Valencia se convierte en una de las 75 ciudades que albergarán un torneo en la élite del tenis mudial femenino
F. Estellés/ @siskoestelles
Puesta de largo en el Sporting Club de Valencia del Torneo BBVA Open Internacional Valencia, que de la mano de Anabel Medina y Tennium, traerá el mejor tenis femenino a la capital del Turia, del 4 al 12 de junio de 2022 ya como torneo WTA. Se trata de un trofeo con premios de hasta 115.000$ para sus participantes, convirtiéndose en el primer torneo WTA125 de la historia de la Comunidad Valenciana y uno de los pocos que se celebran en territorio español.
En apenas siete años el torneo -ITF hasta la pasada edición que se celebró en septiembre- ha crecido gracias al tesón, el impulso y el trabajo duro tanto de Anabel Medina, alma mater y figura fundamental de la historia del tenis español y valenciano, como de Ximo Ríos, máximo responsable de Tennium.
Con esta nueva sinergia, unida al apoyo como patrocinador principal de BBVA, certifica la intención ya presentada en la edición de 2021 de crecer de manera continua pero sostenible y poder reunir en la capital del Turia a algunas de las mejores jugadoras del circuito internacional.
Ha sido una mañana plácida. Cara de satisfacción entre los responsables del torneo. Ilusión en el rostro de Anabel Medina, también en el de Joaquín Ríos, y David Conde, director territorial de BBVA, máximo sponsor del torneo.
Pero en la puesta de largo oficial, los organizadores y promotores también han estado arropados por la Secretaria Autonómica de Cultura i Esport, Raquel Tamarit, el director general del deporte de la Generalitat Valenciana, Josep Miquel Moyà, el diputado de deportes Andrés Campos, el director gerente de la Fundación Deportiva Municipal, Borja Santamaría, el citado director territorial Este de BBVA, David Conde, el presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz, el presidente de la Federación Valenciana de Tenis, Antonio Martínez Cascales, el director de la Fundación Trinidad Alfonso, Juan Miguel Gómez y el presidente del Sporting Club de Tenis, Miguel Selvi.

Salto de calidad mundial
Miguel Selvi, rompió el hielo como anfitrión del club y empezó las alocuciones. El presidente del club de tenis señaló que tras la edición de 2021 «más del 90% de los socios del Sporting Club de Tenis manifestaron su intención de poder seguir disfrutando de un evento de estas características».
Los siguientes en tomar la palabra han sido Anabel Medina y Joaquín Ríos. Ambos han querido resaltar la importancia que tiene para la ciudad, y la dificultad que entraña poder conseguir un tornero de estas característica. Ríos resaltó, «que únicamente 75 ciudades en todo el mundo celebren un torneo WTA, pero también el hecho de que el papel de la mujer se ponga en valor con la evidencia de haber podido dar pasos más rápidamente de lo que esperábamos». Anabel Medina, por su parte, insistió en todo el trabajo que se ha hecho para dar el salto a torneo WTA. «Nunca antes había habido un torneo de estas categorías de tenis femenino en Valencia. Es historia para el tenis y para Valencia», ha destacado.
David Conde, director territorial Este de BBVA, recordó que “creímos desde el minuto cero que este proyecto transcendería lo meramente deportivo y su trayectoria así lo demuestra. Sin ir más lejos, el año pasado se convirtió en el primer torneo en compensar la huella de carbono”. Concluyó añadiendo que “nos sentimos muy orgullosos de un proyecto que ha dado oportunidades a jugadoras, al que hemos visto crecer y consolidarse, que ha conseguido que Valencia sea un referente en tenis femenino y que, sin duda, tiene un futuro prometedor”.
Una alusión similar realizó Juan Miguel Gómez, quien se congratuló ‘del hecho de que coincidan el décimo aniversario de la Fundación Trinidad Alfonso con la clara evolución de un trofeo que representa lo que hemos buscado desde nuestro nacimiento’.
El presidente de la Real Federación Española de Tenis recordó «cómo estas oportunidades ofrecen a las jugadoras españolas poder pelear por puntos y jugar en casa, con todos los beneficios que ello supone», al tiempo que reconoció el esfuerzo tanto de los organizadores como de las instituciones para poder poder darle a Valencia un torneo de estas características.
La representación institucional comenzó con Borja Santamaría recalcando la filosofía compartida ‘por la Fundación Deportiva Municipal y el BBVA Open Internacional de Valencia, de la promoción del deporte, más allá incluso de la competición’.
Andrés Campos rememoró que por encima de consideraciones deportivas ‘tanto Diputación como torneo comparten los mismos valores, que es el objetivo fundamental que evidencia el por qué del apoyo institucional’.
Cerraría el actor Raquel Tamarit, quien quiso recordar ‘que todavía queda camino por recorrer en la presencia de la mujer en todos los ámbitos, aunque el aumento es evidente y este es un gran ejemplo’.
Las entradas para el evento podrán comenzar a adquirirse de manera casi inmediata, puesto que estarán disponibles para su compra desde las 12 horas del mediodía del martes 5 de abril a través de la web www.openinternacionalvalencia.com.
El BBVA Open Internacional de Valencia contará de nuevo con el apoyo de instituciones públicas como el Ayuntamiento de Valencia, Generalitat Valenciana y la Diputación de Valencia, junto con entidades privadas como la Fundación Trinidad Alfonso, Volvo, RFET, Dacsa, Melt Group, Global Omnium, Abenet Soluciones, Climate Trade o Vegamar, entre otros