en esta edición, pero de artistas no expuestos en este momento. Horacio Silva, asesor de la Fundación Juan José Castellano Comenge, ha expresado el fuerte compromiso de la Fundación en Abierto València y por ello han retrasado el anuncio de sus adquisiciones y han deliberado sobre todos los artistas que incluyen las galerías de LAVAC.

Las adquisiciones anteriores de este aniversario han sido: por parte de la Consellería de Cultura a la “Mejor Exposición”: Oído odio, del artista Diego del Pozo Barriuso de House of Chappaz y por parte del Ayuntamiento de València al “Artista Destacado”: Lola Zoido, por la exposición The Garden I Will Never Get To Have en Tuesday to Friday.

«Mejor Exposición”: Oído odio, del artista Diego del Pozo Barriuso de House of Chappaz/ Fotos. LAVAC

La Fundación Hortensia Herrero, ha adquirido 6 obras en total: 2 obras de Paco Dalmau de la Mercería, 2 obras de Rafael Canogar de Shiras y 2 obras de Vicente Gómez de Alba Cabrera.

La colección DKV ha adquirido una obra de Álvaro Porras y otra de Gema Polanco de Jorge López Galería, la empresa Gandía Blasco aún está deliberando su adquisición, Makma ha elegido una obra de la artista Lauren Moffatt de la Galería The Liminal, y la Fundación Juan José Castellano Comenge está en proceso de deliberación.

La Feria Marte, de Castellón que participaba por primera vez en el evento elegía una obra de Álvaro Porras de Jorge López Galería, la adquisición de la colección La Escalera ha sido de la obra «Barraca» en la exposición Casapuerta de las artistas Fuentesal Arenillas en la galería Luis Adelantado, y la Collección Kells ha adquirido una obra de Gema Polanco de la Galería Jorge López.

Las galerías participantes en esta X edición de Abierto València son La sala castellonense Espai Nivi Collblanc y la alicantina Isabel Bilbao, que se ubicarán dentro del espacio del CCCC cedido para el evento, además de las valencianas Luis Adelantado, Benlliure, Alba Cabrera Galería, Galería Cuatro, House Of Chappaz, La Mercería, Tuesday to Friday, Jorge López Galería, Rosa Santos, Set Espai d’Art, Shiras Galería, The Liminal, Gabinete de Dibujos, Galería Thema, y Vangar.

Este vienes se hará público el premio popular cervezas Alhambra con lo que concluirá el décimo aniversario de Abierto València, tras una semana completa de actividades, premios y visitas a los espacios artísticos que conforman LAVAC.

Abierto València se consolida, tras una década de celebración ininterrumpida, como uno de los acontecimientos artísticos y culturales más destacados de la Comunitat Valenciana. Diez años de celebración de Abierto València que es un reflejo del fuerte panorama artístico y cultural de la Comunitat.