La salida del canterano y excapitán del Valencia CF ejemplifica la descapitalización un club que malvende a sus estrellas e incorpora jugadores cedidos sin opción de compra
F. Estellés/ @siskoestelles
Se consumó la venta de Carlos Soler. El canterano ficha por el PSG para las próximas cinco temporadas en una transacción en la que el Valencia CF percibirá una cantidad de 18 millones fijos más cinco en variables. El club blanquinegre consigue así colocar a una de las sus estrellas para hacer caja, una operación que llevaba buscando desde principios de año.
La descapitalización del club, con esta nueva operación, es más que evidente. La llegada de jugadores cedidos y la venta de los dos máximos artilleros y asistentes – Carlos Soler y Gonçalo Guedes- de las precedentes campañas hacen que el club presidido por LayHoon siga en caída libre.
El club francés ha anunciado la incorporación del excapitán blanquinegre en sus medios oficiales tras superar las pruebas médicas y la firma de su nuevo contrato. Además, Carlos Soler se ha dirigido por primera vez a su nueva afición.
Comunicado PSG
El Paris Saint-Germain se complace en anunciar el fichaje del internacional español Carlos Soler. El centrocampista ofensivo del Valencia CF ha firmado con el club capitalino hasta 2027.
El valenciano (España) se incorporó a la cantera del club de su ciudad natal en 2005. Jugó con los equipos jóvenes del Valencia CF antes de incorporarse al conjunto profesional durante la temporada 2015-2016.
Carlos Soler debutó con los blanquinegros en LaLiga ante la Real Sociedad el 10 de diciembre de 2016. Con su club formador, el centrocampista disputó 226 partidos (36 goles y 31 asistencias) y destacó la conquista de la Copa de España 2019 gracias a una victoria ante FC Barcelona (2-1).
Internacional español desde la categoría Sub-19, ganó el Campeonato de Europa Sub-21 con la Sub-21 en 2019 tras llegar a la final de la edición de 2017. Carlos Soler también participó en 7 partidos durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y allí consiguió la medalla de plata. El centrocampista español fue convocado a la mayor a raíz de los Juegos Olímpicos y marcó en su primera aparición, el 2 de septiembre de 2021 ante Suecia. A la fecha, suma 9 partidos y 3 goles con La Roja.
Carlos Soler: “¡Estoy muy feliz! Es una nueva aventura en mi carrera, y me siento muy orgulloso y emocionado de empezar a trabajar con mis compañeros, conocerlos y darlo todo por esta camiseta. El martes jugamos nuestro primer partido de Champions en el Parc des Princes, y esta será una oportunidad para mí de conocer Estoy seguro de que será una gran fiesta para todos y para la afición ».

Comunicado oficial VCF
El Valencia CF y el Paris Saint-Germain Football Club han alcanzado este jueves 1 de septiembre un acuerdo para el traspaso de Carlos Soler al club francés.
Carlos Soler ha vestido la camiseta del Valencia CF desde 2004 cuando con siete años se incorporó ya a la Academia VCF para jugar en el VCF Benjamín A. Ha crecido paso a paso hasta convertirse en uno de los capitanes del primer equipo. Su primer partido oficial fue el 10 de diciembre de 2016 ante la Real Sociedad y, desde entonces, se ganó su continuidad en las alineaciones gracias a su buen rendimiento.
Como valencianista ha alcanzado la élite, disputando 215 partidos oficiales entre todas las competiciones, en los que ha marcado 39 goles y ha repartido 31 asistencias. Con la camiseta del Valencia CF ha sido campeón de la Copa del Rey en 2019 y subcampeón en 2022, ha disputado la Champions League y se ha convertido en un habitual en las convocatorias de la selección española.
El Club le agradece su entrega, esfuerzo y profesionalidad como jugador del Valencia CF y le desea mucha suerte en esta nueva etapa de su carrera.