Rodrigo revoluciona al Valencia (2-1)

F. Estellés/ @siskoestelles

Victoria sufrida del Valencia ante el Alavés. Los vitorianos se adelantaron primero gracias a un gol de Sobrino en la segunda parte. Con la entrada de Rodrigo el conjunto blanquinegre ganó en profundidad y empató gracias a un gol de Guedes y tan solo unos minutos después era el propio Rodrigo quien marcaba y le daba la vuelta al partido. Con quince minutos por delante y un hombre más, tras la doble amarilla de Dieguez, los blanquinegres buscaron el tercer gol pero este no llegó. Eliminatoria abierta, el pase a semifinal se decidirá en Vitoria.

Partido de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey. Primer acto de una eliminatoria en la que el Valencia CF partía con el cartel de favorito contra el Deportivo Alavés. En el primer choque entre blanquinegres y el equipo vitoriano, Marcelino puso casi toda la carne en el asador para jugar este primer partido de la eliminatoria.

A penas se guardó nada el técnico asturiano en este primer envite, puesto que además de Jaume en la portería, la defensa valencianista estaba compuesta por Gabriel, Garay como centrales y los laterales para Montoya y Gayá. El centro del campo el habitual en los últimos partidos con Parejo y Kondogbia como eje del equipo y Guedes y Andreas en las bandas. Arriba el míster cambió la dupla atacante con respecto al último partido de Liga y alineó a Vietto y Zaza.

Las cartas sobre la mesa desde el principio con la intención de sacar un resultado óptimo para soñar con unas semifinales de Copa. Consciente de lo que se jugaba, Marcelino apostó por un once, a excepción del recién llegado Vietto, titular. El técnico asturiano, como bien remarcó en la previa, sabía que gran parte de las opciones para superar ronda pasaban por hacer un gran partido y resultado en Mestalla.

A una hora un tanto intempestiva, por lo temprano las 19.00 horas de un día laborable, al viejo campo de Mestalla le costó llenarse  para este primer acto de cuartos de Copa.  Al final, con el pitido inicial el coliseo valencianista registró más de media entrada. Más de 31.000 aficionados se dieron cita.

Empezó a rodar la pelota en Mestalla y pronto llegó el primer susto para el Valencia, porque tras una contra vitoriana Montoya replegó y para deshacer la ocasión alavesista pero cedió a Jaume con un pase excesivamente corto que aprovechó Sobrino para driblar a Jaume y casi sin ángulo disparar a puerta. Milagrosamente el chut del delantero del Alavés se perdió a la derecha de JaumeActo seguido, en el minuto cinco, otra vez Sobrino habilitó, esta vez a la izquierda, donde apareció Hernan Pérez dentro del área para sacarse un derechazo que repelió el palo de la portería blanquinegra. Susto en Mestalla. Dos llegadas visitantes y dos claras ocasiones de gol ante la incredulidad de los aficionados que muchos de ellos aún estaban tomando asiento.

Lo intentó el Valencia desde la media distancia con un disparo de Kondogbia desde la frontal del área que repelió el portero canterano  del Valencia Antonio Sivera. Los blanquinegres intentaban combinar con rapidez para llegar a la meta blaquiazul. Tan solo un minuto después era Guedes quien lo intentaba desde la frontal del área con un tiro raso que se perdió a la derecha de Sivera.

Se atascó el partido. No veía el agujero el Valencia ante un ordenado Alavés. Los del Pitu esperaban a los blanquinegres con las líneas muy juntas dificultado el juego interior del Valencia. A la contra el equipo vitoriano creaba peligro ante un Valencia que se sumaba con muchos efectivos al ataque. Guidetti y Sobrino, gracias a su movilidad creaban problemas al centro del campo del Valencia y a los centrales que tenía que tapar su llegada. Incómodo, muy incómodo se encontraban los futbolistas del Valencia. Descanso.

