El centenario del Mestalla como eje de la campaña de abonos del Valencia CF 2022-2023

El Valencia CF lanzó este martes su campaña de abonos para la próxima campaña, que incluye pases entre 198 y 1.640 euros

SempreValencia/ @semvalencia

La campaña, que tiene como lema ‘Vive el centenario de Mestalla’, empezará con un periodo para que los actuales abonados realicen cambios en sus datos y a partir del día 30 de junio se abrirá una ventana para que los seguidores que no son abonados y lo quieran ser realicen una pre-inscripción. Desde los cambios introducidos por la pandemia del coronavirus, todos los abonados tienen el pago domiciliado y si no se dan de baja se les cobrará en dos recibos entre el mes de julio y principios de agosto.

El Valencia CF abrió este martes su campaña de abonos para la próxima temporada que incluye pases entre 198 y 1.640 euros y que por primera vez en cuatro años se abre a nuevas altas ya que el conjunto blanquinegre ha ido perdiendo abonados debido principalmente a irregularidad, sus malos resultados, la no clasificación para competiciones europeas y la desafección de la masa social valencianista con el club. Con esta nueva campaña el objetivo es que los casi 32.000 abonados de la pasada campaña se conviertan en 36.000, según explicó la entidad.

Según explicó el club este lunes, los precios se congelan respecto a la última temporada comparable, la 2019-20, con la única excepción de la Grada de Animación, cuyos pases bajarán de los 250 a los 198 euros con la idea de relanzar ese espacio y de cubrir las 1.100 plazas que hay disponibles en ese fondo sur del campo de Mestalla.

Esos serán los pases más baratos para la próxima campaña mientras que los más caros costarán 1.640 euros y son los que corresponden a abonados no accionistas en el sector 214 de la Tribuna Central que no pueden aplicarse descuentos. En el caso de ese mismo pase para aquellos accionistas con al menos once títulos el precio es de 1.476 euros.

Descuentos

Los descuentos también se mantienen respecto a las anteriores campañas. Además del 10% para esos accionistas, los hay por edad (un 50% para menores de 16 años y un 10% para jóvenes entre 16 y 25 años y mayores de 65 años); por asistencia la pasada campaña (un 15% en el caso de haber acudido a los 17 encuentros que entran en el recuento y un 10% para quienes fueran a entre 14 y 16 partidos); y finalmente por haber liberado el asiento en caso de no poder ir (40% de cada entrada hasta un máximo del 50% del abono).

Emotivo spot

El club ha presentado un emotivo spot publicitario apelando al sentido de pertenencia de un aficionado blanquinegre gracias a la herencia sentimental en la que el sentimiento pasa de padres a hijos y se perpetúa a tavés de estos 100 años, con el eje de Mestalla como punto de encuentro.

En la web del club se anucia con un leve texto introductorio para dar paso al spot:

«Mestalla cumple 100 años desde su construcción en 1923 y no queremos que te pierdas un año tan especial. Prepárate para un año lleno de emociones, en el que la historia estará más presente que nunca en el estadio más antiguo de LaLiga Santander.

Por todos los que te han llevado por primera vez a Mestalla. Por todos los que no van a poder vivir el centenario de Mestalla. ¡No te lo puedes perder!«