F. Estellés/ @siskoestelles
El Valencia ha anunciado a última hora de la tarde de este martes la destitución de Pako Ayestarán. El club de Mestalla, de manera sorpresiva, lo ha anunciado en su página web a última hora de la tarde, en el día de descanso de la primera platilla. «Tras la reunión del Consejo de Administración celebrada en el día de hoy, el Valencia Club de Fútbol ha tomado la decisión de relevar de su cargo al entrenador Pako Ayestarán «, relata la nota emitida por el club en la que se destaca que la decisión se ha tomado, «tras analizar la actual situación deportiva y los resultados obtenidos».
Una vez más, Voro Gonzalez, «de forma interina», se hará cargo de la primera plantilla hasta que se finalice, «la contratación de un nuevo técnico», explica el mismo comunicado. Otra vez al de L’Alcudia le toca hacerse cargo del primer equipo tras la enésima destitución de un entrenador del equipo blanquinegre. Lo hizo por primera vez tras la destitución de Ronald Koeman en la temporada 2007/ 2008, a cinco jornadas para el final. Volvió a coger al equipo al ser destituido en diciembre de 2012 Maurició Pellegrino, y volvió a hacerse cargo del Valencia tras la destitución de Nuno Espiritu Santo en la temporada 2015/ 2016 hasta la llegada de Gary Neville.
Esta será la cuarta vez que el ex central internacional del Valencia sea el elegido para apagar fuegos y hacerse cargo del primer equipo a la espera, de que desde las altas instancias del club, se contrate a un nuevo entrenador. El de l’ Alcudia acumula más partidos como entrenador como técnico interino del Valencia que en cualquier otra categoría y equipo. Una vez más a Voro González le toca lidiar con la enésima situación deportiva delicada en el club blanquinegre.
Nefasta planificación
La destitución de Pako Ayestarán refleja la nefasta planificación y el caos existente en el club blanquinegre tras una temporada convulsa -una más- en las que el conjunto luchó por la permanencia y se destituyó a dos entrenadores -Nuno y Neville- y pese a no cosechar buenos resultados, eso sí, tras asegurar la permanencia, se firmó al técnico vasco como entrenador del primer equipo.
Con esos precedentes el Valencia ha sufrido las consecuencias de una pretemporada convulsa con las salidas de un gran número de jugadores, y la pérdida, a última hora, de André Gómes, Paco Alcacer y Skodran Mustafi, tres de sus pilares dentro de la plantilla, además de la desafección de la afición. En cuanto a la llegada de nuevos activos, el club de Mestalla ha actuado por instinto, sin planificación alguna y más pendiente de apagar fuegos que de confeccionar una plantilla, compensada y de garantías.
La destitución de Ayestarán tras los 0 puntos de 12 posibles y la imagen que está dando el Valencia en este inicio de curso es el reflejo de dos temporadas en las que no ha habido una planificación deportiva coherente, ni una dirección clara desde las altas instancias del club. Ahora, con la plantilla cerrada, y a 48 horas de recibir al Alavés en Mestalla, -paradójicamente dirigido por Pellegrino- Voro se tendrá las tendrá que arreglar con buenos resultados el enésimo desbarajuste en el club blanquinegre esperando la llegada de «otro» nuevo entrenador para el Valencia.