Rubén Baraja: «Entrenar al Valencia es el sueño de mi vida»

La leyenda blanquinegra asume al reto de salvar al equipo de eludir el descenso a segunda

F. Estellés/ @siskoestelles

«Para mi entrenar al Valencia es el sueño de mi vida, por eso soy entrenador. Cuando me planteo entrenar el hito máximo que tengo en mi cabeza es entrenar al Valencia pese a que sea para darle la vuelta en una situación complicada. Para mi es un día feliz en todos los sentidos, y volver a casa es un gran honor, a pesar del momento en el que vuelvo» Esta ha sido la carta de presentación de un Rubén Baraja que ha comparecido por primera vez como entrenador del Valencia.

La leyenda valencianista ha mostrado su ilusión y determinación por revertir la trayectoria del equipo blanquinegre en estas diecisiete finales que le quedan para salvar la categoría. El ‘Pipo’ no ha dudado ni un instante en lanzar un mensaje directo y lleno de energía. Una declaración de intenciones en las que ha querido poner el foco en lo deportivo, y no en la crisis social que ha llevado al club a esta situación tan límite. Para ello el ‘Pipo’ ha pedido a la afición que se vuelque con el equipo tanto como lo hacía cuando él llevaba el ocho a la espalda.

Directo, rotundo y expresivo el nuevo entrenador del Valencia no ha vacilado para responder si le daba miedo coger al equipo en una delicada situación y dentro de la crispación social en la que se encuentra. «Cuando a mí me llama el Valencia para mi es un privilegio. ¿Miedo de qué? Me van a dar la posibilidad de entrenar en Primera con mi equipo. En mi ciudad, donde vivo desde hace más de media vida, donde han nacido mis hijas y tengo gran parte de mis amigos. Ni vértigo ni miedo ni nada. Cuando se entra en pánico se paraliza uno. Y la situación requiere todo lo contrario», ha respondido con contundencia el ‘Pipo’ Baraja.

Por eso Baraja ha pedido el apoyo de la afición en estos delicados momentos: «Cuando Mestalla aprieta, cuando eres jugador y sientes que el aliento de tu gente está detrás, que sabes que te van a aplaudir aunque falles un pase. Eso es lo que necesitamos«, ha resaltado.

«Me gustaría que la gente estuviera con el equipo, nosotros tenemos que hacer ver a nuestros aficionados que los necesitamos con nosotros», ha apostillado.

Equilibrio, exigencia y compromiso

Su filosofía y esquema de juego pasan por el equilibrio, la exigencia y el compromiso de sus jugadores con el equipo. «Tenemos que encontrar un equilibrio, que sepa interpretar el juego en las diferentes fases que se van dando en el partido… Tenemos que defender bien, un equipo presionante, que sepamos salir rápido a la contra, también momentos para manejar la pelota donde poder atacar y generar ocasiones. Estamos en un equipo completo… Hay que trabajar en todos los sentidos. Para mi es vital trasmitir un mensaje de exigencia… Estamos en el Valencia y los jugadores tienen que entender que hay unos valores que son innegociables y esto son unos valores que vamos a intentar transmitirles a ellos», ha recalcado.

En cuanto a la pregunta de que si le preocupa que un gran número de jugadores son cedidos hasta final de temporada y eso pueda condicionarlos para que se impliquen al máximo, Baraja no tiene dudas de la profesionalidad de sus hombres. «La plantilla que tenemos es la mejor que podemos tener en este momento. No está en juego los contratos de nadie, sino la viabilidad de un club. El Valencia tiene que estar en Primera. Y yo no tengo no una duda que los jugadores quieran«.

Baraja saluda al capitán José Luis Gayá en su vuelta a la Ciudad Deportiva de Paterna/ Fotos: Valencia CF

Y en cuanto a su futuro, dado que Rubén Baraja solo ha firmado hasta final de temporada: «La vida son momentos y decisiones. Considero que es una decisión valiente y tiene su punto de riesgo, pero lo asumo. Igual hubiese preferido estar en otro momento pero no me va a restar energía. Hay que afrontarlo con personalidad, carácter y dar el 120%”.

«No valoro la situación y no sé lo que va a pasar dentro de cuatro meses. Lo que sé es que he venido aquí con una tremenda ilusión, con muchas ganas, mucha hambre y con ganas de demostrar que puedo hacer las cosas bien y aprovechar mi oportunidad y me voy a centrar en lo importante y priorizar lo que creo que necesita el club:  tratar de convencer a los jugadores de lo que yo quiero, sumar victorias y mejorar en la tabla», ha insistido.

Consciente de que en el fútbol se impone la inmediatez de los resultados, Baraja no piensa más alládesalvar al equipo lo que resta de temporada. «La prioridad ahora mismo es el equipo. Habrá muchas cosas que solucionar, pero escapan de mi control. Me tengo que centrar en que el equipo compita y tenga una identidad y que sumemos puntos y ganar», ha recalcado.

Y ha concluido: «Tenemos que pensar en trabajar, insistir en nuestra idea y no podemos hablar de largo plazo. Te hablo de mañana, del entrenamiento de mañana, del próximo partido… tenemos que centrarnos en lo que ahora sea importante. Ahora no podemos hablar de futuro o de cuando el equipo volverá a luchar por títulos. Sabéis que el fútbol es algo cíclico y es algo que no se puede saber. Y tenemos que centrarnos en el presente y la realidad que tenemos ahora».

Rubén Baraja y Carlos Marchena asumen el reto de dirigir al Valencia/ Fotos: Valencia CF