Un gol de Mayoral en las postrimerías del partido hunde más a un Valencia paralizado por el miedo
F. Estellés/ @siskoestelles
Sigue el descalabro del Valencia. Nueva derrota, esta vez a manos del Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez en un partido dramático donde los dos conjuntos se jugaban la supervivencia para salir del pozo de la tabla de clasificación. En un partido marcado por las imprecisiones, la tensión y los nervios, en el minuto ochenta y uno Borja Mayoral marcó el gol de la victoria en una acción a la salida de un corner. Sin tiempo para reaccionar la victoria se quedó en Getafe y el miedo viaja a Valencia. Situación límite para los blanquinegres, se acaban las esperanzas.
Partido dramático el que se jugaba en Getafe entre el penúltimo y el antepenúltimo clasificados de la tabla de clasificación. El Valencia afrontaba una nueva final ante un rival directo y lo hacía con el estreno de Rubén Baraja como entrenador blanquinegre.
Arrancó el partido con los dos equipos hechos un manojo de nervios. Errores en los pases, imprecisiones y miedo a no fallar. Con el paso de los minutos fue el Valencia quien intentó ser más vertical para buscar la meta defendida por Soria, y así llegaron las dos primeras ocasiones claras, de manera consecutivas, para el Valencia.
La primera en una acción por la derecha que protagonizó Foulquuier que la puso en el corazón del área para que Kluivert de manera sutil le dejara el cuero franco a Lino, que solo, delante de Soria, disparaba sobre el portero azulón. En la siguiente acción, el balón le cayó a Gayá, que de nuevo asistió a Lino para que el brasileño disparara desde la frontal, y de nuevo el cancerbero local despejara el disparo del valencianista.
Pese a las imprecisiones de ambos equipos era el Valencia quien proponía algo más en ataque ante un Getafe intenso, ordenado y que buscaba las contras para descoser las líneas valencianistas. En el minuto treinta ocho en otra buena acción colectiva disparaba a las nubes tras una asistencia de Almeida.
Tan solo un minuto después, en el área valencianista y a la salida de un corner Domingos Duarte remataba de cabeza y obligaba a Mamardasvili a sacar una mano prodigiosa. Y casi a continuación, en otra jugada de los locales era Munir era quien remataba en plancha y obligaba al portero valencianista a despejar, de manera felina a corner.

En la acción del saque de esquina Duarte remataba a la derecha del portero georgiano que volvía a salvar al Valencia en una doble acción primero con la salvada del remate del centrocampista, y acto seguido con una estirada tras el cabezazo del mismo jugador azulón. Avisaba el Getafe, que a balón parado generaba el pánico en la defensa del Valencia. Descanso.
Miedo, nervios y lágrimas
Pareció salir mejor el Valencia en el segundo acto. Más vertical y con determinación para buscar la meta del conjunto azulón. Así, en el minuto cuarenta y seis, tras una gran acción colectiva Hugo Duro y Kluivert combinaron para que el neerlandés dispara desde dentro del área y volviera a emerger la fgura de Soria que volvía a sacar el chut con marchamo de gol.
En la siguiente jugada, a la contra, Portu encontraba los metros y el espacio para correr con el cuero y ponérsela a Munir en el área que también acompañaba el contragolpe, pero Kluivert en el repliegue sacaba la punterita de su bota para robarle el cuero en el último instante al delantero español de origen marroquí.
Crecía el Getafe y el Valencia se hundía físicamente. Así, más mermado físicamente el Getafe agitaba partido con un juego directo y jugando al espacio para intentar coger la espalda a los jugadores del Valencia que empezaban a notar el cansancio y la tensión en sus piernas. Así, a la salida de un corner Djené pudo adelantar al Getafe tras recoger el cuero en el segundo palo pero mandarlo a las nubes en una acción que disparó de primeras. El Valencia dudaba. El Getafe lo olía.
Se lesionó Gayá en una acción fortuita y entró Lato. Poco después Baraja dio entrada a Guillamón y Fran Pérez por Lino y Musah. El Pipo buscaba frescura en el centro del campo y el desborde del extremo canterano. Y la tuvo en el minuto setenta y uno Fran, en una diagonal que se lo hizo todo pero también se le hizo de noche cuando ya estaba dentro del área y no atinó a definir.
Tan solo cinco minutos después era Justin Kluivert quien lo intentaba de falta directa desde la frontal del área con un disparo que no cogió puerta, y ahí acabó el Valencia. Llegaban los minutos decisivos. Con el Valencia sin ideas en ataque, una acción local a balón parado iba a ser decisiva, porque en el minuto ochenta y uno a la salida de un saque de esquina Borja Mayoral remataba sobre la línea de cal de la portería un remate de Duarte que el madrileño remachó. Se mascaba la tragedia, (1-0).
Caras de desesperación entre los jugadore y en el banquillo valencianista, entre los aficionados valencianistas que habían viajado a Getafe, y con diez minutos para el final el Valencia atacaba a la desesperada ante un Getafe con más oficio, más bragado, y que se maneja mejor en estas circunstancias. Pese a los cinco minutos de prolongación el marcador no se movió.
Derrota dura que deja al Valencia penúltimo y que se va irreversiblemente a la segunda división. Caras de abatimiento entre los jugadores con el pitido final. Lágrimas entre los futbolistas. El Valencia se desangra.
Ficha técnica
1. GetafeCF: David Soria, Djené, Omar Alderete, Duarte, Gastón Álvarez (Angileri, 78’), Gonzalo Villar (Maksimovic, 46’),
Arambarri, Portu (Damián Suárez, 91’), Munir (Seoane, 78’), Borja Mayoral (Jaime Mata, 91’) y Enes Ünal.
0. Valencia CF: Mamardashvili, Foulquier, Gabriel Paulista, Diakhaby, Gayà (Lato, 58’), André Almeida (Marcos André, 83’), Ilaix Moriba, Yunus Musah (Hugo Guillamón, 68’), Justin Kluivert, Samuel Lino (Fran Pérez, 68’) y Hugo Duro.
GOLES: 1-0 Borja Mayoral, 81’.
ÁRBITRO: Melero López (C. Andaluz). Amonestó a Djené, Gonzalo Villar, Gastón Álvarez, Omar Alderete, Borja Mayoral, Portu y Hugo Duro.
VAR: Estrada Fernández (C. Catalán).