Más de 6.000 mujeres tomarán la salida desde la Avenida de los Naranjos este domingo 10 de abril a partir de las 9:30h
SempreValencia/ @semvalencia
Muchas ganas había de presentar una de las carreras más solidarias y con más solera del calendario. Muchas necesidad de volver a calzarse las zapatillas para disfrutar de un recorrido solidario, cargado de simbolismo, con la mujer como protagonista.
Al final serán un total de 6.000 participantes las que se sumarán este domingo al pistoletazo de salida del circuito nacional 2022 de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana. València arranca así una nueva edición del circuito de la Marea Rosa de las 8.000 que había previstas, que recupera la vuelta a la normalidad previa a la pandemia. Un circuito que este 2022 celebrará un total de ocho carreras y a las que se sumarán más de 100.000 mujeres.
Valencia será el principio. La ciudad del running acogerá a la marea rosa con una carrera solidaria, pero también en una matinal que recupera las actividades de la carrera de la mujer. Sin duda será un domingo especial al que el tiempo, salvo las previsiones de viento, acompañará.
Esta mañana la prueba ha sido oficialmente presentada en la Fundación Deportiva Municipal con la participación de Pilar Bernabé, concejala de Deportes; Mercedes Ena Ubiña, coordinadora Territorial de CEAR; la atleta Natacha López; y Henar Calleja, portavoz de la Carrera de la Mujer.
Durante las intervenciones, la responsable del deporte municipal, Pilar Bernabé, ha destacado que este domingo “vamos a disfrutar como venimos haciendo ya los últimos 17 años con esta carrera. València es la ciudad del running y hay determinadas imágenes que siempre se quedan en nuestra retina y esa marea rosa que inunda nuestras calles es icónica”.
Además, la regidora ha subrayado el componente solidario de la prueba, ya que “nos encanta que la Carrera de la Mujer tenga, además del plano deportivo, un trasfondo solidario muy importante como lo es este año con el apoyo a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), especialmente este año con la guerra de Ucrania, que le da visibilidad a este drama humano. Así como la aportación de cada año a la Asociación Española contra el Cáncer que continúa”.
Festival de fitness y aeróbic
Entre las novedades de este año destaca el nuevo recorrido de 5,5 kilómetros, con salida y meta en la Avenida de los Naranjos (a la altura de la Facultad de Magisterio). Además, la prueba recupera el festival de fitness y aeróbic, que se celebrará tras la carrera en la zona de meta.
En concreto, a partir de las 10:20h, las participantes podrán disfrutar de las sesiones de música, baile y ejercicio con los monitores de Oxígeno Sport y Zumba®.
El festival se inicia con la sesión de calentamiento Central Lechera Asturiana de la mano de Isa López, Beatriz y Eva de Oxígeno Sport. Acto seguido disfrutarán de una sesión de WeDance “Especial Divas” con la mejor música del momento y las coreografías más divertidas. Después sigue Oxígeno Sport y WeCombat, una clase para desconectar y liberar estrés trabajando la resistencia cardiovascular, la fuerza y la coordinación. Y a las 11:10h será el turno de una sesión de Zumba con las instructoras Mariana Morali y Kat Zahn.
Espíritu solidario
El circuito, que este 2022 cumple diecisiete años, suma más de un millón de participantes en todas sus pruebas y casi un millón y medio de euros donados a distintas causas benéficas y sociales que van desde la lucha contra el cáncer, contra la violencia machista en todas sus formas, el apoyo a proyectos de investigación, la trata de mujeres o a la incorporación de la mujer al deporte.
Por supuesto, en esta edición, se mantendrá este espíritu solidario y se realizará una donación a final del circuito a la Asociación Española Contra el Cáncer y se seguirá apoyando económicamente a tres fundaciones centradas en proteger a las mujeres en distintos ámbitos: Wanawake Mujer, Fundación GEICAM y Clara Campoamor.
Este espíritu solidario es el que ha destacado la atleta Natacha López, quien en su intervención ha recordado que en 2015, justo cuando le diagnosticaron cáncer de mama, fue la ganadora de esta prueba, “una carrera muy especial en la que volveré a participar este año”. “La esencia de la Carrera de la Mujer va más allá de la competición, en ella todas las mujeres -seamos corredores o no- nos sentimos unidas por una buena causa”.
Además, en València existe la posibilidad de adquirir hasta 50 dorsales 100% solidarios a favor de Xarxa, la Asociación Valenciana de Mujeres con Discapacidad, y se pueden hacer donaciones voluntarias a otros 7 proyectos locales en todos los tipos de inscripciones. La Z Zurich Foundation aportará el 50% de la cantidad total que se recaude para este proyecto y para cada uno de los ocho proyectos solidarios locales del circuito.
Asimismo, este año se ha creado una nueva iniciativa para seguir conociendo proyectos solidarios y sociales y apoyar sus causas. Bajo el título de +SolidariAs se presentará una ONG en cada ciudad por la que pasa el circuito. En València, se apoyará a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR).
De hecho, Mercedes Ena Ubiña, coordinadora Territorial de CEAR, ha estado presente en el acto de presentación de la carrera y ha señalado que el deporte “es sinónimo de inclusión”. “En CEAR -ha continuado- somos muy conscientes de ello y buen ejemplo es el proyecto Danza como Refugio: Reconectando con la vida donde se utiliza el deporte de la danza como práctica vivencial para posibilitar la rehabilitación emocional para las mujeres que han tenido que huir de sus hogares por el simple hecho de serlo. Espacios como la Carrera de la Mujer -con su esencia solidaria- nos posibilita dar visibilidad a proyectos como este para poder involucrar a la sociedad civil y darle una continuidad en el tiempo”.
#MásQueUnaMuñeca
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana también mantiene su proyecto de merchandising solidario #MásQueUnaMuñeca con todos los modelos del año pasado, elaborados por mujeres en riesgo de exclusión social y supervivientes de trata.
Entre los objetivos prioritarios se mantiene el esfuerzo por incorporar a las mujeres de todas las edades a la práctica habitual del deporte, luchar contra el cáncer y concienciar sobre la importancia de la prevención, así como promover hábitos de vida saludables para evitarlo en la medida de lo posible, y combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres.
Todas las mujeres lucirán el 016 en sus dorsales en las carreras físicas, que es el teléfono de atención a las víctimas de violencia machista y que no deja huella en la factura telefónica.
Valencia inaugura un circuito nacional de 8 carreras
Además de poder participar en la carrera presencial de València (o de cualquiera de las demás ciudades), también es posible registrarse para participar en la Carrera de la Mujer Virtual, que dará derecho a correr virtualmente las 8 pruebas del circuito nacional durante las semanas de celebración de estas, usando la APP oficial. La inscripción a la prueba virtual también incluirá la opción de poder recibir la camiseta Oysho oficial de la Carrera de la Mujer 2022.
Las corredoras que aún quieran participar en la cita de València, aún pueden hacerlo inscribiéndose en la Feria de la Corredora (Feria Valencia) durante este viernes y sábado.
CALENDARIO CIRCUITO 2022
VALÈNCIA 10 abril
MADRID 8 mayo
VITORIA – GASTEIZ 5 junio
GIJÓN 12 junio
A CORUÑA 25 septiembre
SEVILLA 9 octubre
ZARAGOZA 23 octubre
BARCELONA 6 noviembre