F. Estellés/ @siskoestelles
El Valencia acaba con el sueño del Atlético Baleares. Un gol de Marcos André al minuto de iniciarse el partido certifica el pase a cuartos de final de la Copa del Rey. Sin brillo pero con mucho oficio los blanquinegres no sufrieron para mantener el resultado y dejar a los locales sin premio. Reaparecieron Foulquier y Lato tras las lesiones en un partido malo y que apenas tuvo historia. Al final, la lógica se impuso en la eliminatoria.
La Copa se jugaba en Palma de Mallorca al mediodía de este domingo para el Valencia CF. Los blanquinegres se enfrentaban al Atlético Baleares, el matagigantes de la competición, en esta edición, tras eliminar en las rondas precedentes a Getafe FC y el RC Celta. El conjunto che estaba avisado si quería seguir adelante en la competición del KO, y de paso coger confianza y seguridad durante un mes de enero cargado de partidos en el calendario, y con el trasfondo de la ventana de fichajes invernal abierta.
Para enfrentarse conjunto de Palma en el Estadio Balear, José Bordalás sacó un once compuesto por Jaume Doménech en la portería, línea de cuatro para la defensa con Diakhaby y Alderete en el eje de la zaga, y las bandas para José Luis Gayá y el canterano Mosquera que debutaba con el primer equipo. En el centro del campo formaba con línea de tres con Guillamón, Koba y Racic. Por último en ataque Bordalás alineaba a Yunus Musah y Hugo Duro en los flancos, con Marcos André como referencia en ataque.
Pronto se adelantó el Valencia. No salió dormido el conjunto de Mestalla ya que apenas habían transcurrido 47 segundos cuando un pase en largo desde la medular de Uros Racic, a la frontal del área, la aprovechó Marcos André para recoger la asistencia y tras controlar el cuero con la cabeza y tirarla al piso, de un derechazo marcaba el primer gol valencianista tras la media salida de Ginard, (0-1) sorprendía el conjunto de Bordalás.
Muy concentrados los valencianistas, la intensidad de los baleares tras recibir el gol era contrarrestada por los valencianistas con rigor defensivo y trabajo. En el minuto doce un centro de Gayá desde la izquierda lo remataba Marcos André de espuela en el primer palo en un lance que detuvo el cancerbero mallorquín sin consecuencias.
Hasta el minuto 25 no llegó la ocasión más clara para los locales. Fue un disparo desde la izquierda, dentro del área, de Dioni que tras controlar el cuero no se lo pensó y disparó, ligeramente escorado, sobre la puerta de Jaume. Su chut se perdió a pocos centímetros por encima del larguero de la meta valencianista.
En el 36 doble ocasión para el Valencia tras una acción de Musah por la derecha que se internó dentro del área obligando al guardameta Ginard a estirarse para que sacar el balón. En el rechace Gayá recogió el cuero y disparó sobre la meta balear para que el propio arquero local, con reflejos felinos, sacara el balón sobre la línea de gol.
Sin pasar demasiados apuros pero sin cerrar la eliminatoria el Valencia controlaba el partido. Los baleares, por su parte, se agarraban a su convicción y garra para poder empatar la eliminatoria. Con la posesión en las botas de los futbolistas locales pero sin demasiados problemas para los blanquinegres se llegó al descanso.
Oficicio y sin brillo
Tal y como había terminado el primer acto se reinició el partido. Con los Baleares intentando llevar el peso del partido ante un Valencia ordenado pero demasiado contemplativo. En apenas dos minutos, del 54 al 56 tanto Hugo Guillamón, primero, como Uros Racic vieron sendas tarjetas amarillas en dos acciones contundentes de los valencianistas. El partido, sin apenas juego, a estas alturas era un tostón de no ser por el resultado demasiado corto del Valencia.
En el minuto 59 Alderete se iba la piso tras sentir unas molestias en su rodilla izquierda tras una jugada en la que el Paraguayo había subido al ataque. Tras unos instantes de incertidumbre el defensa se sobrepuso para continuar sobre el pasto del Estadi Balear.

En el 63 entraban Foulquier y Guedes por Marcos André y Guedes. Bordalás metía pólvora, sobre todo, con la entrada del jugador con más calidad de la plantilla. La otra buena noticia era la entrada del jugador de Guadalupe que volvía tras lesión. A esas alturas del partido el Valencia contemporizaba y tiraba de oficio sin pasar por demasiadas apreturas.
En el minuto 66 tras una buena acción de Guedes por la derecha, Koba disparaba desde la frontal del área tras recibir la asistencia del siete del Valencia. Los cambios habían reactivado el ataque valencianista pero el segundo gol no llegaba. En el minuto 76 Lato reaparecía, también tras superar lesión, para sustituir al capitán José Luis Gayà.
A diez minutos para el final el partido seguía incierto para el Valencia ante un Atlético Baleares que intentaba, con un juego más directo, llegar a la portería de Jaume. Bordalás, desde la banda, les pedía a sus futbolistas que salieran de la cueva. Nerviosismo en los futbolistas locales que veían como se les acababa el sueño de la Copa. Tensión en los valencianistas que aguantaban el último arreón balear con un juego directo buscando la portería de Jaume.
Con el minuto 90 cumplido entró Javi Guerra por Hugo Guillamóm, casi al mismo tiempo que desde la banda el cuarto árbitro mostraba la tablilla que mostraba que se añadirían cuatro minutos más. Con el Valencia tirando de oficio, el conjunto de Bordalás intentaba tener el cuero para congelar el partido y consumar su pase a cuartos.
Casi con el tiempo cumplido una falta en el centro del campo era la última ocasión para el Atlético Baleares. Desde el centro del campo Petkov colgaba al área valencianista donde Jaume Doménech despejaba para que muriera el partido y la eliminatoria. Final.
El Valencia estará en el bombo del sorteo de los cuartos de final de la Copa del Rey. Victoria sin brillo pero con oficio que certifica la presencia de los blanquinegres en la próxima ronda copera. Los de Bordalás acaban con el sueño del Atlético Balears.
Ficha técnica
0. CD AT. BALEARES: Xavi Ginard, Luca Ferrone, Pedro Orfila (José Fran 64’), Josep Jaume, Ignasi Vilarrasa (Hugo Rodríguez, 64’), Canario (Carlos Delgado, 27’), Armando, Cordero, Petcoff, Vinicius Tanque (Víctor Pastrana, 76’) y Dioni.
1. VALENCIA CF: Jaume Domènech, Cristhian Mosquera, Diakhaby, Omar Alderete, Gayà (Lato, 77’), Hugo Guillamón (Javi Guerra, 90’), Racic (Foulquier, 64’), Koba Leïn, Yunus Musah, Hugo Duro y Marcos André (Guedes, 64’).
GOLES: 1-0 Marcos André, 1’.
ÁRBITRO: González Fuertes (C. Asturiano). Amonestó a Hugo Guillamón, Racic, Ferrone