F. Estellés/ @siskoestelles
Vibrante el debut de España en el Mundial ante Portugal. Primer partido para los de Fernando Hierro en el peor momento anímico de La Roja en muchos años tras el maremágnum tras la fulminante destitución de Lopetegui. A cuarenta y ocho horas del debut mundialista en tierras rusas el choque contra el combinado luso había despertado muchas incógnitas de cómo afrontarían los jugadores españoles. Sin embargo, España dio la cara y se sobrepuso a todas las circunstancias con carácter, garra y calidad. Costa, por dos veces y Nacho marcaron para España mientras en Portugal Cristiano Ronaldo fue el goleador, y a la postre, el salvador de su equipo con tres goles.
Tantas dudas había en España que tan solo habían transcurrido dos minutos cuando Nacho cayó en la trampa de Cristiano Ronaldo y estiró levemente la pierna para que CR7 dejara su primer piscinazo del mundial. Ni el colegiado, el italiano Gianluca Rocchi, ni el VAR rectificaron la pena máxima en una jugada absurda en el que el defensa español a penas tocó al portugués dentro del área. Pena máxima y gol de Cristiano. (1-0) Peor no podían empezar la cosas.
Atolondrados los hombres de Hierro tras el gol portugués y con todas las circunstancias en contra parecía que el equipo español se iba a derrumbar tras quince minutos llenos de dudas e imprecisiones que a punto estuvo de aprovechar Guedes en una contra que hubiese matado el partido. Sin embargo, cuanto más lo necesitaba España un balón de Busquets desde más de cuarenta metros le cayó a costa en la frontal del área y tras irse de cuatro defensores lusos y hasta de su sombra cruzó al palo derecho de Rui Patricio para poner el empate en el marcador. Se rehizo España. Se reivindicó Costa (1-1).
Crecía la Selección en confianza y juego. Aparecían Iniesta, Isco, Busquets y la profundidad de Jordi Alba por la izquierda. Arriba Costa se pegaba con los centrales lusos mientras España ganaba protagonismo. Sin embargo, en una contra asilada al filo del descanso Cristiano cazó un balón en la izquierda, caracoleó y soltó un disparo que incomprensiblemente De Gea se tragó. Fallo gordo y feo, muy feo para poner el 2-1 en el marcador e irse al descanso con los hombres de Hierro muy tocados. Parecía que este partido no se podía ganar.
Reacción y casta
Atolondrada saltó La Roja a disputar el segundo acto. Diez minutos inanes en los que parecía que estaba a mereced de Portugual. Sin embargo, en el minuto cincuenta y cuatro, tras una falta ejecutada desde la pizarra Costa aprovechó de nuevo otro servicio de Busquets, este con la cabeza, para fusilar a Rui Patricio y poner el 2-2 en el videomarcador. Se liberó España.

Fueron veinte minutos de gran fútbol. De toque y de la profundidad a la que España nos tiene acostumbrados. Noqueado Portugal Isco se multiplicó en ataque y en el centro del campo. Silva apareció entre líneas y los laterales abrieron el campo para dar más amplitud y profundidad. Fue así como se consumó la remontada, tras una jugada excelsa de Isco que acabó con un balón en la frontal del área para que Nacho, tan inocente en el penalti, sacara toda su garra y de derechazo potente y con el exterior marcara el tercero para España (2-3). Increíble metamorfosis de la Selección. Los de Hierro se sobreponían a las circunstancias.
Fueron los mejores momentos para España hasta los diez minutos finales en los que se les acabó la gasolina. Volvieron las dudas y Portugal se estiró para poder arañar, al menos un empate. Una mala salida de De Gea y un mal despeje de Piqueé fueron el presagio del final inesperado. En el minuto ochenta y seis CR7 se encontró con una falta a favor de Portugal y de fuerte disparo empató el partido (3-3). Pudo hacer más De Gea, que hizo la estatua; quizás la barrera estaba mal colocada, daba igual. Cristiano rescataba a su equipo y esta vez España ya no podía reaccionar.
Empate en Sochi pero sobresaliente de España que pese a las dudas y sus errores puntuales se sobrepuso a las circusntancias. Con este juego, y ojalá sin dudas, España estará en la siguiente ronda pero ahora toca viajar a Kazán para disputar el segundo encuentro ante Irán, el sorprendente líder del grupo.
FOTOS: @sefutbol/ Carmelo Rubio
Ficha técnica
1-1 | min. 24 | Diego Costa
2-1 | min. 43 | Cristiano Ronaldo
2-2 | min. 54 | Diego Costa
2-3 | min. 57 | Nacho Fernández
3-3 | min. 86 | Cristiano Ronaldo
Colegiado: Gianluca Rocchi (ITA). Enseñó tarjeta amarilla a Busquets (16′), Bruno Fernandes (27′)