Voro está convencido de que hay plantilla y tiempo suficiente para revertir la situación deportiva del Valencia

El de l’Alculdia se ha mostrado optimista en su primera comparecencia como entrenador en su octava etapa y confirma que estará al frente del equipo hasta final de temporada

F. Estellés/ @siskoestelles

No hay tiempo que perder. No hay tiempo para lamerse las heridas y en menos de 24 horas Voro ha pasado de ver los toros desde la barrera, a enfundarse el traje de luces para poder afrontar, con garantías, la segunda parte de la temporada y salvar al Valencia del desastre, al menos el deportivo.

Será la octava vez, pero al de l’Alcudia no le da miedo asumir de nuevo el reto de sacar al equipo del barro. «Por desgracia no es una situación nueva. La asumo con la responsabilidad de siempre para, desde el trabajo y la responsabilidad que tiene este cargo de ser entrenador del Valencia CF, mejorar la situación y que el equipo cuanto antes salga de esas posiciones a las que nos hemos acercado y que son peligrosas», ha afirmado con seguridad.

En el momento más delicado de la temporada, tras el cese de Gattuso, Voro vuelve a coger el toro por los cuernos y no elude la responsabilidad. Además, como ha recalcado en varias ocasiones en su comparecencia, esta vez sí tiene más tiempo y una buena plantilla.

«El club me dice que confía en mí para poder revertir la situación, y como siempre doy un paso al frente con responsabilidad de la seguridad que tenemos tiempo para trabajar, mejorar y que cuanto ante el equipo compita con garantías para conseguir los resultados para subir posiciones en la clasificación y estar mirando hacia atrás», ha destacado.

Plantilla joven y con talento

No le ha temblado el pulso para afirmar que cuenta con una plantilla con mucho potencial. «Tenemos un perfil de jugadores jóvenes, con talento… y eso no es un problema. Lo que más esperanza me da es verlos competir y verlos entrenar. En el día a día, antes no veía los entrenamientos, pero ya me lo decían y Gattuso lo ha dicho varias veces que la intensidad era alta, y eso es un punto de partida fundamental».

«Cuando un equipo los jugadores no están contentos con el trabajo diario es la primera piedra para que acabe mal. En otras épocas, como tras Prandelli, había algunas rencillas entre jugadores y eso era bastante triste estar preocupados porque en algún entrenamiento acababan discutiendo», ha apuntado.

Y es que Salvador González ‘Voro’., ha insistido en que además de la calidad de los futbolistas, el mister tiene tiempo para cambiar el rumbo. «Ahora lo que me da energía es verlos competir. Quedan 20 partidos. Tenemos buenos jugadores, jóvenes, dispuestos a competir, a esforzarse y saben además la responsabilidad que tienen como jugadores del Valencia CF en la situación que está el Club… Intentaremos mejorar conceptos para mejorar resultados y salir de esta situación cuanto antes. No veo otra forma de salir», ha destacado.

Compromiso de los futbolistas

En su primer entrenamiento Voro ha pedido implicación a sus chicos. Profesionalidad y compromiso para sacar al Valencia CF de la zona caliente de la tabla. «A los jugadores le he dicho que necesitamos de su esfuerzo de su compromiso en la situación que el club requiere y que yo doy un paso al frente y con el cuerpo técnico vamos a darles las herramientas adecuadas para mejorar».

Además, ha subrayado que la plantilla está unida y no hay mal ambiente. «Viendo que compiten bien en los entrenamientos y que no hay ruptura en el vestuario, a partir de ahí, jugadores internacionales en categorías inferiores, jugadores de nivel, no me cabe la menor duda que va a haber compromiso suficiente para revertir la situación. Vamos a competir. Lo tengo clarísimo».

Salvador González ‘Voro’ en la rueda de prensa de este miércoles/ Fotos: Valencia CF

Responsabilidad

Asume el liderazgo, sin paños calientes, sabiendo donde está, «Para mí esto es una responsabilidad muy grande. Mi único interés es que, si el club cree que puedo aportar algo, no lo dudo. Responsable? Claro, soy como soy. Ahora dormiré menos. Es un tema que tengo que afrontar y lo afronto».

