Carlos Soler convierte desde los once metros un gol que le da la victoria a los blanquinegres en su estreno liguero
F. Estellés/ @siskoestelles
Arrancaba la temporada 2022- 2023 para el Valencia CF en Mestalla, y lo hacía recibiendo al Girona. Gattuso se estrenaba oficialmente en el banquillo del conjunto blanquinegre en un partido con dos claros condicionantes, las bajas de José Luis Gayá, tras ratificarse los cuatro partidos de sanción ratificados por el TAD, y la sensible baja de Gabriel Paulista, ausente tras no superar sus molestias físicas.
Con 34º de temperatura y un sofocante viento de poniente, las gradas del viejo Mestalla se poblaron con más de 39.000 aficionados para disfrutar del primer partido de LaLiga. En el primer once de la temporada, el técnico calabrés no incorporó ninguna sorpresa. Así, con Mamardashvili en la portería el eje de la zaga era para Comert y Diakhaby, con Jesús Vázquez en el lateral izquierdo y Thierry en el derecho. El centro del campo era para Guillamón, Yunus Musah y Carlos Soler, mientras que las alas las ocupaban los dos Samueles, Lino por la izquierda y Castillejo por la derecha. La referencia en ataque era para Hugo Duro.
Electricidad de inicio de este nuevo Valencia de Gattuso. Posesión del cuero y protagonismo para llevar la iniciativa de un fútbol con más toque pero menos vertical. Los blanquinegres pronto encerraba al Girona en su terreno de juego con las subidas por banda de Samuel Lino por la izquierda, y Castillejo por la derecha. En el centro del campo era Soler quien llevaba la manija, eso sí, más determinante en tres cuartos.
Pese al dominio valencianista hasta el minuto dieciocho no se produjo la primera ocasión del Valencia que llegó de las botas de Yunus con un remate desde la frontal del área, tras recibir la asistencia de Hugo Guillamón. El disparo se perdió por la izquierda de la meta del Girona.
Con el Valencia volcado al ataque, Lino y Castillejo le daban profundidad al juego de los blanquiengres ante un Girona muy replegado atrás y defendiendo con orden. El Valencia dominaba pero apenas se sucedían las ocasiones para los de Gattuso, si bien el dominio de los valencianistas era total.
Castillejo lo intentaba en el minuto cuarenta entrando por la banda derecha. El remate con su pierna derecha, era rechazado por la defensa. Apretaba el Valencia que tan solo dos minutos después tenía una nueva ocasión, esta vez en las botas de Lino, tras recibir de Hugo Guillamón. El disparo del brasileño se iba por encima de la meta del Girona.
Tanta era la insistencia del Valencia en los últimos minutos de la primera parte que tras una falta cometida sobre Castillejo en la parte derecha pero en la frontal del área la ejecutaba el extremo, y su disparo lo desviaba con la mano Valery Fernández, que además era amonestado, tras decretarse la pena máxima. Desde los once metros Carlos Soler engañaba a Juan Carlos y ponía el uno a cero en el electrónico de Mestalla, (1-0). Con cuatro minutos de añadido se llegaba al descaso.
El Valencia sufre con un hombre menos
Muy felices se las prometían los blanquinegres en la segunda parte tras haber abierto la lata y ponerse por delante, sin embargo, en un lance fortuito en el minuto cincuenta y uno Comert iba a ser expulsado tras cazar en una contra de Castellanos, jugador del Girona. Revés para el Valencia que le tocaba replegarse y sufrir casi toda la segunda mitad con un hombre menos.
Rápidamente Gattuso retiraba a Hugo Duro para modificar el dibujo y defender con garantías. Entraba el canterano Christian Mosquera. Apretaba el conjunto catalán y en el minuto 55 Thierry veía amarilla tras parar una contra de los de Michel. Clamaba Mestalla el arbitraje de Figueroa Vázquez, Mestalla era una caldera.

Con pundonor y determinación el Valencia siguió buscando la portería visitante y tras una rápida jugada por la banda izquierda Samu Castillejo se internaba dentro del área y con el interior cruzaba un disparo que se perdió lamiendo el palo de la portería defendida por Juan Carlos. Ocasión clara.
En el minuto setenta y cuatro Gattuso hacía debutar a Nico González que ingresaba en el campo junto a Maxi Gómez y Toni Lato por Carlos Soler, Samuel Lino y Castillejo. Oxigeno para resistir los últimos veinte minutos del partido.
No sufrió en exceso el Valencia, salvo en una acción aislada en la que Stuani, que también había entrado en el segundo acto para los de Girona, no pudiera rematar un centro dentro del área pequeña del Valencia tras asistencia de Aleix García.
El miso Aleix García lo intentaba desde fuera del área en el único disparo de los catalanes en más de cien minutos. Un chut potente que Mamardashvili desvió a corner. El Valencia CF, pese a la inferioridad numérica, supo sufrir. Los tres puntos importantes para comenzar LaLiga se quedaban en casa y los blanquinegres arrancaban la temporada con la afición entregada y empujando a sus futbolistas en una segunda mitad exigente y cargada de tensión.
Primera victoria del Valencia de Gattuso, los blanquinegres sufren pero dejan buenas sensaciones en su estreno liguero.
Ficha técnica
1. VALENCIA CF: Mamardashvili, Thierry R., Diakhaby, Cömert, Jesús Vazquez (Lato, 72’), Yunus Musah, Hugo Guillamón, Carlos Soler (Foulquier, 62’), Samu Castillejo (Maxi Gómez, 72’), Samuel Lino (Nico, 72’) y Hugo Duro (Cristhian Mosquera, 52’).
0. GIRONA FC: Juan Carlos, Yan Couto (Arnau, 81’), Bueno, David López (Stuani, 62’), Juanpe, Valery Fernández (Miguel Gutiérrez, 62’), Aleix García, Terrats (Yangel Herrera, 73’), Riquelme, Samu Saiz (Ureña, 61’) y Taty Castellanos.
GOLES: 1-0 Carlos Soler, 45’.
ÁRBITRO: Figueroa Vázquez (C. Andaluz). Amonestó a Yan Couto, Samu Sáiz, Valery Fernández, Thierry Rendall, Gattuso, Jesús Vázquez. Expulsó a Cömert en el 51’.
VAR: González González (C. Castellano-Leonés).