El derbi del miedo a perder (0-0)

F. Estellés/ @siskoestelles

En un partido malo, marcado por el calor y la necesidad de sumar de ambos conjuntos ni Villarreal ni Valencia pudieron marcar un sólo gol en un empate que no convence a ninguno de los dos conjuntos. El Valencia suma un nuevo empate y todavía no conoce la victoria en LaLiga. Expulsado rigurosamente Parejo en el minuto  sesenta, paradógicamente poco después los blanquinegres disfrutaron de dos claras ocasiones para llevarse el partido, pero ni primero Guedes, ni Cherysev después, pudieron batir la meta grogueta tras dos buenas intervenciones de Asenjo. Al final reparto de puntos en el Estadio de la Cerámica.

Derbi regional el Estadio de La Cerámica. El Valencia viajaba a Villarreal con la intención de sumar su primera victoria en LaLiga. Los de Marcelino afrontaban el encuentro contra los groguets después de haber caído estrepitosamente en Mestalla, ante la Juve, en su debut en la Champions League. En los blanquinegres empezaba a pesar como una losa el mal inicio en competición oficial la temporada del Centenario. Así, el encuentro contra el Villarreal, se convertía en vital para levantar el vuelo.

Dejó a Rodrigo y Wass en el banquillo Marcelino de inicio. Tanto el internacional español como el danés lo habían jugado todo con el Valencia y el míster les dio descanso. Entraron como titulares Santi Mina y Gameiro en la dupla atacante y  Cherysev en la banda izquierda, mientras que el extremo derecho se lo dio a Ferrán. Reservó Marcelino a Guedes en el banquillo. Para manejar el centro del campo, puso el mister a Carlos Soler junto a Dani Parejo.

Con mayor dominio del Valencia pero sin apenas ocasiones transcurrieron los primeros veinte minutos del encuentro. El Valencia con rapidez y profundidad tanto por la banda derecha, con las subidas de Ferrán, como por la izquierda con Cherysev los balquinegres no atinaban a concretar las ocasiones de cara al marco defendido por Asenjo.

EL Villarreal, sin hacer apenas nada, pudo adelantarse en el minuto veintiocho tras un balón colgado de Trigueros, dentro del área, a la espalda de la defensa valencianista para que Carlos Bacca se hiciera un lío y con todo a favor en lugar de rematar a puerta sacó hacia fuera cuando lo más fácil era rematar de primeras.

Sin apenas ocasiones en ninguna de las dos áreas el partido transcurría entre imprecisiones, nervios y jugadas de ida y vuelta entre las dos áreas. Sin un juego vistoso y ni un disparo entre los tres palos, sólo una jugada aislada podía cambiar el sopor de partido en un primer tiempo en el que, además, los más de treinta grados de temperatura asfixiaban a los futbolistas. Partido malo.

Reaparición de Coquelin

Lesionado Santi Mina en una jugada al final de la primera parte Marcelino tuvo que sacar del banquillo a Batshuayi para reemplazarlo. El belga salió de inicio en el segundo periodo, ante la lesión de su compañero. En cuanto al reinicio del partido todo seguía por los mismos derroteros, un auténtico tostón…

En el minuto cincuenta y cinco Marcelino le dio entrada a Guedes para ver si con su velocidad cambiaba el signo de un partido con ritmo muy cansino. El extremo portugués entró por un Ferrán Torres con una actuación muy discreta. Sin embargo en un minuto el Valencia sufría dos reveses; primero la expulsión de Dani Parejo por una entrada dura en la medular a Funes Mori. El colegiado, Jaime Latre le sacó la roha directa al diez valencianista. En la misma jugada, tras las protestas desde la banda, también fue expulsado Marcelino. Ni el capitán ni el entrenador estarán ante el Celta en Mestalla.

Derbi regional en el Estadio de La Cerámica/ Fotos:VCF.

Obligado por las circunstancias Francis Coquelin volvía a jugar en el Valencia tras recuperarse de su lesión tras sustituir a Gameiro para apuntalar -sin Parejo- el centro del campo valencianista. Pese a las circunstancias, la reaparición del centrocampista francés era una de las pocas buenas noticias para los blanquinegres. En el minuto sesenta y nueve Guedes disparaba desde la frontal del área y obligó a Asenjo a desviar a corner en la ocasión más clara para el Valencia. Saque de esquina que se ejecutó sin consecuencias.

En el ochenta y dos era Cherysev quien lo intentaba con un zurdazo que obligo a Asenjo a estirarse para despejar a córner. Intentó contestar el Villarreal que logró encerrar al Valencia en los últimos minutos, sin embargo, a la contra el Valencia podía hacer daño a los groguets que veía que con un jugador más eran incapaz de doblegar al Valencia. Así, en una contra, Coquelin recibió una  dura entrada de Mario Gaspar que el colegiado sancionó con tarjeta amarilla. Los valencianistas, con el precedente de la expulsión de Parejo, reclamaron mayor castigo.

Con cuatro minutos de tiempo añadido a los noventa reglamentarios el marcador ya no se movió. Empate final en el Estadio de la Cerámica en un derbi de escasa calidad en el que ambos equipos jugaron a no perder.  

Ficha técnica

0. Villarreal CF: Sergio Asenjo, Mario Gaspar ©, Álvaro, Víctor Ruiz, J. Costa (Cazorla, min. 71), M. Trigueros, P. Fornals (Pedraza, min. 66), Funes Mori, Layún, Gerard y Bacca (Toko Ekambi, min. 80).

0. Valencia CF: Neto, Piccini, Diakhaby, G. Paulista, Gayà, Parejo ©, Carlos Soler, Ferran (Guedes, min. 55), Cheryshev, Santi Mina (Batshuayi, min. 46) y Gameiro (Coquelin, min. 60).

Árbitro: Santiago Jaime Latre (Comité Aragonés). Amonestó a los locales J. Costa (37’), Layún (64’), Funes Mori (83’) y Mario Gaspar (89’); y a los visitantes Diakhaby (21’). Expulsado Parejo, en el minuto 58, con tarjeta roja directa. Tras esa acción, el colegiado expulsó también a Marcelino.