Muy superiores los leones en todas las facetas del juego, el Athletic saca todas las carencias de un Valencia que sigue en caída libre
F. Estellés/ @siskoestelles
Noche triste en Mestalla, baño de realidad. El Athletic Club derrota al Valencia en los cuartos de Copa del Rey sin encontrar, a penas, oposición pese al factor Mestalla y la ilusión por la Copa. Sin ideas, el Valencia fue incapaz de inquietar a los leones, que manejaron el partido a su antojo ya en la primera parte, en la que se adelantaron por medio de Muniaín primero, y Nico Williams después, en dos errores en la salida del balón del Valencia. El gol en propia de De Marcos solo sirvió para maquillar un resultado que podía haber sido más amplio si el Athletic hubiera apretado el acelerador. Con un tercer tanto de Vesga de penalti tras revisarse en el VAR los leones se clasifican con justicia para las semifinales de Copa del Rey.
Todo o nada en Mestalla. Partido de cuartos de final de la Copa del Rey entre el Valencia y el Athletic Club en un choque de dos históricos con el premio de disputar una nueva semifinal de copa. Con el Valencia en horas bajas y un Athletic irregular, chés y leones se encontraban en un duelo definitivo en una de las competiciones más bonitas del fútbol español.
Con todo vendido en el coliseo valencinista, hora y media antes de que empezara el partido más de 15.000 aficionados se dieron cita en la Avenida de Suecia para recibir con cánticos y bengalas a los jugadores del Valencia CF.
Sobre el pasto, Gattuso optó por cambio de dibujo táctico para enfrentarse a los de Ernesto Valverde y así el técnico volvió al 1-4-3-3 con Mamardashvili en la portería. La línea de defensa formada por Diakhaby, Comert y José Luis Gayá y Foulquier en las bandas. El trivote era para Musah, Guillamón e Ilaix, mientras que el tridente ofensivo lo conformaban Samuel Lino y Casatillejo en los flancos, con la referencia en punta de Edinson Cavani.
Enchufadísimo saltó el Valencia al pasto de Mestalla durante los primeros minutos, y ya en el minuto dos tras una falta lateral desde la izquierda que ejecutó Gayá, a punto estuvo de rematar Samuel Lino. Mestalla empujaba a sus jugadores. Los blanquinegres revolucionados desde el principio.
Pero pasados los primeros diez minutos el Athletic empezó a despertar. Con más posesión para los blanquinegres el peligro lo generaban los futbolistas vascos que combinaban con velocidad y mayor verticalidad. Iñaki Williams le ganaba las espalda a los centrales valencianistas, y entre líneas Muniain rompía la hasta la media hora, la bien ordenada línea defensiva del Valencia.
Precisamente en el minuto treinta y cuatro en una indecisión a la salida del balón valencianista, una recuperación en el el balcón del área del Valencia acababa con el cuero colgado al area pequeña para que Iñaki Williams dejara de cabeza para que Muniain fusilara a Mamardasvili. (0-1), se adelantaban los leones.
Intentó reaccionar el Valencia pero el partido era para los leones, que pese a empezar con dudas tras el gol empezaron a sentirse superiores a unos futbolistas blanquinegres que no encontraban como inquietar a los visitantes.
Sin embargo, en una arrancada de orgullo en el minuto cuarenta y dos, una recuperación en el centro del campo de Samu Castillejo sirvió para que el extremo filtrara el cuero a Diakhaby en banda derecha, que se internó como un volante para, tras hacerse un autopase dentro del área del Athletic, centrar al segundo palo donde De Marcos se introducía en propia puerta el cuero. Empataba el Valencia, paradójicamente, sin disparar a gol (1-1).

Sin embargo, poco duró la alegría para la parroquia valencianista, porque tan solo dos minutos después, de nuevo en otro error infantil de la defensa valencianista a la hora de sacar el cuero desde su área, acababa con el balón en los pies de Nico Williams que fusilaba de nuevo a Mamardasvili para devolver la ventaja en el marcador (1-2). Se llegaba al descanso.
Impotencia y baño de realidad
Arrancó el segundo tiempo con el Athletic Club atacando y el Valencia defendiéndose. Totalmente desbordados los valencianistas, los leones llegaban con facilidad al área blanquinegra ante unos jugadores que estaban agazapados, incompresiblemente, y totalmente abrumados ante la superioridad manifiesta de los jugadores vascos.
Intentó cambiar la dinámica del partido Gattuso con la entrada de Hugo Duro, Fran Pérez y André Almeida sustituyendo a Edinson Cavani, Samu Castillejo y Yunus Musah, y algo mejoró el equipo, más por el pundonor de Duro y la clarividencia de Almeida, que por convicción de unos futbolistas a los que les quemaba el balón pese a ir por detrás en el marcador y el apoyo de una afición incondicional que no paraba de animar.
Sin embargo en el minuto setenta y dos todo cambió en una acción de ataque de los leones que en principio acabó en corner pero fue re arbitrada por el VAR en un lance entre Williams y Comert que Del Cerro Grande acabó revisando la jugada en la pantalla VAR, y decretando la pena máxima. Desde los once metros Vesga no falló para poner el tercero y definitivo, (1-3).
Acusó el Valencia el tercero, y la grada descargó su ira en Peter Lim, con cantos hacia el máximo accionista, y también contra la presidencia. Ambiente desolador en Mestalla con un equipo desbordado y una afición impotente que ve como su equipo cada año es más pequeño.
Sobre el césped ya no pasó nada. Con el pitido final los cánticos se sucedieron y en la Avenida de Suecia al rededor de 300 aficionados increparon a la propiedad y a algunos ex dirigentes del Valencia. Dolor e impotencia.
Momento delicado para el valencianismo porque el equipo sigue en caída libre. Preocupación en la afición. La propiedad ni siente ni padece.
Ficha técnica
1. VALENCIA CF: Mamardashvili, Foulquier, Cömert, Diakhaby (Cenk, 46’), Gayà, Hugo Guillamón (Marcos André, 75’), Yunus Musah (André Almeida, 57’), Ilaix Moriba, Samu Castillejo (Fran Pérez, 57’), Samuel Lino y Edinson Cavani (Hugo Duro, 57’).
3. ATHLETIC CLUB: Agirrezabala, De Marcos, Vivian, Yeray Álvarez, Yuri Berchiche, Mikel Vesga, Ander Herrera (Dani García, 79’), Nico Williams (Raúl García, 94’), Berenguer, Muniain (Sancet, 79’) e Iñaki Williams.
GOLES: 0-1 Muniain, 35’; 1-1 De Marcos (p. p.), 43’; 1-2 Nico Williams, 45’; 1-3 Vesga, 74’.
ÁRBITRO: Del Cerro Grande (C. Madrileño). Amonestó a Diakhaby, Vivian, Yunus Musah, Cömert y Agirrezabala.
VAR: Jaime Latre (C. Aragonés).