El conjunto blanquinegre sufre un correctivo de los blaugranas en Mestalla en un partido con una primera parte lamentable del Valencia
F. Estellés/ @siskoestelles
EL FC Barcelona golea al Valencia en Mestalla en un partido en el que los culés sacaron todas las carencias de los blanquinegres en un primer tiempo vergonzoso de los jugadores del Valencia. Aubameyang, por dos veces, Frankie de Jong, y ya en el segundo tiempo Pedri, marcaron para los culés en un partido en el que el Valencia mejoró en el segundo acto y marcó por medio de Carlos Soler, el mejor jugador del Valencia. Sin dominio en la creación del juego y con muchos errores en defensa, el Barcelona se mostró muy superior a los blanquinegres en todas sus líneas. El Valencia se hunde en la mediocridad de la tabla.
Partidazo en Mestalla. El Valencia recibía al FC Barcelona para reeditar un clásico de LaLiga que siempre depara emociones fuertes. Los enfrentamientos entre blanquinegres y culés son sinónimo de emoción, goles y reencuentros. En esta ocasión ninguno de los dos equipos atravesaba su mejor momento, pero los Valencia- Barça siempre son diferentes y suelen ser partidos de alto voltaje.
Entre el gran número de atractivos que tenía el partido destacaba la vuelta de Ferran Torres a su casa. El de Foios volvía a enfrentarse al club de su vida tras marcharse primero al City, tras una venta exigua, y recalar apenas hace unos meses en el equipo dirigido por Xavi. En la afición la vuelta de una de las perlas valencianistas dejaba división de opiniones. Paradójicamente una de las perlas de la Masía, Ilaix Moriba, también se enfrentaba a su ex equipo defendiendo el escudo del Valencia.
Para Bordalás este era uno de esos partidos que podrían cambiar la racha y la sinergia de la temporada, hundidos en la medianía de la tabla, pero eso sí a un paso de plantarse en la final de la Copa del Rey. El partido contra el FC Barcelona podría suponer el enésimo punto de inflexión, y para ello sacó a sus mejores hombres para intentar sumar tres puntos en un Mestalla casi hasta la bandera debido a las restricciones sanitarias.
El once del Valencia lo conformaban Mamardashvili, Alderete, Diakhaby, Gayá y Folquier en defensa. Con centro del campo formado por Guillamón, Ilaix Moriba y Carlos Soler con Gonçalo Guedes y Bryan Gil en los flancos para poner la punta de la lanza en ataque de Hugo Duro. Bordalás sacaba a los mejores hombres para intentar llevarse el partido.
Electrizante inicio de partido con ambos conjuntos y ya en el minuto 6 el Valencia reclamó penalti de Araujo sobre Guedes, en una acción en la que el portugués era derribado dentro del área cuando se disponía a disparar, el colegiado no pitó nada e interpretó que el central anticipaba al luso.
En el once una combinación entre Ferran Torres y Jordi Alba acababa en corner favorable a los cules. Tras sacarse sin consecuencias, el Valencia se ponía a correr a la contra para acabar en una jugada que acabó en nada. Con las líneas juntas y defendiendo, el conjunto de Bordalás buscaba hacer daño a la contra a un Barça que dominaba la posesión del balón.
En el minuto diezciocho Aubameyang disponía de la ocasión más clara para el FC Barcelona tras un servicio de Ferrán desde dentro del área, en la parte derecha, en la que el de Foios hizo el pase de la muerte para que el delantero de no llegara por milímetros.
Sin embargo, en el minuto veintidós el delantero no iba a fallar tras ganar la espalda a Alderete hacer el control en velocidad, y desde dentro del área fusilar a Mamardashvili con un derechazo que se fue a la escuadra derecha de la meta valencianista. (0-1). Se adelantaba el Barça.
Y es que ala media hora el FC Barcelona hacía el segundo gol tras una jugada al primer toque de los blaugranas que acabó rematando Frenkie De jong tras asistencia de Dembelé. Inapelable el FC Barcelona, que en tres llegadas había hecho dos goles, (0-2).
Sin apenas juego el Valencia mostraba todas sus carencias en defensa y no mostraba atisbo de esperanza en un partido que el FC Barcelona dominaba claramente. Mal en defensa los blanquinegres, y mal en ataque sin ninguna profundidad ni dominio del balón. El Valencia era un juguete roto a manos de un FC Barcelona que con claridad y pocos toques se plantaba en el área valencianista.
