Los blanquinegres caen en la ronda de los penaltis en una final épica, dramática, igualada y muy disputada. El Real Betis se convierte en el nuevo campeón de Copa del Rey
F. Estellés/ @siskoestelles
El Real Betis se convierte en el nuevo campeón de la Copa del Rey tras imponerse en la tanda de penaltis. Yunus Musah falló su lanzamiento en el cuarto turno, mientras los verdiblancos hicieron pleno en la tanda de la muerte súbita para proclamarse campeones. Lágrimas entre los valencianistas, entre la afición, pero también entre gran parte de los jugadores. Doble decepción porque sin título tampoco podrá jugar en Europa la próxima temporada. La novena Copa tendrá que esperar.
Arrancó la final de Copa con la sorpresa en el once valencianista en el que Bordalás dejó en el banquillo a Bryan Gil en favor de Hugo Duro. El resto del equipo titular, el esperado, con Mamardashvili en portería. Defensa de cinco con Paulista, Diakhaby y Alderete, con el capitán José Luis Gayá en la izquierda y Foulquier en la derecha. En el centro del campo Guillamón acompañaba a Ilaix Moriba y Carlos Soler en la sala de máquinas, con Hugo Duro y Gonçalo Guedes como referencia en ataque.
Salió con determinación el Valencia, con dos llegadas consecutivas en apenas cinco minutos con Guedes como protagonista. Sin embargo, el primero en golpear fue el Real Betis tras una acción en la que por la banda derecha del Bétis Héctor Bellerín corrió la banda, apuró línea de fondo, y metió un centro al corazón del área para que Borja Iglesias rematara de cabeza, casi a placer, el servicio del lateral catalán. El delantero gallego marcaba de cabeza en el minuto once y abría el marcador de la final con el tanto para los béticos, (1-0).
Intentó contestar el Valencia en una rápida acción por la banda derecha en la que Foulquier la puso dentro del área y Guedes no llegó, por centímetros, al servicio del lateral. Imprecisiones entre los blanquinegres que se mostraban más nerviosos, sobre todo después de encajar tanto. El Real Betis crecía, los valencianistas se atascaban.
En el minuto veintisiete a punto estuvo de liarla Diakhaby con una cesión del francés a Mamardashvili que casi intercepta Borja Iglesias. Lo pasaban mal los valencianistas ante un Betis que crecía en confianza ante un Valencia atenazado por los nervios.
Pero a la media hora apareció el Valencia tras una buena jugada elaborada desde atrás, con velocidad, sentido y criterio, Soler se la puso a Ilaix Moriba en la medular, y tras una rápida conducción y excelente asistencia Moriba le sirvió el cuero a Hugo Duro, que con clase definía picando el cuero ante la salida de Claudio Bravo. Empataba el Valencia. Se igualaba la final (1-1).

Cambió la tendencia el partido. Los blanquinegres empezaron a creer tras el empate, y la posesión del cuero ya no era exclusiva del Betis. Una llegada de Guedes por la derecha en el minuto treinta y siete acabó en corner para los de Bordalás. No pasó nada.
En el cuarenta y uno una recuperación del Valencia pillaba a la defensa bética descolocada, pero en la misma jugada Hugo Duro no concretaba y la contra cambiaba de equipo, y Sergio Canales acababa mandando el cuero al palo derecho de la portería valencianista tras una asistencia de Fekir al jugador cántabro. Momentos trepidantes en una final sin dueño y con muchas ocasiones.
Descanso en La Cartuja. Demasiados nervios de los blanquinegres durante la primera media hora. Muchas dudas pero el Valencia se iba a vestuarios vivo.
Mamardashvili se agiganta
Salió bien el Valencia en el segundo acto. Más compacto y con menos dudas. Una llegada de por la izquierda acabó con Hugo Duro en el piso, pero se levantó rápidamente para obligar a Bravo a tapar el disparo del delantero valencianista. Tan solo dos minutos después otra vez Bravo sacaba un centro chut de Foulquier primero, y después un disparo del omnipresente Hugo Duro. Eran los mejores minutos del Valencia en la final.
Con Carlos Soler echándose al equipo a las espaldas, el diez aparecía por la derecha y por la izquerda siempre para romper las líneas béticas y dar el último pase. Enorme el canterano que tiraba con calidad y madurez de sus compañeros.
En el minuto sesenta y cuatro Juanmi obligaba a Mamardashvili a sacar un disparo a bocajarro tras una buena asistencia de Borja Iglesias desde dentro del área. El malagueño veía como el portero georgiano le negaba el gol con una gran intervención. Despertaba el Real Betis.
En el setenta el Valencia reclamaba penalti de Moreno por mano tras un centro de Guedes. Tan solo un minuto después, a balón parado, Soler la metía al segundo palo tras una falta cometida sobre ilaix en la banda izquierda. Al servicio del libre directo no llegaba por poco Hugo Duro en el segundo palo.
En el setenta y siete Juanmi estrellaba el cuero en el palo derecho de la meta del Valencia tras una jugada en la que Borja Iglesias recuperó, porfió y asistió de nuevo al malagueño. El partido estaba roto y cualquier cosa podía pasar con los verdiblancos volcados al ataque y el Valencia con espacios a la contra.
