F. Estellés/ @siskoestelles
Dos goles del Málaga en la primera parte acaban con la mejor racha del Valencia en la Liga. El conjunto boquerón se adelantó por medio de Rosales tras una acción rápida por banda; el segundo gol fue obra de Sandro, en una jugada desgraciada para el Valencia puesto que el disparo del delantero malaguista golpeó en la espalda de Mangalá al tiempo que sobre el césped de La Rosaleda yacía Garay conmocionado. Pese a la intensidad del Valencia en la segunda parte los locales se llevaron los tres puntos. El Valencia pagó con la derrota cinco minutos desafortunados en La Rosaleda.
Sin nada que jugarse en la Liga el Valencia se enfrentaba en La Rosaleda ante un Málaga que ha seguido una trayectoria parecida esta temporada. Dos mediocres clasificaciones de dos clubes históricos. Dos temporadas nefastas de dos buenas plantillas que por presupuesto, historia y tradición deberían estar, a estas alturas, luchando por cotas más altas. Los únicos aliciente del partido era comprobar las evoluciones de las novedades en el once de Voro, con Mina y Medrán de inicio, y Carlos Soler situado un poco más arriba en el dibujo del de l’Alcudia.
El partido malo en sus primeros compases. Mayor dominio del Málaga ante un Valencia reservón pero muy bien posicionado. Fornals intentó inquietar la meta de Alves en el minuto ocho, coun un disparo seco y raso desde la frontal del área. El Valencia, hasta el minuto veintidós, no dio señales de vida, tras una buena jugada, eso si, entre Lato y Munir que por centímetros no acabó en gol para el Valencia tras disparo excesivamente cruzado del delantero cedido por el Barça. A partir de esa ocasión despertó el equipo de la capital del Turia.
En el minuto 31 el Valencia reclamó penalti sobre Munir tras una contra que entre él y Lato se fabricaron y que acabó con el delantero blanquinegre en el suelo tras irse hasta de dos defensas boquerones. Tan solo unos minutos después, en el 35 el Málaga se adelantaba tras un gol de Recio tras un gran centro de Ontiveros, 1-0.Los boquerones se ponían por delante en un partido, hasta el momento, casi insustancial.
Dos minutos después, tras un rechace al ejecutar una falta a favor del Málaga, Sandro hacía el segundo para los de Michel en una jugada fue muy desafortunada. El disparo de la falta golpeó a Graray en la cabeza y lo dejó conmocionado en el cesped, el rechace le cayó a Sandro que disparó a la puerta de Alves con tan mala suerte que su disparo se envenenó, tras tocar en la espalda del Mangala, y dejó vendido a Alves. 2-0. Segundo gol para el Málaga. Garay abandonaba el terreno de juego en camilla y ligeramente conmocionado. Peor imposible.
Sin suerte de cara a gol
Saltó con nuevos bríos el Valencia en la segunda parte dispuesto a reducir las diferencias en La Rosaleda. Mayor presión y más posesión para encerrar al Málaga en su campo. Empujaba con todo el Valencia tras el descanso intentando inquietar la meta de Kameni. Sin embargo Sandro la tuvo de nuevo en el 57, tras aprovecharse de una pérdida del Valencia en el centro del campo. El delantero canario disparó duro desde dentro del área valencianista pero Alves desbarató la oportunidad.
Más abierto el partido en la segunda parte el Valencia lo intentaba mientras que los boquerones aprovechaban los espacios que dejaban los de Voro atrás para salir al contragolpe. El primero del Valencia o el tercero del Málaga podría llegar en cualquier momento. Poco fútbol, eso sí, más intensidad y muchas faltas. El equipo de Michel más vertical, los de Voro por momentos superados y sin poder meterle mano al conjunto local que se jugaba su salvación matemática.

Con ese escenario el técnico de l‘Álcudia retiró a Munir del pasto malagueño para darle minutos a Nani. La opción de buscar el desequilibrio en el uno contra uno era una opción para que el Valencia se metiera en el partido. Cinco minutos después entraba Zazá por Medrán. El último cambio del Valencia, con todo perdido, para dar el punto de agresividad en ataque, porque a un cuarto de hora del final, el encuentro estaba en manos del Málaga.
En el minuto 82 pudo reducir diferencias Santi Mina tras aprovecharse de una cesión a Kameni. El delantero gallego del Valencia, solo ante el portero, no supo definir sólo ante el portero del Málaga que tapó con una salida la internada del jugador del Valencia. Mina desbarataba la ocasión más clara para el Valencia.
Dos minutos después la tuvo de nuevo el Valencia tras remate de Mangala a la salida de una falta ejecutada por Parejo. El disparo, entre un mar de piernas malaguistas, acabó en corner que se sacó sin consecuencias. Sin suerte el Valencia de cara a puerta pese a la intensidad en cada una de las acciones. Y es que con tiempo cumplido, de nuevo, Mangala disparó un balón al palo cuando ya estaba Kameni batido. Negado el Valencia de cara a gol el balón no quiso entrar. Mala suerte para el central del Valencia que sin duda fue uno de los mejores del equipo blanquinegre. No hubo tiempo para más.
Ficha técnica:
2. Málaga: Kameni, Rosales, Llorente, Luis Hernández, Ricca, Camacho, Recio, Pablo Fornals, Ontiveros (Keko, m. 72), Jony (Juankar, m. 59) y Sandro (Charles, m. 87).
0. Valencia CF: Diego Alves, Joao Cancelo, Garay (Orellana, m. 44), Mangala, Lato, Parejo, Carlos Soler, Enzo Pérez, Medrán (Zaza, m. 76), Munir (Nani, m. 71) y Santi Mina.
Goles: 1-0. M. 36: Recio. 2-0. M. 40: Sandro.