A un paso de volver a la Champions League (3-1)

F. Estellés/ @siskoestelles

El Valencia depende de sí mismo para estar la temporada que viene en la Champions League. La victoria, sufrida, contra el Alavés, junto a la derrota del Getafe en Barcelona, hacen que los blanquinegres duerman en el cuarto puesto. Los goles de Soler, Mina y Gameiro certificaron la victoria, con remontada, en un partido en el que los de Marcelino, muy cansados física y mentalmente, tuvieron que remontar el gol inicial de Ximo Navarro. Con todo, el Valencia se armó de orgullo le dio la vuelta al partido. Los de Mestalla deben certificar en Pucela su vuelta a la máxima competición europea ante un Valladolid que no se juega nada.

Último partido de la temporada en Mestalla. Último partido del Valencia en casa y los blanquinegres se jugaban una nueva final en LaLiga ante el Deportivo Alavés, para apurar sus opciones de estar en la Liga de Campeones la próxima temporada. El objetivo era sumar los tres puntos y esperar un pichazo del Getafe en Barcelona para que los de Marcelino se auparan a la cuarta posición. La jornada decisiva y apasionante en el campeonato doméstico, con todos los partidos en juego a la misma hora.

Con la pequeña depresión que supuso la derrota en Semis de la Europa League contra el Arsenal, los de Marcelino tenían que levantarse de nuevo para afrontar el objetivo vital de clasificarse entre los cuatro primeros. La afición, pese al desencanto europeo, volvió a llenar Mestalla y recibió a los suyos con una atronadora ovación.

Tras unos minutos de tanteo entre ambos conjuntos la primera ocasión llegó para el Valencia en el minuto siete tras una jugada bien elaobrada que acabó por banda izquierda que remató Mina de cabeza, tras centro de Guedes, pero Pacheco detuvo sin problemas.

En el minuto nueve, otra gran jugada de Guedes acabó con disparo del portugués que acabó en corner. A la salida de este una contra peligrosa del Deportivo Alavés acabó con una intervención de Jaume a tiro de Borja. A la salida del corner Ximo Navarro sorprendía al conjunto balnquinegre con un gol en contra con el que nadie contaba. (0-1), sorpresa en Mestalla.

No reaccionaba el Valencia. No reaccionaban los futbolistas blanquinegres que llegaban siempre tarde ante los balones divididos. Pese a todo, con más corazón que cabeza, los de Marcelino intentaban rehacerse. Así, en el minuto 20 Guedes intentó sorprender a Pacheco desde fuera del área con un disparo que se marchó por encima de la portería.

En el minuto veintisiete una recuperación de Parejo acabó con el cuero en las botas de Rodrigo dentro del área, el delantero quiso recortar para acomodar a su izquierda pero su disparo acabó en corner. En el minuto veintinueve empataba el Valencia gracias a un gol de Soler, que aprovechó una cesión de cabeza para batir a Pacheco y poner el empate en el marcador, (1-1).

Monento en el que Mina remata el segundo gol del Valencia/ Foto: Lázaro de la Peña

Y en el minuto treinta el Valencia le daba la vuelta al marcador al rematar Santi Mina de cabeza un servicio desde la esquina servido por Parejo. El delantero gallego se elevó entre los dos centrales para cruzar a la izquierda de Pacheco, (2-1). Remontada y casi al mismo tiempo, desde el Camp Nou, el Barça se adelantaba ante el Getafe. Con el gol culé los blanquinegres eran cuartos.

En el minuto cuarenta Rodrigo Moreno perdonaba al Deportivo Alavés al marrar una ocasión clara dentro del área, después de que Wass le filtrara un balón perfecto. El delantero valencianista la mandó a la grada ante la salida de Pacheco. Descanso.

Orgullo y oficio

Impreciso el Valencia en la reanudación, se apoderaban los nervios en los hombres de Marcelino ante un Alavés que se fue a buscar el empate. Sufría el Valencia ante el equipo del ‘Pitu’ Abelardo, La afición, consciente del momento del partido, se puso a animar a su equipo cuando más lo necesitaba.

El conjunto de Marcelino aunque no carburaba, al menos defendía ante el empuje de los vascos y se dejaba la piel a base de casta y orgullo. En el minuto sesenta y cuatro Gameiro sustituía a Rodrigo Moreno, que era ovacionado a la salida del pasto valencianista.

Fruto de ese convencimiento llegó el tercero para el Valencia. En una jugada por la izquierda Parejo abrió a la izquierda donde apareció Gayá para poner un centro templado al segundo palo, donde apareció Gameiro para rematar de cabeza y meterla dentro de la jaula. Se liberaba el Valencia con el tercer gol, y lo celebraba la grada (3-1).

Daniel Wass pertrechó a Parejo en el centro del Campo/ Foto: Lázaro de la Peña

El partido se embarulló con continuas interrupciones en el juego. El conjunto de Abelardo no tiraba la toalla pese a llevar dos goles en contra de diferencia. El Valencia seguí igual de impreciso, sobre todo en ataque, pero mantenía el orden en defensa con Paulista y Garay poniendo el cerrojo. Cuando los visitantes atacaban por banda, el Valencia sufría más.

Entró Diakhaby por Wass, y casi a continuación lo hacía Ferran por un aplaudidísimo Santi Mina. A diez cinco para el final el Valencia pudo matar el partido tras una contra rápida que empezó Gayá desde propio campo, habilitó a Gameiro, en la frontal del área, para que el francés se la pusiera a Soler que disparó raso a la derecha de Pacheco.

A dos minutos del final, la grada celebraba el segundo gol del FC Barcelona contra el Getafe. La afición lo celebraba con cánticos porque el Valencia era equipo de Champions a falta del partido del próximo partido de los blanquinegres en Pucela. Por primera vez en toda la temporada, el Valencia acababa en puestos de Champions League. El Valencia dependía de sí mismo en la última jornada. Final.

Con todo el estadio puesto en pie, la afición se despedía des sus futbolistas con una atronadora ovación mientras los jugadores reconocían a la afición con una vuelta completa sobre el pasto de Mestalla para agradecer el aliento de la grada toda la temporada. Nadie se movía en el coliseo valencianista.

Ficha técnica

3. Valencia CF: Doménech, Piccini, Garay, G. Paulista, Gayà, Parejo, Wass (Diakhaby, m. 81), Carlos Soler, Guedes, Rodrigo M. (Gameiro, m. 65) y Santi Mina (Ferran, m. 83).

1. Deportivo Alavés: Pacheco, Vigaray, Laguardia, Ximo Navarro, Duarte, Martín (Borja Bastón, m. 65), Tomás Pina (Manu, m. 74), Darko, Jony, Rolan (M. Wakaso, m. 74) y Calleri.

Goles: 0-1. M. 12: Ximo Navarro. 1-1. M. 29: Carlos Soler.  2-1. M. 33: Santi Mina. 3-1. M. 67: Gameiro.

Árbitro: Cuadra Fernández, del comité balear. Amonestó a Garay, G. Paulista del Valencia CF, y a Darko, Borja Bastón, Tomás Pina y Laguardia del Deportivo Alavés.