La Selección Española celebra el título mundial en Madrid en la explanada de Puente del Rey
SempreValencia/ @semvalencia
Veintidós horas de vuelo, cansancio en las piernas, en el cuerpo pero una alegría inmensa en el alma que compartían con todo un paisa. Este lunes por la noche las campeonas del mundo llegaban a España con la Copa del Mundo debajo del brazo. Así, a las 21:15 el avión de la Selección Española aterrizaba en el Adolfo Madrid Barajas, para que ya la de Aielo de Malferit, Ivana Andrés descendiera la primera por la escalerilla, acompañada por Jorge Vilda y Luis Rubiales, y seguida de las veintidós campeonas.
«De la escalerilla, a una foto delante de la aeronave, y de ahí al primer autobús: el que les llevaba a la terminal. Después, al segundo: el oficial, el que les llevaría al punto de encuentro con ese autobús descubierto que les iba a permitir recibir el cariño de todo Madrid y de toda España», apuntaban desde la Real Federación Española.
Ya en el bus. la comitiva recorría los diez kilómetros que separan Barajas de una explanada, la de Puente del Rey, donde 20.000. personas esperaban en una fiesta que había empezado dos horas antes con un gran número de actuaciones para caldear el ambiente y recibir a las campeonas.

El final del trayecto dejaba a las jugadoras una impresionante imagen a sus pies: la explanada Puente del Rey, en Madrid Río, repleta de aficionadas y aficionados de todas las edades. Llevaban ya casi tres horas de fiesta con Vicco, Camela, Farga, Michenlo y Juan Magán; pero las gargantas estaban intactas para corear los nombres de nuestras internacionales.
Una a una, fueron llamadas al escenario, acompañadas de algunas de las músicas que les han servido de banda sonora durante el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Cansadas por las horas de viaje, pero con la ilusión intacta, todas ellas desfilaron y se dirigieron al público asistente.
La emotividad y aplomo de Olga Carmona
En un ambiente de alegría, euforia y celebración, uno de los discursos más emotivos fue el de Olga Carmona, futbolista que con su gol en la final dio el título a España sin saber que solo un par de días antes había fallecido su padre antes.
Arropada por todas sus compañeras y con la afición coreando su nombre la sevillana, con gran aplomo pese a la emoción, se dirigía a la afición. «Estoy muy contenta por daros esta alegría. Las estrellas del cielo nos han acompañado», subrayaba.
También se dirigió al público el seleccionador nacional, un Jorge Vilda, cuestionado antes de empezar el campeonato pero que tras la consecución del título ha salido reforzado porque ha sabido rehacerse de una crisis que empezó hace un año y que ha gestionado con serenidad y aplomo para poder unir y confeccionar un grupo de futbolistas que ahora son campeonas del mundo. «Sin vuestra energía esto hubiese sido imposible. Esto es también vuestro», subrayaba el seleccionador desde el escenario pese a algunos silbidos, mitigados por una gran mayoría de aplausos.

Con las jugadoras dándolo todo todo sobre el escenario. Haciéndose ‘selfies’ con el fondo de la afición y agarradas a una Copa del Mundo que ya forma parte de la historia del deporte español, y probablemente un gran punto de inflexión para el fútbol femenino, se llegó al fin de fiesta con la actuación de Camela y las heroínas cantando con el grupo madrileño.