El Valencia cae frente al Atleti de rebote (0-1)

Un gol anulado a Yunus por una falta previa dudosa cambia el signo de un partido en el que el Valencia fue superior

F. Estellés/ @siskoestelles

Primera derrota del Valencia en Mestalla, segunda en liga contra un Atlético de Madrid que se encontró con un gol de Griezmann en el segundo tiempo, de rebote, tras desviar Soler el disparo del futbolista francés.

Injusto resultado para un Valencia que fue mejor hasta que encajó el gol. El choque estuvo condicionado tras la invalidación de un gol de Yunus Musah que no subió al marcador por entender el colegiado, Cuadra Fernández, falta previa de Diakhaby en la recuperación del balón. En la segunda parte tras el gol visitante el Valencia, pese a tener el balón, sufrió las contras colchoneras. Derrota dolorosa.

Duelo de clásicos en Mestalla. Valencia y Atleti reeditaban un choque entre dos grandes de LaLiga con el feudo casi lleno y la presencia de Edinson Cavani, flamante fichaje valencianista, en el palco blanquinegre. Ilusión en la afición que no faltó a la cita para disfrutar de un partido del que siempre saltan chispas.

Con el pitido inicial los diez primeros minutos del partido fueron de alta intensidad pero sin ningún control por parte de los equipos. A partir de entonces, fiel al estilo que Gattuso quiere inculcar en su equipo, el Valencia tomó el control y empezó a dominar el cuero y encerrar al Atleti.

Con gran movilidad de Lino y Castillejo, el Valencia creaba peligro sobre todo por la banda derecha con la aparición desde atrás de Thierry Correia para crear superioridad. Tras dos intentos infructuosos en el minuto 21 Yunus recogía el cuero en la frontal del área y soltaba un derechazo que sorprendía a Oblak y se metía en la portería. Pese a la alegría del norteamericano y el júbilo de los 42-000 aficionados el gol no subía al marcador tras corregir la acción Cuadra Fernández, a instancias del VAR, por una falta, muy dudosa, de Diakhaby en la recuperación del balón. Incredulidad en los futbolistas del Valencia. Indignación en la grada.

Con el Valencia encerrando al Atleti, la única opción de hacer daño de los colchoneros era salir a la contra. Así en la primera ocasión del Alleti clara Joao, a la contra, intentó sorprender a Mamardashvili con un disparo que el georgiano desvió a corner-

Un minuto después era el Valencia quien contestaba tras una acción en la que Soler colgó dentro del área para que rematara Cömert, dentro del área, un disparo que se fue fuera por poco. El partido se animaba con un Valencia volado al ataque muy enrabietado.

Sin embargo en el minuto 39 Cuadra Fernández expulsaba a Correia con roja directa al entender que el lateral portugués había derribado a Morata cuando se dirigía a la portería del Valencia. La acción también fue revisada por el VAR y el colegiado cambió el color dela cartulina puesto que desde la sala VOR corrigieron al colegiado puesto que Morata no partía con toda la ventaja en la acción. Lío monumental en Mestalla.

Con cinco minutos de prolongación el Valencia pudo marcar en una acción entre Lino y Lato que no pudo rematar por muy poco Marcos André dentro del área, y casi a continuación era Mamardashvili quien salvaba al Valencia de encajar un gol colchonero tras una rápida contra en la que Morata, solo ante el portero del Valencia disparaba y el cancerbero desviaba su disparo. Descanso y bronca para despedir al colegiado.

Un gol de rebote

Con la misma tónica de dominio local se reinició el partido; dominio del balón, movilidad, posesión pero pocas ocasiones para los blanquinegres que veían como el Atlético de Madrid se encerraba atrás para salir a la contra y encontrar su momento.

Físicamente el Valencia bajaba sus prestaciones mediado el segundo tiempo mientras que el primero en mover el banquillo era Diego Simeone, que daba entrada a Griezmann y Lemar. Dos cambios que iban a ser providenciales para los colchoneros ya que en una jugada aislada y en la que Griezmann tocaba por primera vez el balón, se alió la fortuna con el francés en una acción tras un disparo que desvió Carlos Soler para engañar a Mamardasvili y marcar el gol que a la postre sería el de la victoria del Atlético.(0-1), enmudecía Mestalla.

Samuel Lino volvió a destacar durante el partido/ Fotos: VCF

Pese a que Gennaro Gattuso dio entrada a hombres de refresco con el objetivo de oxigenar el equipo y dar la vuelta al marcador el resultado no se movió en un tramo final en el que Mamardashvili protagonizó varias paradas de mérito. Ni la entrada de NIco por Hugo Guillamón, ni la de Maxi por un voluntarioso Marcos André, fueron suficientes para revertir el marcador.

Tres puntos de nueve posibles. Caras largas entre los jugadores del Valencia. Tras esta derrota el Valencia buscará reencontrarse con los tres puntos el próximo domingo ante el Getafe CF, nuevamente en el Camp de Mestalla.

Ficha técnica

0. VALENCIA CF: Mamardashvili, Thierry (Foulquier, 69’), Cömert, Diakhaby, Lato (Diego López, 81’), Hugo Guillamón (Nico, 69’), Yunus Musah, Carlos Soler, Samu Castillejo (Fran Pérez, 73’), Samuel Lino y Marcos André (Maxi Gómez, 73’).

1. ATLÉTICO DE MADRID: Oblak, Llorente, Giménez, Witsel, Reinildo, Kondogbia (Griezmann, 64’), Koke, De Paul (Lemar, 64’), Saúl (Carrasco, 46’), Joao Félix (Cunha, 83’) y Morata (Correa, 83’).

GOLES: 0-1 Griezmann, 66’.

ÁRBITRO: Cuadra Fernández (C. Balear). Amonestó a Saúl Ñíguez, Marcos André, Reinildo, Thierry, Joao Félix, Cömert y Fran Pérez.

VAR: Estrada Fernández (C. Catalán).