Pena máxima en Mestalla (0-2)

F. Estellés/ @siskoestelles

Derrota en el primer partido de la liguilla de la Champions League. La juve se lleva los tres primeros puntos de Mestalla en un partido condicionado por las decisiones arbitrales. Primero porque Cristiano Ronaldo fue expulsado a la media hora tras una agresión a Murillo. Tras el lance, en los albores del primer tiempo el colegiado Felix Brych decretó penalti de Parejo sobre Cancelo que Pjanic transformó para la Juve. En el segundo tiempo, tan sólo habían transcurrido unos minutos cuando el colegiado volvió a decretar pena máxima que volvió a materializar el jugador balcánico. Sin capacidad de reacción, el Valencia fue incapaz de darle la vuelta al partido que acabó con otro penalti, este a favor de los blanquinegres, que Parejo marró. 

Volvía la Champions League a Mestalla y lo hacía por la puerta grande. El Valencia recibía a la Juve en la primera gran noche de fútbol europea en un ambiente mágico. La mejor competición europea de fútbol volvía a la capital del Turia en un partido cargado de ilusión y esperanza para una afición que año tras año llena Mestalla.

Marcelino se estrenaba como técnico en la Champions y de inicio, en su primer partido, alineaba un once atrevido lleno de cambios. Novedades en la defensa con la presencia de Murillo para acompañar a Paulista en el eje, y con Vezo en la derecha. José Luis Gayá completaba la linea de retaguardia. En el centro del campo Wass acompañaba a Parejo en el eje mientras las bandas eran para Carlos Soler y Gonçalo Guedes que también debutaba como titular esta temporada. Arriba, una nueva sorpresa con lla titularidad de Michy Batshuayi para acompañar a Rodrigo.

Salió intenso el Valencia con convicción. En la primera jugada destacable, tras una larga combinación, el balón le llegó a Guedes que soltó un derechazo que se marchó a córner tras desviar la zaga turinesa. El saque de esquina lo ejecutó Parejo pero Vezo, muy encimado, no pudo concretar el remate. Minuto tres y el Valencia avisaba.

En el minuto diez era Mandzukic quien ponía a prueba la zaga valencianista tras rematar desde dentro del un balón servido desde la derecha. El disparo del jugador balcánico se fue a la derecha de Neto en una clara ocasión para los hombre dirigidos por Allegri. La Juventus también mostraba su potencial ofensivo. El partido con ritmo desde el principio con los dos equipos buscando la portería rival sin ningún tipo de reservas.

En el minuto dieciséis era Khedira quien perdonaba a Neto dentro del área, sólo, al rematar a las nubes un buen servicio desde la izquierda. El jugador alemán mandaba fuera un balón franco para adelantar a la Juve tras un error en la marca del centrocampista. El conjunto italiano llegaba con claridad una y otra vez con facilidad desde el flanco izquierdo, así Bernardeschi obligaba a hacer una doble parada a Neto  tras adelantarse el delantero italiano a la marca de Murillo. El portero del Valencia, una vez más, providencial. La Juventus perdonaba.

Y en el minuto 28 llegó la polémica tras una jugada dentro del área del Valencia en la que Cristiano Ronaldo  agredió a Murillo en una acción absurda puesto que el balón había salido por la banda. El colegiado, Felix Brych, a instancias de sus asistentes, expulsó al jugador luso con roja directa. Pese a las protestas de los jugadores de la Juve, Cristiano se fue a la caseta, entre lágrimas, antes de llegar a la media hora del partido. La afición de Mestalla celebró la decisión arbitral y abucheó al delantero portugués. Con un hombre más al Valencia se le ponían las cosas de cara.

En el minuto treinta y siete, con el Valencia encerrando a la Juve, Batshuayi, tras dejar sentado Chiellini, ponía a prueba a Czesny con un disparo al primer palo que el meta sacó con un despeje. El Valencia se lo creía y esta vez sí, llegaba con claridad. Sin embargo tras una jugada juventina, tras otro error en la defensa valencianista, Cancelo mandaba al larguero el cuero pero en el rechace el colegiado Felix Brych decretaba penalti al considerar que Parejo había impactado con su pierna en la cara del jugador portugués. Desde los once metros Pjanic no perdonó y puso el 0-1 en el marcador.   

 Sin capacidad de reacción

Cuarenta y cinco minutos tenía el Valencia por delante para sobreponerse al gol de la juve. Todo el segundo tiempo para resarcirse de un mal primer tiempo en el que los visitantes, con un hombre menos, pero justamente, se habían adelantado en el marcador. Sin embargo, todo se iba al traste tras decretar un nuevo penalti a favor de los turineses al entender el colegiado alemán que Carlos Soler había agarrado dentro del área a Bonucci. Desde los once metros, otra vez Pjanic marcaba y ponía el 0-2 en el marcador de Mestalla ante la incredulidad de la grada.

En el minuto  cincuenta y seis Marcelino retiraba a Vezo para dar entrada a Cherysev. Cambio ofensivo para intentar cambiar la dinámica del encuentro. Con más posesión pero sin claridad de ideas en la línea de tres cuartos el Valencia apenas inquietaba a la Juve que se defendía con orden pese a tener un hombre menos.

No fue el día ni de Parejo ni de Batshuayi / Fotos: JFC

En el setenta Marcelino retiró en un doble cambio a Batshuayi y Guedes para dar entrada a Santi Mina y Kevin Gameiro. Sólo un milagro podía revertir el resultado ante un Valencia sin movilidad ni ideas y en el que el único que se ofrecía para intentar hacer algo diferente era Carlos Soler.

Ganó en movilidad el Valencia sin embargo apenas podía inquietar la meta italiana ante un conjunto que lleva el catenaccio en su adn. Con poca capacidad de sorpresa desde la media distancia el Valencia tampoco inquietaba a la Juve pese a las continuos intentos de Soler desde el balcón del área. El tiempo se consumía rápido para el Valencia que no encontraba el camino.

La Juentus a lo suyo; a congelar el partido con continuas pérdidas de tiempo y a esperar para cazar una contra. El Valencia desquiciado, apenas hacía daño a los discípulos de Allegri. A cinco minutos para el final del tiempo  reglamentado Mestalla se empezó a vaciar paulatinamente. Y lo que son las cosas, con seis minutos de añadido por el colegiado el Valencia disponía de un penalti a favor cometido sobre Gabriel Paulista. Desde de los once metros Parejo falló la pena máxima. Pura metáfora.

Ficha técnica

0. Valencia CF: Neto, Ruben Vezo (Cheryshev, min. 56’), Murillo, G. Paulista, Gayà, Parejo ©, Wass, C. Soler, Guedes (Santi Mina, min. 69), Rodrigo y Batshuayi (Gameiro, min. 69).

2. Juventus: Szczęsny, Cancelo, Bonucci, Chiellini ©, Alex Sandro, Khedira (Emre Can, min. 22), Pjanić (Douglas Costa, min. 65) (Rugani, min. 88), Matuidi, Bernardeschi, Ronaldo y Mandžukić.

Goles: 0-1, min. 44: Pjanić, de penalti. 0-2, min. 51: Pjanić, de penalti.

Árbitro: Felix Brych (Alemania). Amonestó a los locales Parejo (42’), Murillo (49’), Vezo (53’); y a los visitantes Alex Sandro (58’), Szczęsny (80’) y Rugani (90+5). Expulsó a Ronaldo con roja directa en el min. 29.