F. Estellés/ @siskoestelles
El Real Betis golea al Valencia en Mestalla en un partido que se decidió en el último cuarto de hora, pero en el que los blanquinegres, tras encajar el primer gol bético de Wilian José, se desmoronaron y encajaron una goleada. Séptima jornada sin ganar en Liga. Imagen preocupante de un Valencia que pide a gritos el fin de esta temporada.
Valencia y Betis reeditaban la final de la Copa del Rey con el enfrentamiento, esta vez en LaLiga, diecisiete días después de que los verdiblancos levantaran la Copa tras derrotar al Valencia en la tanda de penaltis. Sin ánimo de revancha, más bien con cierto clima de resignación, la afición blanquinegra esperaba disfrutar de un buen partido de fútbol donde los sevillanos apuraba sus opciones de disputar la Champions League la próxima temporada, mientras que los blanquinegres necesitaban la victoria para acaba una irregular temporada de una manera digna.
Con poco más de media entrada Mestalla presentó una floja entrada, bien porque era jornada intersemanal, bien por el horario, 19h de un martes, o bien por la irregularidad del Valencia. En el once del Valencia Mamardashvili en la puerta con línea de tres con Alderete, Foulquier y DIakhaby con los flancos para Jesús Vázquez y Correia. en la medular Racic, Moriba y Soler ocupaban la sala de máquinas, mientras que Bryan Gil y Hugo Duro eran la referencia en ataque.
Arrancó con brío en Valencia que ya en el minuto dos inquietó la meta bética tras una recuperación y disparo de Hugo Duro que obligó a Rui Silva a estirarse abajo para desbaratar la ocasión del delantero valencianista. En el nueve intentó contestar William José con un disparo que desvió Alderete con el tacón y acabó con saque des esquina para los visitantes. Corner que se sacó sin consecuencias.
Muy abierto el partido, y sin claro dominio del juego ambos equipos mostraban verticalidad en su acciones para intentar buscar la portería contraria. En el minuto veintiuno una falta sobre Moriba en la frontal del área la ejecutaba el propio centrocampista que disparaba ligeramente alto para acabar en servicio de puerta.
Con el Valencia ejerciendo presión en la línea del centro del campo bética y la salida del balón verdiblanca, las ocasiones claras no llegaban para el equipo de Bordalás pese a su insistencia e intensidad. A la media hora del partido una recuperación del Betis dejaba a Guido en la frontal del área pero el centrocampista era derribado en falta por Alderete, que en la acción vio cartulina amarilla. El libre directo, peligroso, lo ejecutaba Canales que obligaba a Mamardashvili a hacer la primera parada meritoria de la tarde. Ocasión clara para los de Pellegrini.

En el minuto treinta y nueve intentaba sorprender a Rui Silva con un disparo desde la frontal del área con su pierna derecha. El cancerbero bético, bien colocado, detenía con comodidad el disparo del centrocampista del Valencia. Sin embargo la más clara para el Valencia en la primera parte la tenía Bryan Gil, tras una asistencia de Carlos Soler, que se la ponía al del Barbate en el segundo palo dentro del área, para que incompresiblemente el extremo andaluz rematara de cabeza muy blando a las manos de Silva tras una magistral asistencia de Soler. Descanso.
El Betis aprieta el acelerador
Entró el joven canterano Jesús Santiago por Uros Racic para reiniciar el partido. Pareció salir con una marcha más el Valencia tras un primer tiempo de escaso ritmo en ninguno de los dos contendientes. Más eléctrico en el inicio del segundo acto, el Valencia buscaba con determinación la meta bética.
Dominaba el Valencia. Combinaba con más velocidad pero seguían sin llegar las ocasiones claras de gol en un partido que se jugaba a rachas. Y justo cuando mejor estaba el Valencia una jugada aislada pero con una gran combinación colectiva de los béticos acababa con una asistencia magistral de Sergio Canales a Willian José para que el delantero batiera a Mamardashvili y pusiera el 0-1 en el marcador. Salía a relucir la calidad del conjunto verdiblanco.
Movía el banquillo Bordalás con la entrada de Guedes y Maxi por Correia y Bryan Gil. Intentaba reactivar al equipo en ataque. La entrada de los dos atacantes comportaba también un cambio de sistema para el Valencia que pasaba a jugar con un 4-4-2,
Mayor electricidad en las acciones del Valencia tras la entrada de Gonçalo Guedes. Más dinamismo en ataque valencianista pero el gol del empate no llegaba para el Valencia. Hasta siete saques de esquina en el segundo tiempo pero o bien por el acierto de la defensa bética o desacierto de los atacantes valencianista el gol no llegaba. El Betis esperaba su momento para dar la puntilla.
Y así fue porque con el Valencia volcado al ataque Sergio Canales firmaba el segundo tanto para el Real Betis tras una jugada colectiva en la que los jugadores verdiblancos se gustaron y culminaron con el gol del cántabro, con un disparo desde fuera del área. El centrocampista por su pasado valencianista no celebró el tanto. Impotencia en los jugadores y también en la grada que tras el segundo del Betis empezó a desfilar hacia casa, (0-2). El Betis apretaba el acelerador y el Valencia se desmoronaba.
Pese a la sentencia, el Betis siguió apretando al Valencia y hurgó en la herida con una gran combinación entre Borja Iglésias y Miranda que culminó «el Panda» haciendo el tercero para el Real Betis (0-3). Pitos en Mestalla, bronca del poco público que aguantó hasta final del partido.
Goleada del Real Betis en Mestalla ante un Valencia que no gana en LaLiga desde hace siete jornadas. Malas sensaciones en un conjunto que va a la deriva.
Ficha técnica
0. VALENCIA CF: Mamardashvili, Thierry R. (Maxi Gómez, 62’), Foulquier, Diakhaby, Alderete, Jesús Vázquez, Racic (Yellu, 46’), Ilaix Moriba, Carlos Soler (Yunus Musah, 89’), Bryan Gil (Guedes, 62’) y Hugo Duro (Cheryshev, 89’).
3. REAL BETIS: Rui Silva, Sabaly, Pezzella (Édgar González, 81’), Bartra, Álex Moreno (Miranda, 72’), Guido Rodríguez, William Carvalho, Fekir (Joaquín, 72’), Canales, Rodri (Juanmi, 63’) y Willian José (Borja Iglesias, 81’).
GOLES: 0-1 Willian José, 57’; 0-2 Canales, 87’; 0-3 Borja Iglesias, 89’.
ÁRBITRO: Del Cerro Grande (C. Madrileño). Amonestó a Alderete, Canales, Guido Rodríguez y Marc Bartra.