Goles y nervios

Parecido escenario en la reanudación. El Alavés con su hoja de ruta que consistía en no dejar jugar a los de Marcelino con sus ordenadas líneas y tapando los pasillos interiores para que los blanquinegres no crearan peligro por dentro, por las bandas esta vez el conjunto blanquinegre no tenía la frescura de otros partidos. La grada, poco a poco empezaba a impacientarse.

En el cincuenta y nueve se pudo adelantar el Valencia tras una gran combinación que acabó en la izquierda con Gayá que vió la subida de Rodrigo que a su vez centró para que Vietto dispara con todo a favor para batir a Sivera. Su chut acabó en saque de esquina tras desviar Alexis con el muslo. El Valencia se animaba. Por fin Mestalla rugía.

En el sesenta y cuatro fue Rodrigo quien la tuvo tras un pase de Parejo. El hispano brasileño intentó la volea, desde el segundo palo, pero la mandó al segundo anfiteatro. Y lo que son las cosas tan solo un instante después, en la siguiente jugada Rubén Sobrino se sacaba un derechazo desde cuarenta metros y sorprendía a Jaume con un disparo que se metió por toda la escuadra. 0-1 el Alavés daba la sorpresa en Mestalla.

Los blanquinegres se precipitaban en muchas de sus combinaciones. Muy espesos en la línea de medios ni Parejo ni Kondogbia veían por donde hacer daño a los del Pitu Abelardo. Nervios, muchos nervios en la grada y cierta ansiedad sobre el pasto.

Sin embargo, todo cambió en el setenta y dos, cuando llegó el gol para el Valencia. Guedes, en una jugada aparentemente sin peligro, buscó el primer palo de la meta de Sivera y con un golpeo fuerte sorprendió al portero valenciano. El joven cancerbero se la comió, literalmente, y no pudo evitar el gol del portugués. Subían las revoluciones en Mestalla. (1-1).

Volvió a salir el talento de Guedes en el minuto 77 tras un cambio de ritmo que dejó clavado a DIeguéz, pero este soltó la pierna  con una clara patada y derribó al portugués. Segunda cartulina amarilla y expulsión. A estas alturas del partido Mestalla era una caladera y el Valencia disponía de un cuarto de hora para darle la vuelta al partido. Los jugadores empezaron a creer que la remontada era posible.

Y llegó la remontada tras una larga jugada que empezó por la derecha, se cocinó por la banda izquierda con la subida de Gayá para que el de Pedreguer se la pusiera a Mina en la frontal. El delantero gallego leyó el desmarque de Rodrigo dentro del área  al primer palo y se la puso para que el hispano brasileño disparara de primeras y batiera a Sivera de un disparo potente y colocado. 2-1, los blanquinegres remontaban un partido que se les había puesto cuesta arriba. 

Su entrada en la segunda parte fue decisiva para la remontada/ Foto: Lázaro de la Peña.

Intentó parar el partido el Alavés que se veía desbordado esta vez por la velocidad de los jugadores del Valencia. El colegiado González González dio cinco minutos de añadido por las continuas interrupciones. Con los blanquinegres volcados al ataque el conjunto de Marcelino quería más. Al final se consumó la remontada pero el Valencia deberá resolver su pase a semis en Vitoria.

Ficha técnica

2. Valencia CF: JaumeMontoyaGaray, G. Paulista, GayàParejoKondogbiaAndreas (Rodrigo, m. 57), GuedesVietto (Santi Mina, m. 70) y Zaza.

1. Deportivo Alavés: Sivera, Martín, Alexis, Maripan, Diéguez, Dani Torres, T. Pina, Hernán Pérez (Ibai, m. 76), Wakaso (Pedraza, m. 67), R. Sobrino y Guidetti (Munir, m. 62).

Goles: 0-1. M. 66: R. Sobrino. 1-1. M. 73: Guedes. 2-1. M. 82: Rodrigo.

Árbitro: González González, del comité de Castilla y León. Amonestó a GuedesSanti Mina y Kondogbia del Valencia CF, y a Tomás Pina y Wakaso del Deportivo Alavés. Expulsó al visitante Diéguez por doble amarilla en el minuto 77.