Los dos chefs han participado en un showcooking para promocionar el XX Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino de Vinaròs y Las 15ª Jornadas de Cocina del Langostino de Vinaròs
F. Estellés/ @siskoestelles
La gastronomía de la Comunitat Valenciana atraviesa por uno de sus momentos más incipientes. Prueba de ello es que de norte a sur, de este a oeste, del mar y de la montaña de la terreta, la Comunitat es una gran dispensa de productos de alta calidad que junto al talento de los chefs valencianos hacen que el panorama gastronómico valenciano viva uno de sus momentos más dulces y con mayor proyección.
Sin duda, el langostino de Vinarós es uno de los productos del mar más apreciados por gastrónomos, gourmets, paladares exigentes, y por supuesto los restauradores de la Comunitat. Y es que el langostino de Vinaroz es un producto de alta calidad gracias a su textura y a su sabor delicado y diferente ya que crece en aguas con poca salinidad favorecido en gran medida por su proximidad con el Delta del Ebro.
Muy reconocido por restauradores y chefs este martes Germán Carrizo, Restaurante Fierro (Estrella Michelín), y Rubén Miralles, Restaurante Rubén MIralles ( 1 Sol Repsol), han participado en un showcooking en el Espacio Culaccino, ubicado en el corazón de Russafa, para presentar el XX Concurso Nacional de Alta Cocina Aplicada al Langostino de VInarós, así como la 15 edición de la Cocina del Langostino en un evento donde ha elaborado cinco platos con este exquisito crustáceo criado en aguas castellonenses.
Este evento gastronómico ha sido una oportunidad única para disfrutar de la creatividad y la técnica culinaria tanto de Carrizo como de Miralles, a uatro manos, con un formato innovador y emocionante, donde han ido explicando paso a paso la elaboración de cada plato que más tarde los asistentes han podido disfrutar.
Durante la degustación y el showcooking, los asistentes han conocido de primera mano los secretos de la cocina de Rubén Miralles y Germán Carrizo, dos referentes en la gastronomía actual. Dos jóvenes talentos que han desvelado los entresijos de cada plato que han ido elaborando durante la demostración.
El primero en romper el hielo ha sido el chef de Vinarós Ruben Miralles, quien ha preparado un “Carpaccio con ensalada de mar“, un “Ceviche mediterráneo” con langostino cocido en agua de mar, para terminar con un «Arroz cremoso” que era mar en boca, donde ha demostrado su creatividad y conocimiento del crustáceo a la hora de integrarlo en sus platos .

Germán Carrizo, por su parte, ha mostrado su cocina de fusión mediterráneo argentina con dos platos exquisitos por su creatividad y sabor, “Langostino criollo” y una «Sopa de guisantes lágrima y langostino confitado»

Concurso de cocina y Jornadas gastronómicas
El evento ha servido para promocionar dos eventos de suma importancia, ya que el próximo 22 de mayo se llevará a cabo el XX Concurso de Cocina Aplicada del Langostino de Vinaròs en el Mercat de Vinaròs en el que participarán chefs profesionales de toda España.
El objetivo es crear platos innovadores y creativos que tengan el langostino de Vinaròs como ingrediente principal. El jurado formado por expertos en gastronomía valorará la originalidad, el sabor y la presentación de cada plato. En cuanto a los galardones, el ganador del certamen obtendrá el Llagostí d’Or y una dotación económica de 1.500€, el segundo clasificado obtendrá el Llagostí de Plata y 1.000€, y el tercer clasificado el Llagostí de Bronze y 500€.
Como en ediciones anteriores el concurso se celebrará en el mercado municipal. Durante el concurso los asistentes podrán probar el langostino de Vinaròs gracias a una cata ofrecida por la asociación de restaurantes Vinaròs Gastronòmic.

Del 22 de mayo al 12 de junio celebran su 15ª edición las jornadas gastronómicas, en las que se podrán degustar diferentes platos elaborados con el langostino de Vinaròs en los diferentes restaurantes participantes. Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las características de este producto y su importancia en la gastronomía de la zona en distintos formatos de menú, ya que además del formato tradicional de menú, algunos restaurantes ofrecen una versión corta o ejecutiva entre semana con el objeto de dar más versatilidad y opciones a los visitantes.
La celebración de estos eventos son también una magnífica oportunidad para conocer unos de los destinos turístico-gastronómicos más importantes de la Comunitat Valenciana, ya que junto a Dénia, Cullera y València, Vinaròs es uno de los destinos pertenecientes a la prestigiosa red de turismo gastronómico Saborea España. Gracias a ello en Vinaròs se pueden disfrutar de experiencia gastronómicas diferenciadoras como la pesca turismo, la visita a un campo de olivos milenarios o también el enoturismo. Más información en: https://tastingspain.es/rutas-vinaros/