El Valencia se cita con sus leyendas el 24 de marzo

F. Estellés/ @siskoestelles

Pese a la tarde gélida de este 18 de diciembre en Mestalla, a las 19.00 horas se ha presentado el Partido de Leyendas que se disputará en marzo, en lo que se prevé que sea uno de los actos centrales del Centenario del Valencia CF.

Y es que esta tarde la calidez la han puesto un total de veinticinco ex jugadores del Valencia para anunciar un partido lleno de nostalgia, recuerdos e historia. Así, una representación de futbolistas del Valencia CF de varias épocas que contribuyeron a forjar la brillante historia del club se han dado cita hoy en el estadio de Mestalla ante aproximadamente 3.000 espectadores, para presentar lo que se vivirá el próximo 24 de marzo de 2019, «una cita irrepetible en Mestalla reuniendo a la gran mayoría de los exjugadores que culminará con el partido de leyendas entre el Valencia CF y la Selección Española», apuntan desde el club.

En un acto sencillo, pero cargado de emotividad, se han ido presentando muchos de los jugadores que se volverán a vestir de corto el próximo 24 de marzo. Uno a uno han ido saltando al pasto del coliseo valencianista donde les esperaba una tarima para completar un cuadro de honor de jugadores de todas las épocas.

Desde Sol, Roberto Gil, Vicente Guillot, Pep Claramunt como representantes más veteranos y laureados del club, o Ricardo Arias, Dario Felman, Voro, Camarasa, Giner, o Miguel Angel Bossio del Valencia de los años ochenta que bajó a segunda división pero resurgió como ave Fénix gracias a Alfredo Di Stefano -para el que también ha habido palabras de recuerdo- y que consiguió tras su vuelta a la máxima categoría un sub campeonato y un tercer puesto justo las dos temporadas posteriores a ascender, guiados por el Uruguayo Víctor Espárrago.

Emoción entre los aficionados ha habido al recibir al Valencia de la época dorada más reciente; el que empezó Ranieri con la Copa del Rey de la Cartuja, el de las dos finales de Champions League de Cuper que fue el germen del Valencia de Benitez del doblete en Liga y de la Copa de la UEFA y que fue no nombrado el mejor club del mundo esa temporada.

Así  los Farinós, Luis Milla, Ayala, Albelda, Killy González, Cañizares, Baraja, Mista, Juan Sánchez, Miguel Ángel Angulo y David Navarro han saltado a la tarima antes de que Carlos Soler, como representante de la actual plantilla y jugador nacido de la cantera, se uniera a los jugadores y se dirigiera al público con unas breves palabras cargadas de simbolismo. «He estado mucho tiempo en la Academia del Valencia CF, estoy viviendo este año como jugador del primer equipo y ellos son un espejo en el que mirarse tanto yo como mis compañeros. Vivir el Centenario desde dentro es muy especial”, ha resaltado Soler.

Carlos Soler, cierra el acto con una palabras cargadas de simbolismo/ Fotos: Valencia CF

El acto ha concluido con una foto de familia y el obsequio de balones, lanzados desde el césped a la tribuna de Mestalla, donde se ha concentrado el público.

Gratitud   

El 18 de marzo el club blanquinegre cumplirá un siglo de historia y tan solo unos días después, el 23, la Selección Española se enfrentará a Noruega en partido oficial clasificatorio para la Euro 2020 y en el que se espera lleno.  Al día siguiente, Mestalla acogerá el partido de leyendas en otra cita que promete lleno total. Para ello el club ha puesto ya a la venta las entradas que van desde los 7 a los 25 euros, eso sí, de venta on line.

Tras el acto en el pasto de Mestalla, en el Palco VIP ha habido un vino de honor con los exjugadores, empresarios, directivos y ex directivos del club blanquinegre. También se ha dejado ver Marcelino García Toral que ha departido entre ex futbolistas y periodistas.

Dario Felman se dirige al público/ Fotos: Valencia CF

En el ágape, tanto Dario Felman, Ricardo Árias como Miguel Angel Bossio han comentado que se sentían agradecidos con la cita programada para la celebración del centenario. «Un acto que promete ser bonito y del que nos sentimos muy agradecidos al club», ha apuntado Felman. Palabras que han ratificado Bossio y Ricardo Arias.

Pero unos minutos antes, en el césped el propio Felman se ha encargado, durante el acto ante el público, de recordar a Mario Kempes, al que ha considerado como «un hermano» y un «valenciano y valencianista más, pese a la distancia». El ‘Matador’, que ha intervenido a través de un vídeo que se se ha proyectado en Mestalla, ha confirmado que vendrá a la cita del día 24.  

Un emocionado Ricardo Arias saltó al césped muy emocionado/ Fotos: VCF

También sobre el césped, David Albelda ha destacado el primer título de Liga conseguido «porque hacía más de treinta años que no se ganaba y para mi fue muy especial». Baraja, ha agradecido todo el cariño del valencianismo. «Ahora soy un valenciano más. Vivo aquí, cuando no trabajo fuera y estoy tremendamente agradecido a la oportunidad que me brindó el Valencia».