El Cádiz se lleva los tres puntos de Mestalla ante un impotente Valencia (0-1)

El conjunto blanquinegre muestra su peor cara y arranca el año generando muchas dudas

F. Estellés/ @siskoestelles

Dudas, nervios, y caras largas en el primer partido de Liga del año. El Cádiz se lleva los tres puntos de Mestalla tras marcar a los seis minutos, en un partido en el que el Valencia se mostró impreciso, previsible y sin argumentos para darle la vuelta al choque. En la segunda parte los blanquinegres mejoraron con la entrada de Almeida, pero el marcador no se movió. Mestalla despidió a los jugadores con una pañolada acompañada de pitos. Preocupante.

Primer partido del año en Mestalla. LaLiga volvía al vetusto estadio para ser el escenario de un Valencia CF contra el Cádiz como regalo de Reyes Magos. Tras la derrota contra el Villarreal el pasado 31 de diciembre, los blanquinegres necesitaban sumar los tres puntos para mirar la parte templada de la tabla y mantener vivas todas sus esperanzas de empezar un año mejor que el mediocre 2022.

No hubo sorpresas en el primer once de LaLiga de este nuevo año y Gattuso puso en liza su teórico once titular. Así, con Mamardashvili en la portería, la linea de cuatro de defensa estaba formada por Diakhaby y Cömert en el centro de la zaga, con Thierry y el capitán José Luis Gayá en las bandas. El centro del campo lo formaba el trivote compuesto por Hugo Guillamón, Yunus Musah e Ilaix Moriba. En ataque los extremos eran para Samu Castillejo y Samuel Lino, y como referencia en ataque Edinson Cavani para hacer los goles y marcar la diferencia.

Arrancó el partido con el Valencia intentando llevar la iniciativa del juego ante un Cádiz muy ordenado. Previsible el conjunto blanquinegre los gaditanos esperaban su oportunidad en alguna acción aislada conforme fuera pasando el partido.

Pronto se encontraron el premio los visitantes, en el minuto ocho, después de una acción a la contra en la que el Valencia, en el repliegue estuvo muy lento en una acción en la que Rubén Sobrino cogió el cuero en línea de tres cuartos, apuró línea de fondo, levantó la cabeza, y la puso atrás ante la pasividad de Ilaix que no supo ni defender, ni tapar la asistencia para que desde dentro del área Rubén Alcaraz batiera a Mamardashvili con un disparo cruzado, (0-1).

Impotente el Valencia, los de Sergio González empezaron a jugar con la paciencia de los futbolistas blanquinegres que no veían por donde atacar las ordenadas líneas cadistas. Y es que la consigna para hacer daño al Valencia era clara; defender con orden y salir a la contra para matar el partido.

Ilaix en una acción en la primera parte/ Fotos: Valencia CF

El conjunto de Gattuso no reaccionaba, y se ofuscaba en mover el cuero de lado a lado para que Lino por la zurda y Samu Castillejo en la banda derecha, buscaran el uno contra uno para intentar batir a Conan Ledesma. Pero era demasiado previsible el Valencia, sin velocidad y con los visitantes muy ordenados, no había por donde meterle mano a un Cádiz demasiado cómo en un primer tiempo en el que el Valencia no disparó ni una solo vez entre los tres palos. Descanso e impotencia en la cara de los blanquinegres.

Sin reacción aparecen los nervios

Dejó en los vestuarios Gattuso a Ilaix y Guillamón para reanudar el partido con Almeida y Kluivert. El técnico italiano señalaba a los dos centrocampistas y buscaba más creatividad con la entrada del centrocampista luso, y más electricidad con la entrada del atacante neerlandés.

Con más dominio del Valencia, gracias a la participación entre líneas de Almeida, el conjunto mejoró en ataque, pero el Cádiz seguía defendiéndose con orden y utilizando también el otro fútbol, con parones en el juego debido a las continuas faltas a unos jugadores del Valencia que se desesperaban, pese al empuje de la grada, y que no veía como empatar el partido. El crono seguía corriendo.

Llegadas por la izquierda gracias a las subidas de Gayà que empezó a generar más peligro asociándose con Almeida, que le aportó más profundidad al juego de los locales. Y sí, más saques de esquina, más presencia en ataque, también tras la entrada de Hugo Duro que sustituyó a Samu Castillejo, pero mismo resultado. Balones colgados para un Ledesma que apenas tuvo que emplearse en todo el partido.

Sin embargo, todo pudo cambiar en el minuto sesenta y siete tras un saque de esquina en el que el cuero acabó en la zurda de Gayá, en la frontal del área, que se preparó un disparo con su zurda que obligó a Conan Ledesma a volar para sacar su manopla derecha y mandar de nuevo a corner. Ocasión clara, la más clara del partido para el Valencia, y llegaba tras más de una hora de juego. Aparecían los nervios.

Se calentaba el partido, aparecían los cánticos de desaprobación de la grada y los futbolistas blanquinegres se precipitaban al ver que el tiempo corría y el gol del empate no llegaba. Con todos valencianistas volcados al ataque, una contra cadista podría ser mortal. El Choco Lozano pudo tener el segundo, pero anduvo lento y no pudo concretar la contra. A la desesperada el Valencia intentó colgar balones en los últimos minutos dándole toda la ventaja a la defensa y el portero del Cádiz. Así acabó el partido.

Derrota justa de un Valencia impotente e incapaz de darle la vuelta a un partido que no supo jugar. El Valencia empieza el año perdiendo y se queda más cerca de los puestos de descenso, a seis puntos, que los que dan derecho a jugar en Europa. Derrota previsible de un impotente Valencia.Preocupante.

Ficha técnica

0. VALENCIA CF: Mamardashvili, Thierry R. (Foulquier, 82’), Cömert, Diakhaby, Gayà, Hugo Guillamón (André Almeida, 46’), Yunus Musah, Ilaix Moriba (Justin Kluivert, 46’), Samu Castillejo (Hugo Duro, 65’), Samuel Lino y Cavani.

1. CÁDIZ CF: Conan, Iza (Raúl Parra, 66’), Luis Hernández, Fali, Espino, Rubén Alcaraz, San Emeterio (Iván Alejo, 71’), Rubén Sobrino (Arzamendia, 84’), Brian Ocampo (José Mari, 71’) (Youba Diarra, 84’), Álex y Choco Lozano.

GOLES: 0-1 Rubén Alcaraz, 9’.

ÁRBITRO: González Fuertes (C. Asturiano). Amonestó a Justin Kluivert, Brian Ocampo, Luis Hernández, José Gayà, Hugo Duro, Isaac Carcelén, Iván Alejo, Yunus Musah.