Blanco y oro para la camiseta y el pantalón del centenario

F. Estellés/ @siskoestelles

Se desveló el secreto para la primera equipación del Valencia. El conjunto blanquinegre vestirá de blanco y oro en la temporada del centenario. Pantalón blanco y medias negras. El negro del pantalón desaparece, si bien los patrocinadores de la camiseta sí serán en negro cuando juegue en Mestalla. Este miércoles fue la puesta de largo de la equipación con tres modelos de lujo; José Luis Gayá, Carlos Soler y Ferrán Torrés, que saltaron a las tablas del escenario del Palau de les Arts ataviados con el nuevo equipaje del Valencia.

La camiseta gusta a todo el mundo, a tenor de los comentarios en el ágape tras el acto que congregó a más de un millar de personas. Quizá el detalle del pantalón en blanco no acabe de convencer puesto que el valencianismo se identifica con el negro. Sin embargo, el club ha querido rendir homenaje a esa primer equipación del Valencia Football Club que se fundó en el Torino.

«Una piel, sin duda, muy especial, ya que regresamos a nuestros orígenes. Un lugar, el “Bar Torino”, y una reunión de amigos aficionados al fútbol que decidieron en 1919 fundar un equipo de fútbol: el Valencia. Como de juego homenaje que el recién a sus nacido orígenes, club el se Valencia impuso CF oficialmente recupera para en la su temporada propios estatutos del Centenario fundacionales, la primera redactados vestimenta y aprobados el 14 de marzo de 1919 y registrados en el Gobierno Civil el ya sabido 18 de marzo», argumentaba la voz en off del vídeo con el que se desveló el secreto. 

Sobre las tablas, un momento de suspense tras proyectarse el vídeo hasta que aparecieron los tres canteranos ejerciendo de modelos. El presente y el futuro del Valencia, toda una declaración de intenciones. Formados en la Academia VCF y que ya forman parte del presente del primer equipo, como José Luis GayàCarlos Soler y Ferran Torres posaban ante los aplausos del público que se dio cita en el Palau Les Arts.

A José Luis Gayá, el primero en ser preguntado por el periodista e historiador del Valencia CF Paco Lloret, le gusta ucho la equipación. “Es muy bonita, sobre todo con los detalles dorados y los pantalones blancos. Ahora vamos a pasearla por todos los campos de España y de Europa. Lo más importante es intentar quedar lo más arriba posible en LaLiga y hacer un buen papel en la Copa y la Champions”.

Torres, Gayá y Soler sobre el escenario/ Foto: Lázaro de la Peña

Carlos Soler, por su parte destacó que será un reto de estrenarse en la Champions luciendo una bonita equipación en un año tan importante para el Valencia. “Va a ser una temporada dura, bonita y un reto poder debutar en la Champions con el Valencia CF y en el año del Centenario”. Por último, Ferran Torres, algo más nervioso en su intervención puesto que acaba de llegar al primer equipo, expresó su confianza en que sea «una gran temporada» en la que no falte «el apoyo de la afición, porque son muy importantes para nosotros”.

Primer acto del centenario

Elegante y comedido. No hubo grandes fastos en el primer acto del centenario. Quizá se echó de menos la presencia de jugadores de la primera plantilla. Quizá faltó algo más de chicha tanto en la platea – tampoco estuvo Marcelino ni el cuerpo técnico- como sobre el escenario. Eso sí, tanto el periodista Paco Lloret y el actor Enrique Arce, presentadores del acto  estuvieron impecables.

En el Palau de les Arts se reunieron más de 1.100 personas. Entre ellos trescientos abonados que han sido fieles a todos los partidos del Valencia CF disputados en Mestalla en las últimas dos temporadas, una representación de las peñas valencianistas, miembros de la Asociación del Pequeño Accionista del VCF y ex futbolistas, como David Albelda, Vicente, Juan Sánchez, Curro Torres, Jorge López, Guillot, Subirats, Albiol, Tendillo, Guillot.

Las autoridades poíticas también acudieron a la llamada del Valencia CF en este pistoletazo de salida del centenario. Así  Mónica Oltra, Vicepresidenta del Consell y Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Vicent Marzà ,Conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Albert Girona Secretario Autonómico de Cultura y Deporte, por parte de la Generalitat, y  Maite Girau, Concejala Delegada de Salud y Deportes del Ayuntamiento de Valencia, y José Vicente Berlanga, Director de la Fundación Deportiva Municipal por parte del Ayuntamiento, presidieron junto a Anil Murthy un acto que se hizo corto y que en líneas generales gustó a todo el mundo.

Les Arts fue el marco de lujo para el primer acto del centenario/ VCF