El Valencia se hunde en San Mamés (2-1)

F. Estellés/ @siskoestelles

El Valencia cosecha su cuarta derrota en cuatro partidos de Liga. Los de Pako Ayestarán, últimos en la tabla de clasificación, se convierten en el único equipo de Primera División que no ha puntuado todavía. Ni el gol tempranero de Medrán ni la aceptable primera media hora de juego hicieron cambiar de dinámica en el Valencia, que vio como Aduriz daba la vuelta al marcador con dos goles en el primer tiempo tras sendos errores en la zaga.  No hubo reacción en la segunda parte y el Valencia se perdió entre un mar de imprecisiones y con un juego caótico. Ayestarán en la cuerda floja. Se encienden las alarmas en Mestalla. 

Inicio explosivo del Valencia en San Mamés. A penas habían transcurrido dos minutos cuando tras una jugada que nació en en la frontal del área valencianista, por la banda derecha, acabó con el tanto de Álvaro Medrán para adelantar al conjunto blanquinegre en La Catedral. Montoya arrancó desde su campo, combinó con Nani en la línea de medios. El internacional luso, puso una marcha más y  vertical y rápido, el portugués tiró una pared con Rodrigo, que tras un auto pase, con algo de fortuna, se la devolvió al portugués para que se la pusiera a Medrán, -solo-, y este batiera la portería local. 0-1 Inicio soñado en Bilbao.

Sintió el golpe el Athletic y se fue a por el Valencia. Presión de los de Valverde para recuperar el balón y meter atrás al conjunto de la capital del Turia. Más compacto y solidarios, los jugadores de Pako Ayestarán juntaron sus líneas para tratar de parar el asedio local. Pese a todo, Susaeta, en el minuto dieciséis pudo poner el empate tras recoger un centro desde la izquierda, que lo dejó solo ante Alves. El atacante vasco se llenó de balón y la lanzó a la grada cuando lo tenía todo a favor. San Mamés apretaba, el Athletic buscaba el fútbol directo. Sufría el Valencia.

Y llegó el empate. De cabeza empató Aduriz para los leones tras rematar por encima de todos, dentro del área, un centro servido desde la derecha por Beñat tras una falta que instantes antes había cometido Gayá sobre Óscar de Marcos. En el minuto 24 volvían las tablas al marcador. La presión de los leones y su determinación daba sus frutos con el gol del Athletic.

Despertó el Valencia tras una rápida y elaborada combinación de los centrocampistas valencianistas y Rodrigo Moreno, en el minuto 34, a punto estuvo de hacer el segundo tras un derechazo desde la frontal del área que se fue rozando el larguero de la portería de Kepa. Los blanquinegres no le perdían la cara a un duelo eléctrico entre ambas escuadras. El primer tiempo se esfumaba casi en un visto y no visto. Ritmo alto de juego en La Catedral.

Sin embargo, cuando los dos equipos miraban de reojo el vestuario en el minuto  cuarenta Aduriz, recogió un servicio de Beñat,  le ganó la espalda a Mangalá y resolvió con un toque exquisito y de calidad, una  vaselina, para batir a Alves por arriba por segunda vez. Remontaban los leones. De nuevo penalizaban los errores defensivos en el Valencia. Golpe duro para el Valencia.

Sin reacción

Ritmo alto también en el segundo tiempo. El Athletic seguía poniendo en aprietos al Valencia con una presión asfixiante sobre la salida del balón valencianista. Ernesto Valverde le tenía cogida la medida al equipo blanquinegre. Ayestarán, sin soluciones, se desesperaba en la banda, y el equipo de la capital del Turia seguía siendo un flan detrás. No reaccionaba el Valencia, entre otras cosas, porque el Athletic no le dejaba pensar. Raul García a punto estuvo de hacer el tercero desde dentro del área tras dejada de Williams.

Martín Montoya rodeado de jugadores del Athletic/ Foto: VCF.
Martín Montoya rodeado de jugadores del Athletic/ Foto: VCF.

En el minuto 62 una jugada de calidad de Nani por la dercha acabó con un tiro dentro a boca jarro para Rodrigo que ante la oposición del portero Kepa, no lo podía batir. Ocasión clara para el conjunto del cap i casal… El Valencia mostraba, tímidamente, una pequeña reacción.

Algo más necesitaba el Valencia para cambiar la dinámica en el partido y por eso se la jugó Ayestarán. Tras la ocasión marrada, tan solo un minuto después, el técnico vasco movía el banco y daba entrada desde le banquillo a Mina por el propio Rodrigo y Cancelo por Mario Suárez. Más verticalidad y menos contención. Pero respondió rápidamente Valverde y quitó a Williams para meter a Mikel Rico en el centro del campo. El Txingurri tapaba el flanco derecho del Valencia poniendo a un centro campista. Diez minutos tenía el Valencia para revertir el marcador.

Imprecisiones, nervios, faltas, y mucha zozobra en los jugadores del Valencia. El conjunto blanquinegre, impotente, se hundia en San Mamés. Atascado y sin capacidad de reacción el equipo de de la capital del Turia cosechaba su cuarta derrota y se convertía en el único equipo sin puntuar en Primera División. El Valencia acababa la jornada, por méritos propios, en el farolillo rojo de la tabla de clasificación. Ayestarán sobre la cuerda floja. Se encienden las alarmas en Mestalla.

Ficha técnica

2. Athletic Club: Kepa, Balenziaga, Laporte, Bóveda (Yeray, m. 70), De Marcos, Beñat, Iturraspe (San José, m. 62), Raúl García, Williams (Mikel Rico, m. 80), Susaeta y Aduriz.

1. Valencia CF: Diego Alves, Montoya, Santos, Mangala, Gayà, Mario Suárez (Cancelo, m. 66), Parejo, Medrán, Rodrigo (Santi Mina, m. 65), Nani y Munir.

Goles: 0-1. M. 2: Medrán. 1-1. M. 24: Aduriz. 2-1. M. 41: Aduriz.

Árbitro: Gil Manzano, comité extremeño. Amonestó a Raúl García, Beñat, Susaeta, Aduriz del Athletic, y a Gayà, Parejo, Cancelo, Mangala, del Valencia CF.