Ilaix Moriba vuelve al Valencia CF en la deconstrucción de su plantilla

F. Estellés/ @siskoestelles

Llegó cedido en enero tras la salida del Daniel Wass rumbo al Atlético de Madrid en otra operación catastrófica para el Valencia, en aquel momento dirigido por Pepe Bordalás. Apenas han pasado tres meses e Ilaix Moriba vuelve al club de Mestalla donde se adaptó bien, pero no rindió conforme a las expectativas depositadas en él y pese a sus condiciones técnicas.

Sus cifras así lo confirman, ya que tan solo una asistencia de gol en dieciocho partidos, doce como titular, eso sí, fue la asistencia a Hugo Duro en la final de Copa del Rey. Pobre bagaje para un futbolista que tendrá que dar un paso adelante esta temporada.

El Valencia sigue deconstruyendo su plantilla con la venta de sus mejores jugadores de la cantera a bajo coste para remplazarlos por futbolistas cedidos y todavía por madurar. El club sigue descomponiéndose poco a poco y perdiendo su identidad.

Esta misma tarde se oficializará la salida de Carlos Soler al PSG. El valencianismo está triste con la salida de uno de sus referentes, un chaval que respira ADN valencianista. Un futbolista moldeado en la cantera blanquinegra desde los siete años y que hoy ya está en Paris para firmar un nuevo contrato. Esta tarde se ejecutará la orden pergeñada por Meriton de vender sus estrellas hace unos meses, todavía con Murthy en la presidencia. A cambio llegarán, a lo largo de esta misma tarde, o jugadores cedidos sin experiencia, o futbolistas que apuran su vida deportiva.

Pero ahora la noticia es la llegada de Ilaix Moriba a un club que conoce bien pero que sin Soler y sin Guedes es bastante peor que la actual plantilla. El club blanquinegre lo ha anunciado esta tarde y mañana lo presentará junto a los nuevos fichajes. El club ya lo ha inscrito en LaLiga.

Comunicado oficial:

El Valencia CF ha llegado a un acuerdo con el RB Leipzig para la incorporación en calidad de cedido del futbolista Ilaix Moriba hasta el 30 de junio de 2023.

Ilaix Moriba (19/01/2003, Guinea) es uno de los futbolistas con mayor proyección de su generación. Se formó en las categorías inferiores del FC Barcelona, con quien llegó a debutar en LaLiga. Gracias a su buen rendimiento como azulgrana, el RP Leipzig apostó por su fichaje en 2021. También es internacional por Guinea, con la que destacó en la pasada Copa de África.

La pasada temporada llegó cedido al Valencia CF en enero y contribuyó a que el equipo alcanzara la final de la Copa del Rey, en la que dio la asistencia para el gol de Hugo Duro. Este verano, regresa a Mestalla para reforzar el centro del campo y consolidar la filosofía del Valencia CF de Gennaro Gattuso.