Una ruta de arte urbano del Valencia CF

La Fundación VCF y la Diputació de València han presentado en Fitur una ruta urbana de los futbolistas valecianistas y de murales artísticos

SempreValencia/ @Semvalencia

La historia del Valencia CF plasmada en murales artísticos y, en especial, la de los  futbolistas y la vinculación con sus localidades de nacimiento y de adopción, va a ser el eje  vertebrador en la Comunitat Valenciana del proyecto “Ruta de Arte Urbano del Valencia  CF”, presentado por la Fundació VCF y València Turisme, de la Diputació de València, este pasado miércoles 19 en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR). 

El director general de la Fundació VCF, Teo Swee Wei, y el embajador social del  Valencia CF Ricardo Arias participaron en el anuncio de la iniciativa. Por parte de la  Diputació de València, los responsables fueron el president, Toni Gaspar, y el diputado  provincial de Turismo, Jordi Mayor. 

En palabras de Teo Swee Wei, “con València Turisme queremos que los bellos  municipios valencianos se conviertan en ese lienzo natural donde quede plasmado el arte  vinculado al sentimiento valencianista, a la historia del Club”. 

Paralelamente, se trata de apoyar el talento artístico de jóvenes valencianos y su  ADN Mediterráneo en las poblaciones valencianas, “donde ellos -puntualizó el director  general- puedan expresar su amor y pasión por el Valencia CF, creando en este sentido un  museo urbano del Valencia CF en toda la Comunitat”. 

“Queremos -continuó Teo Swee Wei- que el Valencia CF sea un elemento  vertebrador tanto del sentiment blanquinegre como del arraigo de pertenencia a la nostra  terra, la Comunitat Valenciana, reforzando su atractivo como potencia turística de primer  nivel. Lo ha sido y lo es tanto a nivel local como internacional, con el papel imprescindible tanto de los futbolistas valencianos de nacimiento como de los jugadores valencianos de  adopción”. 

El director general también quiso destacar que, precisamente, “estamos seguros de  que esta nueva iniciativa sociocultural presentada va a llegar a buen puerto, porque la  colaboración entre la Fundació VCF y la Diputació de València ya ha dado y sigue dando  muestras de su éxito con el desarrollo de Escoles Cor Blanquinegre desde hace siete  temporadas”, de manera que el Valencia CF sirve de herramienta educativa en los centros  escolares.