El Valencia y Athletic Club se enredan en San Mamés (0-0)

F. Estellés/ @siskoestelles

Empate sin goles en San Mamés de un Valencia que fue de más a menos. En un mal partido de ambos equipos solo Mamardashvili destacó por encima de los veintidós futbolistas con paradas de gran mérito, sobre todo en el segundo acto. El Valencia volvió a sufrir un arbitraje lamentable, esta vez de Díaz de Mera, y vio como era expulsado Guillamón. Mientras que los leones, muy duros en sus acciones, a penas fueron sancionados pese a su juego duro. Partido malo. Partido muy disputado y con muchas interrupciones. Empate justo.

Visita a La Catedral. El Valencia volvía al Bocho para enfrentarse al Athletic Club en un duelo clásico de la liga, pero descafeinado en cuanto a aspiraciones en el presente campeonato. Los de Marcelino, eso sí, todavía apuraban sus opciones de acabar en puestos europeos, mientras el Valencia, aspiraba a tener un final de temporada digno consiguiendo el mayor número de victorias en un final de campeonato que se le estaba haciendo demasiado largo para los blanquinegres.

Para enfrentarse a los leones Bordalás dispuso a su equipo con línea de cinco, con Mamardashvili en portería, Alderete, Paulista y Foulquier en línea de tres con los laterales para Jesús Vázquez y Correia. Con Guillamón en el banquillo, Diakhaby ocupó el centro del campo para acompañar a Soler e Ilaix, con Musah y Maxi como referencia en ataque.

Con un inicio muy parejo entre los dos equipos, el primer disparo entre los tres palos del Valencia fue tras una falta cometida sobre Maxi, en una falta de Yeray al que Díaz de Mera le perdonó la roja, en línea de tres cuartos. El colegiado no se atrevió a expulsar al defensa en una acción en la que el uruguayo se plantaba solo ante Unai. En la ejecución de la falta, Soler lanzó para intentar sorprender a Unai Simón. Excesivamente centrado el disparo, el portero internacional atrapó sin problemas el disparo del canterano y capitán del Valencia.

Con los dos equipos de poder a poder el partido se jugaba en pocos metros con la presencia destacada de Diakhaby que como medio defensivo en la posición de pivote sorprendía a los leones con su solvencia para recuperar. Sin mucho fútbol, pero sí con mucha intensidad, el partido no tenía claro dominador y solo los detalles iba a definir la contienda.

En el veintiocho Vesga zancadilleaba a Carlos Soler en la medular, y tan solo unos instantes después era Dani García quien cazaba a Ilaix con una dura entrada que no fue sancionada con tarjeta por el colegiado Díaz de Mera ante las protestas de los blanquinegres. Los leones rascaban de lo lindo ante la permisibilidad del trío arbitral.

En el minuto treinta y uno un balón filtrado por Muniain lo remataba Williams dentro del área con su pierna derecha obligando a Mamardashvili a deshacer la ocasión de los locales con una buena estirada al piso para detener el chut.

Sin acciones claras en ninguna de las dos porterías el Valencia estaba bien plantado sobre el pasto de La Catedral si bien a penas generaba ocasiones de peligro que inquietaran a los locales. Partido tostón. Juego subterráneo y muchas cuentas pendientes desde la semifinales de Copa.

En el minuto cuarenta y cuatro Paulista tenía que abandonar el terreno de juego tras una falta de Williams sobre el central que lo dejaba mermado físicamente y haciendo muchos gestos de dolor. Pese a que el central intentó sobreponerse, a penas podía pisar para mantenerse en pie. Guillamón, en la prolongación del primer tiempo, entraba por central brasileño. Diakhaby retrasaba su posición para que el de l’Eliana ocupara el pivote en el centro del campo. Descanso.

Mamardashvili emerge de nuevo

Se reanudó la batalla en San Mamés con los dos equipos siguiendo el mismo guion de la primera parte. El Valencia con más posicionamiento en el pasto, mientras el Athletic Club buscaba la velocidad y la verticalidad para llegar a la meta blanquinegra.

Hasta en dos ocasiones se quedó Williams frente a Mamardashvili y las dos las resolvió a su favor el portero del Valencia. En la primera, en posición anti reglamentaria, pero en el cincuenta y seis el delantero sí arrancó en posición legal para que el meta georgiano despejara a corner. El dominio era valencianista, las ocasiones de los leones.

En el minuto sesenta y cinco Yunus Musah e Ilaix Moriba abandonaban el terreno del juego para ser sustituidos por Racic y Gonçalo Guedes. Y tan solo dos minutos después de su ingreso en el campo Racic remataba desde dentro del área de cabeza un remate que se fue lamiendo el poste izquierdo de la meta de Unai Simón.

Buen partido de Yunus, que se vació sobre el pasto de San Mamés/ Fotos: Valencia CF

En el minuto setenta y nueve, una falta de Alderete sobre Asier Villalibre en la banda derecha, la ejecutaba Berenguer con un centro que remató Vesga, de cabezazo picado al palo derecho de la meta de Mamardashvili, pero que se perdía por centímetros. Ocasión clara para los de Marcelino. A diez minutos del final, el marcador seguía sin moverse.

En el minuto ochenta y tres, tras una rápida combinación por la banda izquierda del Valencia, Guedes no se lo pensaba dos veces e intentaba sorprender con un disparo que se iba por encima del larguero de la portería de Unai Simón.

Muchos nervios en los instantes finales del choque con los dos equipos enzarzados en continuas faltas, protestas y poco juego. Tanto se enredó el partido que a los noventa reglamentarios Díaz de Mera añadió siete para jugarse sobre los noventa. El ambiente en la Catedral subía la temperatura con la grada muy metida en lo que ocurría en el pasto de San Mamés.

En el noventa y dos, a la salida de otra falta que volvió a poner Berenguer, Williams remataba de cabezazo potente para que de nuevo Mamardashvili le negara el gol al delantero del Athletic Club. Otro paradón del portero georgiano del Valencia. Y tan solo dos minutos después era el larguero quien repelía un remate de Villalibre. Sufría el Valencia

En el noventa y ocho Hugo Guillamón era expulsado por Díaz de Mera en una decisión más que controvertida del colegiado. Y tras una recuperación del Valencia, a la contra, el colegiado pitaba el final del partido. Empate en San Mamés. Los blanquinegres siguen sin ganar. Para los leones el punto tampoco sirve de nada.

FICHA TÉCNICA

0. ATHLETIC CLUB: Unai Simón, De Marcos (Petxa, 83’), Yeray, I. Martínez, Yuri, Vesga (Zarraga, 81’), Dani García (Unai Vencedor, 46’), Williams Jr (Berenguer, 64’), Muniain, Raúl García (Villalibre, 64’) y Iñaki Williams.

0. VALENCIA CF: Mamardashvili, Thierry R., Foulquier, Gabriel Paulista (Hugo Guillamón, 45’), Omar Alderete, Jesús Vázquez, Diakhaby, Carlos Soler (Yellu, 96’), Ilaix Moriba (Racic, 66’), Yunus Musah (Guedes, 66’) y Maxi Gómez.

ÁRBITRO: Díaz de Mera (C. Castellano-Manchego). Amonestó a Yeray Álvarez, Diakhaby, Ilaix Moriba, Iñaki Williams, Óscar de Marcos y Unai Simón. Expulsó a Hugo Guillamón en los minutos finales por doble amarilla.

VAR: Iglesias Villanueva (C. Gallego).