Chabe Soler trae a Gastrónoma la cocina de ‘La Ferrera’

F. Estellés/ @siskoestelles

Tercera y última jornada de Gastrónoma2018. El certamen gastronómico ha cerrado su trilogía con una agenda repleta de actividades en cada uno de sus espacios. Con una gran afluencia de público, -al igual que los dos días precedentes de feria-, los visitantes han podido conocer las nuevas propuestas de los cocineros que esta tercera jornada tenían que deleitar al público con sus creaciones gastronómicas.

Una de las cocineras emergentes que hoy ha hecho doblete ha sido Chabe Soler, del ‘Restaurante La Ferrera’. La cheff ha preparado en el ‘Corner del arroz‘ un  ‘Arroz de la senyoreta’ con carabinero , gamba y alcachofa. Un manjar que pese haber sido elaborado al inicio de la jornada, ha hecho que los asistentes a su exhibición salivaran con este exquisito arroz con el sello, siempre innovador, de ‘La Ferrera’.

Apenas una hora después, Chabe se ha dirigido a el espacio reservado a Valencia Club Cocina. Allí,  ha preparado una Selección de aperitivos, consistente en un arroz caldoso con blanquet y setas que ha maridado con los vinos de las Bodegas Vegamar. Esta demostración ha contado con la colaboración especial Maestros de la frescura – Consum, y  sin duda, ha sido el broche perfecto para que el gran público conociera la oferta gastronómica y el buen hacer de las hermanas Soler al frente de su restaurante ‘La Ferrera’, situado en primera línea de la playa de Pinedo.

Aperitivos y postre maridados con los vinos de Bodegas Vegamar/ Fotos: @siskoestelles

Cocina Central

En esta última jornada, por el escenario principal de Gastrónoma, han participado Mª José Meda. El BatánTramacastilla. Teruel  con la ponencia y cocina, “Actualidad, territorio e identidad de la cocina del Batán”. El anfitrión ha sido  Javier Andrés. 

A continuación. Thomas BÜHNER. LA VIE, OSNABRÜKE (ALEMANIA). 3* “La cocina de la Vie”, ha mostrado una parte de su cocina al público asistente con Bernd Knöler como anfitrión. José Manuel Miguel, de Beat, Calpe, con “El otoño de Beat”Miguel Barrera, de Cal Paradís, Vall d’Alba,  con 1* “Los guisos de antes en la cocina de hoy”. o la gastronomía, siempre innovadora de Miriam y Javier Andrés, del Grupo LA SUCURSAL VALENCIA, han cocinado y hablado sobre las excelencias de “La lonja como despensa”. 

El último turno ha sido para Enrico Croatti. Orobianco Calpe, con, “Dynamite”, y Pablo González. La Cabaña Buenavista (MURCIA). 2* . con la ponencia, “La evolución de los salazones”. Sin duda un gran broche de oro para el escenario de Cocina Central de Gastrónoma 2018.