Valencia Boat Show presenta una edición con actividades para todos los públicos

Los representantes de Feria Valencia, La Marina de València y la Unión de Empresas Náuticas han presentado en La Marineta la 14ª edición del salón náutico del cap i casal

F. Estellés/ @siskoestelles

Fiel ha su cita otoñal el salón náutico de Valencia, el Valencia Boat Show se ha presentado a los pies del emblemático edificio del Veles e Vents, en La Marineta, para dar a conocer una edición cargada de actividades para todos los públicos, novedades en el mundo de la náutica y una amplia oferta de ocio y gastronomía.

Los encargados de presentar la 14º edición han sido director del Valencia Boat Show, Eduardo Gil, el director general adjunto de La Marina de València, Evarist Caselles y el director del Centro de Turismo de la Diputació de València, Xavi Pasqual en una mañana soleada.

El primero en romper el hielo en los parlamentos ha sido Eduardo Gil, quien ha destacado la necesidad de que el certamen, año tras año siga creciendo, pero además el salón náutico «sirva también para acercar el mar a los valencianos», ha subrayado Gil.

“Con la situación actual de la economía y la cadena de suministros, es un logro que estemos presentando este salón hoy con los mismos números y datos de ediciones anteriores, lo que nos anima a ser muy optimistas. Creo que esto viene de un gran esfuerzo común de la organización, que este año cuenta con la incorporación de Feria Valencia junto a La Marina de València, que es el mejor escenario para este evento y con el impulso del sector, a través de la Unión de Empresas Náuticas», ha subrayado el director del salón Náutico. «Además tenemos un 20% de expositores nuevos, lo que nos refuerza como un evento atractivo para el sector a nivel nacional. De nuevo contaremos con una parte abierta a la ciudadanía con una batería de actividades, y una parte profesional dedicada a la comercialización de productos puramente náuticos”, ha recalcado Eduardo Gil.

Más emotivo ha sido en su alocución Evarist Caselles, quien ha destacado La Marina de València como un espacio de referencia para los vecinos del cap i casal justo el año en que cumple quince años. «Es como un adolescente, desde que nació con la celebración de la America’s Cup, que sigue creciendo y que se ha convertido ya como un espacio de referencia y se ha consolidado como un gran salón náutico en el ámbito nacional», ha recalcado el director adjunto de La Marina de València.

De izquierda a derecha: Gil, Caselles y Pascual/ Fotos: @siskoestelles

Grandes éxitos y novedades del año
El Valencia Boat Show contará con la presencia de las principales marcas y astilleros, que presentarán una selección de embarcaciones nuevas, incluyendo grandes éxitos y novedades del año. La oferta expositiva se completará con un completo programa de actividades para acercar el mar a toda la ciudadanía. 

Los visitantes podrán encontrar barcos de entre 4 y 16 metros de eslora y con precios que oscilan entre los 9.500 y los 1.786.000 euros, así como una gran oferta de complementos, motores, velas, acastillaje, servicios, amarres y accesorios.  

Marcas como Aira Boats, Alfastreet, Aquila, Astilux, Azimut, Bali, Bayliner, Beneteau, De Antonio Yachts, Excess, Hanse, Jeanneau, Lagoon, Nuva Yachts, Pardo Yachts, Quicksilver o X Yachts, entre otros, no faltarán a la cita valenciana con barcos de todas las esloras y para todos los gustos. 

Como cada año, el certamen también contará con las principales marcas de motores marinos: Man, Yanmar, Suzuki Marine, FRT Iveco, Solé Diésel, Scania, Mitsubishi, Mercury. 

El único salón con pruebas de mar

Uno de los grandes atractivos de esta feria náutica es la posibilidad de probar las embarcaciones en el mar para compradores interesados, gracias a las condiciones excepcionales de La Marina de València y su lámina de agua, que lo convierten en una cita única. 

La innovación y la sostenibilidad volverán a ser protagonistas en La Marina de València, con numerosas propuestas de embarcaciones y motores eléctricos, soluciones y accesorios enfocados a generar un menor impacto medioambiental. 

El Veles e vents, punto neurálgico de La Marina de València/ Fotos: @siskoestelles

Cinco días para vivir el mar

Navegar por el interior del histórico puerto de València, dar un paseo en moto de agua, descubrir las partes de un barco, disfrutar de la nueva experiencia del ciclismo en el agua, o escuchar a los protagonistas de una regata oceánica son solo algunas de las actividades que el evento tiene preparadas para los amantes del y todos aquellos que quieran descubrir sus apasionantes deportes. 

Tres zonas y un recorrido
El salón náutico valenciano cuenta con un recorrido único que permite realizar una inmersión progresiva en el mundo del mar y sus deportes. 

La primera parte, Descubre la náutica, es de acceso gratuito y reúne a expositores de ropa, accesorios, clubes náuticos y marinas, así como empresas de alquiler de embarcaciones, clubes de navegación y oferta deportes náuticos, que permitirán realizar una primera aproximación al mundo del mar. 

La zona Vive la náutica es también de acceso gratuito y cuenta con una exposición enfocada al visitante conocedor de los deportes de mar, que todavía no ha dado el paso de adquirir un barco. 

Para los ya iniciados y los interesados en comprar una embarcación de vela o de motor, la zona Pasión por la náutica reúne la exposición de barcos de las marcas más destacadas del panorama nacional e internacional, así como motores, electrónica, acastillaje, velas, marinas y otros servicios.