Llutxent sigue sin control y obliga a desalojar a miles de personas

Luchamos con medios materiales y humanos contra el incendio de Llutxent

@semvalencia Foto:  Ministerio Interior

EL incendio forestal de Llutxent sigue sin control. Casi dos días después de declararse el incendio forestal de Llutxent, cerca de 3.000  hectáreas calcinadas ha sido el balance efectuado por el Centro de Coordinación Operativa Integrada este martes. A la cifra de tierra quemada hay que sumar las carreteras comarcales cortadas y las 2.500 personas residentes en varias urbanizaciones que fueron desalojadas durante la noche del lunes y que han vuelto a pasar la noche fuera de casa como medida preventiva contra el humo. Actualmente, el incendio forestal continúa activo con dos frentes «en la Vall d’Albaida y la Safor» descontrolados que este miércoles se avivaron a consecuencia de las fuertes rachas de viento registradas.

Durante la pasada noche del martes, a toda prisa se evacuaron miles de personas que viven repartidas por Marxuquera, en Gandia (La Safor), y los 120 vecinos de Pinet y el Puesto de Mando Avanzado se trasladó a Llutxent. La tarde del miércoles ha sido angustiosa.

Gandia es una de las poblaciones más afectadas por las llamas. Entre 10 y 20 viviendas de las urbanizaciones de Montesol, Montepinar y la Ermita estarían afectadas por el fuego, según ha explicado el director general de la Agencia de Respuesta a las Emergencias José María Ángel.

En la zona afectada por el fuego trabajan más de 700 efectivos terrestres y 27 aéreos procedentes de distintos cuerpos, administraciones y organismos. Bomberos forestales y personal de medio ambiente de la Generalitat, miembros de los consorcios provinciales de bomberos de Valencia, Castellón y Alicante y personal del Cuerpo Municipal de Bomberos de València.

Ajuntament de Gandia‏ desbordado por el incendio