El arte y la pasión de Rafa Viguer por los productos valencianos en su ‘Central de Latas’

Bajo la marca Samare Viguer comercializa en conservas en lata productos tan típicos como la titaina del Cabanyal, el pulpo seco o la anguila de El Palmar

F. Estellés Pérez/ @siskoestelles

Volver al Mercado Central es siempre una inyección de energía. Solo la presencia del centenario edificio modernista, visto desde María Cristina, o la Plaça del Mercat, ya atrae como un imán al visitante, casual o no, para adentrarse en él. Su magnetismo es irracional para los vecinos del cap i casal, los cocineros profesionales, los gourmets, quienes lo tienen como la despensa de Valencia. Magnetismo compartido, por otras razones por los curiosos, los turistas, y sobre todo los hedonistas.

Somos amantes de la picaeta en casa, o en los bares. Hacemos un ritual a la hora del aperitivo, y por eso hoy conoceremos la historia de un peculiar puesto del Mercat. Hoy visitamos Central de Latas. Y es que nos encantan las conservas, los encurtidos, los productos de ultramar. Los nuestros, los de nuestro Mediterráneo. Somos consumidores de boquerón en vinagre, pero adoramos las anchoas, por ejemplo de Santoña, el Bonito del Norte, o los berberechos gallegos y muchos de los productos de nuestro Cantábrico, que aunque esté en la cornisa cantábrica también es nuestro…

Hoy nos ocupan las conservas en particular, las de Valencia, las valencianas, y si, todo es una excusa. ¡Cierto, todo es un pretexto para recrearse en disfrutar, comer, oler, mirar, paladear, saborear cada bocado, sentir, vivir…!

Imponente, el Mercat Central de València/ Fotos: @siskoestelles

Y es que el @mercadocentralvalencia es el espacio ideal. Es el templo de los productos valencianos. Su magia, su bullicio y su personalidad marcan a todos los vecinos, turistas y visitantes que se acercan a uno de los mercados más bonitos de Europa. En cada pasillo hay una sorpresa, con establecimientos autóctonos que poseen gran personalidad y con mucho encanto.

En uno de estos corredores se encuentra @central_de_latas un pequeño pero coqueto puesto de #conservas y latas regentado por Rafa Viguer, gourmet y propietario de esta parada del Central. La de Rafa es una historia romántica, de hombre apasionado por la gastronomía. Un bon vivant en toda regla que dejó la realización televisiva y ha enfocado su vida a disfrutar de una de las pasiones que profesa… Como él me comenta al poco de visitar su Central de latas, «me encanta el laterío, las conservas, los productos de ultramar», sonríe mientras me va explicando su aventura…

Rafa ha hecho de su pasión por las conservas, «el laterío» y la #gastronomía valenciana su modo de vida, y ha decidido dar un paso adelante en su pasión. Así que desde hace más de tres años, -pandemia mediante-, enlata bocados #gourmet tan valencianos como la  titaina del #Cabanyal, el All i pebre, o el pulpo seco tan típico de la comarca de La Marina, una elaboración del pulpo muy típica de Denia o Xàbia…

Detalle de las latas comercializadas con el nombre de Samare/ Fotos: @siskoestelles

Rafa Viguer los comercializa con el nombre de #Samare, y aunque los envasa en Cantabria, -aquí no hay conserveras-, cada bocado representa lo mejor de #ComunitatValenciana. Y es que para poder desarrollar su idea y esta marca Rafa tuvo que aprender a desentrañar el mundo de las conservas. Detrás de Samare y sus conservas hay muchas horas trabajo, muchas preguntas, y mucha investigación y estudio. Días de proyectar ideas, y viajes a Cantabria para visitar las conserveras y aprender bien el oficio.

Detrás en las conservas de Rafa Viguer también están los consejos y el asesoramiento del Parque Científico del la Universidad Politécnica de Valencia, quienes asesoraron a Viguer en su empeño por crear estas conservas valencianas. Ellos fueron quienes le abrieron las puertas, por ejemplo, de la Cofradía de pescadores del Palmar, para poder enlatarla anguila y así elaborar su excelso allipebre.

Todo cuesta, y tras un año duro por la exigencias de la pandemia, Rafa Viguer poco a poco va colocando su producto en algunos restaurantes, de gran prestigio, de Valencia. «No puedo hacer grandes producciones de las conserva que elaboramos», confiesa. «Pero para los gourmets, o los particulares que les guste el laterío este es su establecimiento», apostilla. «Vendemos algunos lotes a restaurantes, y tenemos compradores que son muy fieles».

Una mujer se interesa por los productos que ofrece Central de Latas/ Foto: @siskoestelles

En Central de latas también se pueden encontrar excelsas conservas del norte de España, patés inverosímiles, #sardinas con toques picantes, las conservas portuguesas que tanta tradición y buen hacer tienen, o productos traídos de ultramar, Italia u otras zonas mediterráneas. En su coqueto establecimiento hay verdaderas joyas gastronómicas. Artesanía pura también para el diseño de las latas y las etiquetas. Todo un mundo donde se mezclan la artesanía, la manufactura, el diseño, el arte, la gastronomía, el comercio y el placer final de abrir una de esas latas, saboreando un buen vermut, para completar un proceso que arranca en el mar con la pesca y acaba en la mesa. Un placer para todos los sentidos…

Vale la pena visitar el Mercat Central. Vale la pena conocer el puesto de Rafa Viguer, así que en hay que conocer #CentraldeLatas, para descubrir las primeras conservas valencianas y una parte del mundo de las conservas. ¡Déjense llevar, les sorprenderá!