En el minuto ochenta y dos Mamardashvili volvía a salvar al Valencia tras una jugada en la que Fekir, con todo a favor, disparaba sobre el meta georgiano que tapaba su chut con el cuero para despejar a corner. Definitivo el portero del Valencia. Ocasión clara para los verdiblancos.

En el ochenta y cuatro entraban Bryan Gil y Racic por Hugo Duro y Hugo Guillamón. A cinco para el final también entraba Joaquín, recibido por una atronadora ovación de las dos aficiones.
En el minuto ochenta y nueve Mamardashvili salvaba al Valencia, de nuevo, tras una contra bética en la que Iglesias se plantaba ante el portero georgiano y le obligaba a despejar a corner. En el saque de esquina recuperaba el Valencia que montaba una contra conducida magistralmente por Bryan Gil, que asistía a Gayá, que se la ponía de cara a Carlos Soler en el área. El diez obligaba a Bravo a deshacer la ocasión del Valencia tras el disparo de Soler. Con tres minutos de añadido, la final se iba a la prórroga.
Tensión y máxima igualdad en la prórroga
Con los dos equipos fundidos, arrancó la prórroga con ambos conjuntos protegiéndose más en defensa. Primeros minutos de tregua en un partido trepidante en todo su desarrollo. En el minuto noventa y siete una arrancada de Joaquín desde la medular la paraba Carlos Soler con falta. El libre directo no le generaba problemas a un Valencia bien replegado.
Un minuto después Musah entraba por Foulquier. En el minuto ciento uno Borja Iglesias era sustituido por William José. También entraba Guardado por Carvalho. Perdía la final intensidad de la misma manera que aumentaba la tensión entre dos equipos que se habían vaciado sobre el verde de La Cartuja. Pequeño descansos.
Una piña de todos los integrantes del Valencia antes de empezar el segundo acto de la prórroga con Gayá arengando a los compañeros. El capi les daba aliento para afrontar los dramáticos últimos minutos. Y las palabras del capitán surtieron efecto porque los blanquinegres salieron mejor en el segundo acto.
Dos acciones de Bryan, en sendas contras no las pudo concretar ni Racic primero, ni Guedes después. Con todo, el Valencia creaba peligro en cada llegada. Máxima igualdad. Y es que en el 112 el Valencia la volvía a tener en una acción que acabo en córner. En el minuto ciento diecinueve, a uno para el final el Valencia atesoraba el cuero. Eran los últimos segundos y Valencia y Betis decidirían el titulo desde los once metros. A penaltis.
Penaltis
Dramática la suerte para decidir el campeón de Copa. Los once metros serían los encargados de dirimir el nuevo campeón. Eligió el capitán del Betis la portería donde se tenía que disputar la tanda. Y eligieron el fondo de la afición bética. Allí se decidiría el nuevo campeón.
El Valencia empezaba la muerte súbita. Empezó Carlos Soler marcando el gol para los blanquinegres, William José empataba, Racic marcaba, Joaquín marcaba su gol, al igual que Gonçalo Guedes. También lo hacía Andrés Guardado. Sin embargo, en el cuarto lanzamiento, Yunus Musah lanzaba el cuero fuera. El norteamericano rompía a llorar. Tello no fallaba y marcaba su gol, mientas que el capitán José Luis Gayá convertia la pena máxima, esperando el fallo de los béticos. Sin embargo, Miranda no fallaba y convertía su lanzamiento para darle el título y la Copa del Rey al Real Betis Balompié. La tercera para los sevillanos.
Lágrimas entre los jugadores del Valencia CF, también en la afición blanquinegra. Alegría bética, decepción valencianista. Sin el título el Valencia también se queda sin Europa la próxima temporada. La Copa se quedaba en Sevilla. Los penaltis decidían. Pena máxima tras una final épica. Enhorabuena al Real Betis.
Ficha técnica
1. Real Betis: Claudio Bravo, Álex Moreno (Miranda, 109’), Bartra, Pezzella, Bellerín, Guido Rodríguez, Carvalho (Guardado, 102’), Juanmi (Joaquín, 86’) Fekir (111’), Canales (Tello, 111’) y Borja Iglesias (Willian José, 102’).
1. Valencia CF: Mamardashvili, Foulquier (Yunus Musah, 100’), Diakhaby, Gabriel Paulista, Alderete, Gayà, Hugo Guillamón (Racic, 85’), Ilaix Moriba (Thierry R., 79’), Carlos Soler, Hugo Duro (Bryan Gil, 85’) y Guedes.
GOLES: 1-0 Borja Iglesias, 10’; 1-1 Hugo Duro, 30’.
PENALTIS: 0-1 Carlos Soler; 1-1 Willian José; 1-2 Racic; 2-2 Joaquín; 2-3 Guedes; 3-3 Guardado; 4-3 Tello; 4-4 Gayà; 5-4 Miranda
ÁRBITRO: Hernández Hernández (C. Canario). Amonestó a Gabriel Paulista, Carvalho, Pezzella, Hugo Guillamón, Omar Alderete, Thierry R., Borja Iglesias, Carlos Soler, Tello.
VAR: De Burgos Bengoetxea (C. Vasco)
Partido de la final de la Copa de S.M. el Rey disputado en el estadio de La Cartuja de Sevilla.