Pero ha insistido en dar confianza a sus hombres para que den lo mejor de sí. «No soy un entrenador al uso que viene aquí mirando más allá. Cuando acabe esto volveré a mi sitio. Sé que estoy aquí para ayudar al Club hasta que el Club me necesite. Sé dónde estoy y lo que me preocupa es que seamos competitivos, que el equipo rinda, que cuanto antes sumemos los puntos necesarios, que no será fácil, que esto no es llega Voro y de repente ganamos, poco a poco vamos a intentar con nuestras herramientas ayudar a los jugadores, que el fútbol es de los futbolistas, que no hay que ponerlos en el foco, pero es muy importante que se sientan con confianza. Les vamos a dar las directrices adecuadas para que sepan cuando, como y por qué, con qué intensidad y con qué objetivo2.

Y ha recordado: «He estado en ese banquillo en situaciones difíciles. En mi primer año de jugador el equipo bajó a Segunda División. Al jugador hay que convencerlo con argumentos que ellos ven. Es cuestión de dar un paso al frente. Y en ese estamos todos».

Hasta final de temporada

«El club me ha confirmado que sí estaré hasta final de temporada«, ha reconocido. «La fuerza que me da para ser optimista es que quedan muchos partidos y el equipo y el cuerpo técnico tenemos que dar un paso al frente para darle todas las garantías a los jugadores. Y con eso vamos a superar la situación. Hay muchos equipos cerca del descenso. Pero miedo, no. Quedan 20 partidos y vamos a dar guerra».

«Si el club cree que necesita de mi ayuda aquí estoy, sean 6 partidos, 12 o hasta final de temporada. Pero entiendo que si no hay resultados tendrá que venir otro. Pero eso pasa en todos los equipos y yo eso ni lo pregunto. Ya lo sabemos todos. Hace dos años fueron 4, el otro 6. Y también fueron situaciones límites contra equipos que luego descendieron. Que te juegas el partido el ser o no ser. Y además en aquel momento con las gradas vacías sin tener el apoyo de la gente. Sufrí mucho, pero eso va en el cargo. Cuando lo asumes, no tienes que perder ni un minuto del objetivo», ha recordado.

Las últimas preguntas que ha tenido que responder Voro han sido las relacionadas ante el inminente partido del Valencia en el Bernabéu contra el Real Madrid, que se disputará este jueves. A este respecto el técnico ha destacado que jugar contra los merengues siempre es motivador, si bien es consciente de la dificultad de enfrentarse a un rival tan poderoso.

«Tenemos un partido muy difícil, pero también atractivo para el futbolista, que todo futbolista quiere jugar. Competimos muy bien en la Supercopa. Sabemos de la dificultad que entraña jugar en su casa, pero vamos con toda la ilusión del mundo para competir, ponérselo difícil. Sabemos dónde nos encontramos, pero son partidos donde todos los futbolistas quieren estar y quieren dar un paso al frente. De eso nos tenemos que aprovechar e ir con toda la ilusión y la confianza a competir».

En cuanto a la ruptura entre el club y la afición, Voro ha mostrado su respeto. «Tengo total respeto a la afición a la que no le podemos pedir nada. Lo que sí tengo claro, como ya pasó en otras épocas, es que en momentos de dificultad el aficionado va a estar con el equipo. Pero respeto su decisión».

«Todas las veces que he estado aquí y el equipo ha necesitado su apoyo, la afición ha estado siempre. Recuerdo sobre todo la primera vez en la 2007/08 a falta de 5 partidos estábamos a 1 punto del descenso y jugamos en casa contra Osasuna y Real Zaragoza que la afición nos llevó en volandas. En aquel momento la afición nos ayudó y estuvo al lado del equipo y fue un plus», ha concluido.

Ilusión y responsabilidad

Voro ha asumido el reto. Voro vuelve a dar la cara y no se esconde. Sus últimas palabras en la comparecencia no dejan lugar a dudas de que se va a dejar la piel por sacar al Valencia de su enésima situación delicada.

«La responsabilidad que supone estar como entrenador en una situación límite me afecta como persona y trato de llevarlo lo mejor posible. Soy un trabajador del club con responsabilidad y cuando me dicen que puedo ayudar tengo más responsabilidad todavía. No es un tema de que me guste o no. Ya no pienso en eso. Si el club cree que yo puedo aportar tengo que dar un paso adelante. No me ponen una pistola en la cabeza. Si el club piensa que yo puedo aportar. Yo estoy ahí», ha concluído.