La Marina de València se posiciona como referente turístico en Fitur

Náutica, gastronomía, cultura y ocio convierten al puerto en un reclamo para los valencianos y visitantes venidos de todas las partes del mundo

SempreValencia/ @semvalencia

La Marina de València no faltará en la semana grande del turismo nacional. Los representantes del puerto histórico de la ciudad de València y varias empresas concesionarias presentan en la Feria Internacional de Turismo los atractivos náuticos, gastronómicos, culturales y de ocio de la dársena. 

El plan estratégico de la marina para los próximos años contempla de forma específica el refuerzo de su vertiente turística, fomentando la generación de producto y potenciando su posicionamiento como espacio clave para la celebración de eventos culturales de calidad y como destino vinculado al turismo de incentivos y a la economía azul.

El histórico puerto de València pretende reafirmarse como un referente en el ámbito de  la cultura, la gastronomía y los productos locales, fidelizando a los visitantes y promocionando sus atributos como destino turístico sostenible y de calidad. 

Creativa, sostenible e inclusiva
Desde la designación de València como World Design Capital 2022, el comité organizador de este año dedicado al diseño y La Marina de València se han aliado para caminar juntos y poner en marcha proyectos que impacten sobre la ciudad y mejoren la calidad de vida de sus ciudadanos, a través de la creatividad, el diseño y la innovación. 

Uno de los principales proyectos conjuntos de ambas entidades es Valencia Design District, un distrito marítimo de la innovación y de la creatividad, que se enmarca dentro del movimiento Mediterranean Bauhaus, la visión valenciana de la New European Bauhaus (NEB). 

Los gestores de la dársena valenciana han colaborado también con la candidatura de València, como Capital Europea del Turismo Inteligente 2022, que reconoce a la ciudad como un destino turístico que protege los ecosistemas locales, facilita medios de transporte ecológicos y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, garantizando al mismo tiempo la mejor experiencia posible a sus visitantes, mediante el uso de tecnologías innovadoras y amplias dosis de creatividad. 

La Marina de València  también será uno de los escenarios donde se celebrarán en 2026 los Gay Games, que se han presentado esta mañana en el marco de la feria de turismo. 

Muchos planes junto al mar
Realizar una travesía a bordo de un velero, saborear un arroz con vistas al mar, volar sobre el agua con los novedosos foils, disfrutar de un atardecer con un cóctel, dejarse llevar por el viento subido a una tabla de windsurf, bailar al son de música en directo, remar o cabalgar sobre las olas a lomos de una moto de agua. Son solo algunos de los planes y actividades que esperan al visitante en el puerto histórico de València, un espacio singular donde el patrimonio histórico encuentra nuevos usos y donde la innovación y la creatividad confluyen de forma única. 

La dársena valenciana cuenta con un nutrido grupo de compañías que ofrecen el servicio de alquiler de embarcaciones con y sin patrón, que constituyen un potente revulsivo para empresas y particulares. Salidas al atardecer, travesías a Baleares, iniciación a la vela, actividades de team building para profesionales, regatas corporativas o paseos en el interior de la dársena. Una amplia variedad de opciones para disfrutar del mar que pueden encontrarse a pocos minutos del centro de la ciudad. 

La gastronomía también es protagonista en La Marina de València, con un elenco de restaurantes que permiten al visitante degustar un arroz con vistas al mar, disfrutar de un menú de estrella Michelin, viajar por el mundo a través del paladar, o simplemente disfrutar de la puesta de sol sobre el skyline de la ciudad. 

A todo ello se suman unas instalaciones amplias y preparadas para la organización de eventos corporativos y una completa agenda cultural y de ocio. 
La Pérgola es un espacio, durante todo el año, en el que se dan multitud de conciertos y actividades de ocio/ Foto: Marina de Valencia
La Marina de València
#LaMarinadeValència, un espacio público abierto a la innovación, la náutica y la gastronomía.