Seis chefs han elaborado sus propuestas gastronómicas en las que la trufa de la Serranía ha sido la protagonista durante una mañana de gastronomía, nervios, y emoción
F. Estellés/ @siskoestelles
El V Concurso Gastronómico de la Trufa de Andilla ya tiene ganador. Se trata de Jorge Lengua, del Restaurante ‘La Suculenta’ de Benicassim, que ha elaborado la receta de una sopa de arroz, cebolla trufada, tartaleta de mantequilla y un trampantojo untable de trufa a base de mantequilla y trufoie. Un plato del que el jurado ha valorado la presencia de la trufa, la originalidad y la dificultad de ejecución, entre otros criterios.
El podium lo han completado Darwin Allauca, de ‘El Carreter’ (La Xara, Dénia) que ha arriesgado con una propuesta dulce a base de ganache de avellana, crujiente de café y helado de nata y trufa con mermelada de piel de lima. y la chef Zoryana Dyachuck, de ‘Peix i brases de Dénia, que ha sido fiel a su territorio con una cigala trufada acompañada de guisantes lágima de Pego, una elaboración que es parte del menú degustación del restaurante que ostenta una estrella Michelín y dos soles Repsol.
Cabe destacar que las recetas elaboradas por el resto de cocineros han impresionado a un jurado que ha tenido que deliberar entre seis grandes elaboraciones. Así, Fran Espí (2 Sol Repsol, Talento emergente 2022 de la Academia de la Gastronomia de la CV) ha participado con una elaboración a base de erizo, trufa y pistacho encurtido, en una muestra del espíritu de La Sucursal en la que el mar es protagonista.
Por su parte, Daniel Parra del Bar Mistela (Grupo Gastroadictos) en Valencia, ha apostado por una elaboración con protagonismo de lo simple y del espíritu del bar, en el que la alcachofa y la trufa se han acompañado de calabaza, entre otros ingredientes de temporada. Y por último, Elena Izabela, de Señuelo en Valencia (10 mejores restaurantes en Valencia según The Fork), ha propuesto una receta titulada “El paseo del erizo por Andilla” en dos pases, con un llamativo guiso de tendones que ha llamado la atención del jurado.

Expectación y nervios
Y es que la Sala Océano del Veles e Vents de La Marina de Valencia fue el escenario elegido para que seis cocicineros, acompañados de sus equipos, elaboraran la mejor receta con la Trufa de Andilla en un concurso en el que jurado ha destacado el gran nivel de los cocieros participantes con seis propuestas exquisitas en las que la trufa de la serranía de Andilla era la protagonista.
Nervios entre los jóvenes cocineros, mucha expectación toda la mañana en los fogones ‘vistos’ de la Sala Océano, dónde un centenar de invitados, entre los que se encontraban productores, gourmets, autoridades y prensa especializada han disfrutado con todos los sentidos.
Un público exigente que se ha deleitado de ver como los cocineros iban elaborando sus platos para, más tarde, presentarlos ante un jurado exigente y compuesto por con grandes nombres del sector agroalimentario y la restauración.
El comité para valorar las elaboraciones estaba compuesto por chef Bernd Knöller, la periodista gastronómica Alexandra Sumasi; Belén Arias Presidenta de la Academia de la Comunitat Valenciana de Gastronomía; Carlo D’Anna y Adele Crispino (Trattoria da Carlo); Carlos Mataix (Presidente de Mediterránea Gastrónoma); y la representación institucional en el jurado ha sido de la mano de la molt Honorable Consellera de Agricultura, Desenvolupament Rural, Transició Ecològica i Emergència Climàtica, Dº Isaura Navarro,

El acto ha sido conducido por la periodista Silvia Soria, que además de darle emoción a este concurso ha ido entrevistando a productores de la comarca de la Serranía, autoridades y más tarde a los cocineros, después de que se fallara el premio con la receta ganadora, el segundo, y el tercer premio.
En palabras de Chelo Alfonso, alcaldesa de Andilla “esta V edición consolida el Concurso y nos hace estar muy orgullosos de ver que cada año se supera el nivel de participantes y de elaboraciones. La trufa de Andilla se consolida también en la despensa de los cocineros valencianos como producto de cercanía y de calidad, lo cual es una actividad rural potencial que permite el desarrollo económico en las poblaciones de interior y de la Comarca de la Serránía, evitando la despoblación”.
Y es que la “Trufa de Valencia” que empieza a despuntar en todo el país con su propia marca tras más de 20 años de cultivo extensivo y ecológico.
Con una buena representación de cargos institucionales han mostrado apoyo a la iniciativa del Concurso de Andilla, como Ramiro Rivera (Diputado Desarrollo Rural), Francisco Molina (Dir. Territorial GVA), Emilano Garcia y Josep Bort (Ayto Valencia), Evarist Caselles (Marina de Valencia), Mercedes Berenguer (Senadora), Trini Castelló y Mercedes Caballero (Diputadas de Les Corts), Rosa Vazquez (Proava), Carles Peris (La Unió), Vicente Estevan (Fundación Caja Rural de Villar), miembros de la Conselleria d’Educació, Alejandro Roda (Mediterranea Gastronoma, Feria Valencia), Monica Morales (Resp. Turismo Cámara Comercio de Valencia) o Javier Solsona (Director CdT), entre otros.
