Frenazo en seco del Valencia en Getafe (0-0)

F. Estellés/ @siskoestelles

Empate a nada entre Getafe y Valencia. Partido muy feo de azulones y blanquinegres que sirve para frenar las aspiraciones europeas del Valencia. Frenazo en seco tras dos victorias consecutivas en LaLiga, pero punto insuficiente en un partido muy feo en el que los dos conjuntos se preocuparon más por destruir que por proponer juego. Mejor el Getafe en el segundo acto, el Valencia resistió las llegadas del equipo azulón. Empate justo, partido malo.

Partido de alta tensión. El Valencia visitaba al Getafe en su feudo del Alfonso Pérez. José Bordalás volvía a lo que fue su casa durante cinco temporadas para enfrentarse a un equipo hecho a su imagen y semejanza. Un conjunto que en los últimos años ha forjado una rivalidad con el Valencia CF y que tuvo su episodio álgido con la eliminatoria de cuartos de final en la Copa 2019-2020 con el ya famoso lance, del ‘Tocó en Hugo Duro’ y que acabó por clasificar a los blanquinegres para unas semis de Copa que le darían el pasaporte para conseguir su octavo título copero.

Con ese contexto, la guinda para encender la mecha la puso Hugo Duro, natural de Getafe y que, sin embargo, le quitó hierro al lance en el que el fue desgraciado protagonista para su equipo, pero que la afición azulona no ha perdonado. Con este escenario, la afición del Getafe recibió a su equipo con cánticos de «Hugo Duro traidor» para calentar un partido en el que ambos conjuntos se juegan tres puntos muy importantes; los locales para salir de la zona caliente de la tabla, los valencianistas para mirar de cerca los puestos europeos. Y en el banquillo azulón un ex jugador y entrenador del Valencia CF, Quique Sánchez Flores. Vidas cruzadas.

Con la intención de sumar su tercera victoria consecutiva en LaLiga, Bordalás sacó al pasto madrileño su once de gala habida cuenta de las bajas por lesión. Así, en la portería formaba con Mamardashvili, con línea de tres centrales formada por Alderete, Paulista, Alderete y Diakhaby, con los laterales para Jesús Vázquez y Foulquier. La sala de máquinas era para Hugo Guillamón, Carlos Soler y Brian Gil, mientras que el ataque era cosa de Guedes y Hugo Duro.

Con un inicio en el que la posesión era para el Valencia, la primera ocasión la tuvo, sin embargo, el Getafe por medio de Sandro tras una recuperación de Olivera en la medular. El disparo del delantero azulón, desde la frontal del área, se fue ligeramente desviado a la derecha de la portería del Valencia en el minuto ocho.

Respondió el Valencia, en el minuto trece, con una rápida transición y salida a la contra por la banda derecha entre Guedes y Gil, que acabó con un centro de Bryan Gil que se envenenó y tuvo que atajar Soria en el primer palo de la meta azulona.

En el minuto dieciocho parecía que se lesionaba Paulista. El central brasileño recaía de su lesión y se iba al piso para parar el partido. Tras unos momentos de dudas desde el banquillo blanquinegre Bordalás aguantaba al central brasileño sobre el campo tras consultar con el propio jugador. En el minuto veinticinco, una jugada por la izquierda, acabó con un disparo de Foulquier, tras recoger el centro en la frontal del área, paro que se fue a las nubes.

Mediado el primer tiempo el cuero era para los futbolistas del Valencia CF que mandaban sobre el pasto del Alfonso Pérez. Tras una jugada por la derecha de Bryan que acabó en nada, acto seguido, a la contra, Alderete paró a Arambarri en falta y vio la amarilla.

En el minuto treinta y cuatro otra buena jugada por la izquierda de Bryan Gil, en una combinación con el canterano Jesús Vázquez, acabó con disparo del extremo de Barbate, desde la frontal del área, que atrapó Soria. El extremo disparó con la derecha para que el arquero azulón atrapara sin problemas.

En el minuto treinta y ocho Sandro veía amarilla tras cazar a Bryan en la banda derecha. El libre directo lo ejecutaba Carlos Soler, pero su servicio no encontraba rematador desde dentro del área, si desde fuera con disparo de Guedes que acabó en nada.

En el minuto cuarenta y tres, una jugada en la que Sandro se internó por su banda derecha, acabó con el futbolista apurando la línea de fondo y poniéndola al primer palo para que Enes Unal pusiera la puntera y Mamardashvili despejara a corner. La más clara para los locales llegaba sobre el final del primer acto. Descanso en Getafe. Primera parte de alternativas pero sin juego y apenas ocasiones.

