Las propuestas de Valencia Club Cocina brillan en Gastrónoma 2018

F. Estellés/ @siskoestelles

Tras una primera jornada intensa, la del domingo, en la que Gastrónoma 2018 abrió sus puertas, el público valenciano llenó el recinto ferial para conocer las diferentes propuestas gastronómicas que se están presentando en esta edición. Así, además de los show cooking de los mejores cocineros, los visitantes han podido conocer de primera mano los productos gastronómicos más representativos de la Comunitat Valenciana.

Diferentes espacios como Cocina Central, un amplio escenario que está teniendo un completo programa de tres días con demostraciones de cocina en directo y con la presencia de los grandes cocineros del momento. El espacio Ruta de la Seda,  donde Turisme Comunitat Valenciana  da un paso más en la promoción de Valencia como Ciudad de la Seda  proporcionando así el carácter internacional a la feria.

El Corner del arroz, el lugar destinado para los más destacados maestros arroceros de la Comunidad Valenciana. Pero también una amplia zona en la feria para conocer y promocionar el vino y cava valenciano, en colaboración con la Asociación Valenciana de Sumilleres y la Federación de Sumilleres de la Comunitat Valenciana. O el lugar destinado a conocer los quesos de la terreta en el espacio DQueso, donde la Majada de Quesos organiza un nuevo espacio dedicado a los quesos artesanos, algunos de ellos premiados a nivel mundial.

Uno  los espacios destacados dónde se han presentado otro tipo de propuestas gastronómicas  está Cooking,  dónde Valencia Club Cocina está aportando una heterogénea programación de cursos, talleres, demostraciones y concursos.Y es que frenética está siendo la actividad en el espacio de VCC.

Este año una de las principales novedades están siendo los desayuno healthy enlazado con una interesante mesa redonda que se han ido celebrado durante los tres días de feria abordando diferentes temáticas como la celiaquía,  el producto de proximidad y la alimentación de los deportistas con representantes destacados de cada uno de los sectores implicados.

Pablo Lozano y Sanfeliu durante la presentación de la nueva imagen corporativa/ Fotos: @siskoestelles

Este lunes, además, el Club Cocina presentó su nueva identidad corporativa. Ha sido durante un acto sencillo pero que ha congregado a gran parte del equipo que forman parte de VCC. Con la nueva imagen de marca,  esta entidad gastronómica  conmemora su X aniversario con una nueva imagen. Así, Pablo Lozano, gerente del Valencia Club Cocina, y Sanfeliu de Socarrat Studio  han descubierto para los asistentes  la nueva imagen corporativa. 

Acto seguido el turno ha sido para Carmeleta y su Selección de aperitivos para maridar con coctelería en una demostración, degustación incluida, de diferentes cócteles preparados con este aperitivo valenciano. Así, Noema Ortí y Javier Peiró han hecho las delicias del público que ha acudido a su exhibición preparando unos deliciosos combinados llenos de frescura, sabor y la tradición, con un toque sofisticado, que tienen los vermoths de la marca valenciana.

Noema Ortí y Javier Peiró durante la presentación de los cócteles de Carmeleta/ Fotos: @siskoestelles

la Cocina del Quique Barella

Paralelamente, en otro espacio de la Feria Gastrónoma, el reconocido chef valenciano y jefe de cocina del restaurante Torreta Patacona  ha sido uno de los protagonistas de la segunda jornada de Gastrónoma 2018, el mayor evento gastronómico de la Comunidad Valenciana. Quique Barella ha presentado su propuesta gastronómica en el showcooking “El Mediterráneo y las especias” en el escenario “Ruta de la Seda” a las 13:30h.

Además el chef ha participado como representante de Torreta Patacona en la barra gourmet de la feria gastronómica durante la segunda jornada de la feria. El restaurante ha ofrecido dos tapas tradicionales: un guiso de manitas de cerdo con cangrejo en tempura y unas “mandonguilles” de bacalao la Torreta.

Como plato fuerte, Quique Barella, el jefe de cocina del joven y ambicioso proyecto gastronómico Torreta Patacona, ha desplegado su propuesta gastronómica de cocina de autor para Gastrónoma 2018  en un escenario imponente y ante decenas de profesionales y asistentes. En esta ponencia práctica “El Mediterráneo y las especias” el chef ha presentado dos platos únicos. El primero, un atún escabechado y el segundo una “llisa” con especias. De esta forma ha desarrollado una fusión basada en la unión de las especias mediterráneas y asiáticas de la Ruta de la Seda (canela, clavo, y pimientas) con la tradición valenciana a través de estas recetas.