El Getafe aprieta

Dinámica parecida en el segundo tiempo con el Valencia buscando con más insistencia la meta de Soria. Puro espejismo porque hasta el minuto cincuenta y cinco los blanquinegres no inquietaron la meta azulona hasta que en una jugada de Foulquier por la derecha, el futbolista se internó hasta dentro del área, y desde dentro del área pequeña, el defensa disparó para que Soria repeliera el disparo del valencianista. Clara ocasión.

En el cincuenta y siete entraba Maxi para sustituir a Hugo Duro. El futbolista de Getafe era despedido por pitos de sus vecinos y aficionados azulones de la grada. Dos minutos después Quique movía el banquillo y retiraba a Arambarri para dar entrada a Óscar Rodríguez. Oxigenaba el centro del campo del equipo azulón el técnico.

Jesús Vázquez cuajó un gran partido habida cuenta de la exigencia del rival/ Fotos: Valencia CF

Mediado el segundo acto apenas había fútbol sobre el pasto del Alfonso Pérez, con ambas escuadras más preocupadas por defender y destruir, que no en mirar al arco contrario. El partido, un ladrillo. sin ocasiones claras ni a penas disparos entre los tres palos. Así, para revolucionar el choque, Quique metió a Iglesias y Mayoral por Sandro y Damián Suárez.

Y lo que son las cosas en el setenta Mayoral, en un rebote tras una cesión, Mamardasvili despejaba sobre el delantero y el cuero se metía en la portería del Valencia. Tras las protestas de los jugadores del Valencia, el colegiado, Cuadra Fernández, revisaba la acción asistido por el VAR y anulaba el gol pese a las protestas de los jugadores del Getafe.

Instantes después Bordalás retiraba a Bryan Gil para darle entrada a Ilaix y apuntalar el centro del campo valencianista. El técnico alicantino intentaba apuntalar el centro del campo para ganar en posesión y dominio del cuero. Eran los perores minutos del Valencia, que sufría el empuje del conjunto azulón. Parones, faltas continuas, y poco fútbol, solo el Getafe buscaba con más insistencia el arco del Valencia.

El partido se podía decidir por detalles. Así, en el minuto ochenta y dos, un saque de banda a favor del Getafe casi acaba con disgusto para el Valencia, después de que Unal engañara a Alderete dentro del área y de espaldas asistiera a Óscar que disparó por encima de la meta de Mamardashvili. Ocasión clara para los locales.

En el ochenta y ocho una falta de Soler en la frontal del área la ejecutaba Enes Unal con un disparo blandito que detenía Mamardashvili sin problemas. En el noventa Bordalás hacía un triple cambio con Racic, Costa y Marcos André. Al tiempo, Iglesias Villanueva añadía nueve minutos a los noventa reglamentarios.

En el noventa y seis una cabalgada de Costa por la izquierda acababa con una asistencia a Marcos André que forzaba el saque de esquina. El corner se ejecutaba sin consecuencias para la meta azulona. El partido se le esfumaba al Valencia. El Getafe se lamentaba de sus pocas ocasiones erradas en el segundo acto. Los blanquinegres salían vivos del Alfonso Pérez después de un mal partido en el que no dispararon ni una sola vez entre los tres palos. Visto lo visto, empate justo.

Ficha técnica

0. GETAFE CF: David Soria, Djene, Mitrovic, Cuenca, Damián (Juan Iglesias, 67’), Olivera, Arambarri (Óscar Rodríguez, 61’), Aleñá (Gonzalo Villar, 79’), Maksimovic, Enes Ünal y Sandro Ramírez (Borja Mayoral, 67’).

0. VALENCIA CF: Mamardashvili, Foulquier, Diakhaby, Gabriel Paulista, Omar Alderete, Jesús Vázquez (Hélder Costa, 91’), Hugo Guillamón (Uros Racic, 91’), Carlos Soler, Bryan Gil (Ilaix Moriba, 75’), Guedes (Marcos André, 90’) y Hugo Duro (Maxi Gómez, 58’).

ÁRBITRO: Cuadra Fernández (C. Balear). Amonestó a Omar Alderete, Sandro Ramírez, Aleñá, Borja Mayoral, Hugo Guillamón, Ilaix Moriba, Maksimovic, Foulquier, Olivera y Hélder Costa.

VAR: Munuera Montero (C. Andaluz).