En el minuto treinta y cinco una falta de Jordi Alba a Carlos Soler en la banda derecha, acababa con un centro del canterano, en la ejecución del libre directo, al corazón del área para que rematara al Alderete, de cabeza, por encima del travesaño de la meta de Ter Stegen. Ni por esas.
Y es que en la siguiente jugada el FC Barcelona marcaba el tercero tras una jugada rápida al primer toque que acabó con un el pase de la muerte de Gavi para que Aubammeyang hiciera el tercero. El Barça se gustaba. Mestalla empezaba a pitar el juego de su equipo (0-3).
intentó contestar el Valencia con una rápida jugada que se inició por la izquierda y que acabó en gol de Carlos Soler pero que no subió al marcador tras ser revisada la jugada en el VAR y observarse. a través de las pantallas de video arbitraje, como el cuero había salido por la banda en el inicio de la jugada por el flanco izquierdo de Gaya. Las imágenes demostraban que el balón había traspasado totalmente la lateral.
Más allá las jugadas puntuales, el Valencia se veía desarbolado por el juego y la calidad de los jugadores culés. Los de Xavi estaban arrollando a los blanquinegres. Descanso y pitos y bronca de la afición en la retirada de los jugadores.
Tímida reacción
Entraba en el campo, en el reinicio, Maxi Gómez por Hugo Guillamón. Pero el partido seguía el mismo guion y un pase de Dembelé a Gavi en la frontal del área acababa con un zurdazo del canterano del Barça que Mamardashvili despejaba con una estirada para mandar el cuero a corner. Nueva ocasión para los blaugranas.
Sin embargo en el minuto cincuenta y dos el Valencia iba a recortar distancias con un gol de Carlos Soler tras un cabezazo en plancha desde el corazón del área tras un centro preciso desde la izquierda de Bryan Gil. (1-3). El tanto del diez valencianista espoleaba al grada que empezaba a empujar al equipo. Quería crecer el Valencia.

Lo volvió a intetar el Valencia con una jugada por la derecha que acabó con galta sobre Guedes que se ejecutó sin consecuencias para los blaugranas, pero a estas horas el partido ya había cambiado para el Valencia que en la siguiente jugada, esta vez desde la izquierda, acababa con una falta de Araujo a Hugo Duro en el pico del área. Desde la frontal Carlos Soler disparaba de derechazo potente, pero algo centrado, para que Ter Stegen detuviera el chut del canterano del Valencia.
En el cincuenta y ocho otra vez Soler se sacaba un derechazo desde la frontal del área tras una asistencia Maxi que dejaba de cara el cuero para que el diez del Valencia le pegara con toda el alma y el cuero saliera pegado al palo derecho de la meta culé. Eran los mejores momentos de los blaquinegres que, sin nada que perder, se iba al ataque para intentar meterse de nuevo con opciones en el partido.
Sin embargo en el minuto sesenta y tres todo atisbo de recuperación acabó en nada, porque Pedri, que acababa de ingresar en el pasto de Mestalla, se sacaba un derechazo desde la frontal para clavar el cuero en la escuadra derecha de la meta defendida por Mamardashvili (1-4). El FC Barcelona mataba el partido, los blanquinegres se hundían tras encajar el cuarto.
Se retiraba José Luis Gayá, lesionado, y entraba Toni Lato. Instantes después era Ilaix era quien abandonaba el césped para que los sustituyera Uros Racic. Pese a todo el Valencia seguía con más honor que juego, inquietar la portería de Ter Stegen
En el setenta y tres un corner favorable al Valencia lo sacaba Soler y lo remataba desde el punto de penati, con la cabeza, Hugo Duro para que el guardameta alemán del Barça atajara el cabezazo del jugador madrileño.
Pudo hacer el quinto Aubameyang tras una jugada en la que el FC Barcelona tocó y tocó para que el cuero le cayera al delantero dentro del área, que disparó pero la mano de Mamardasvili le negó el gol. Acto seguido era Hugo Duro, tras una transición rápida del Valencia, quien obligaba a Ter Steguen a desviar a corner un derechazo cruzado que se metía en la portería del Barça. Con el partido totalmente roto en cualquiera de las dos áreas podía llegar el gol a diez minutos para el final.
El Valencia lo seguía intentado. El Barça contemporizaba. Los minutos corrían en Mestalla mientras el desasosiego se apoderaba de la grada ante la impotencia de un Valencia que era incapaz de hacer daño al FC Barcelona. Así, en el minuto 83 Hugo Duro lo volvió a intentar con un remate dentro del área que acabó en corner que se sacó sin consecuencias. Antes de sacarse, Bordalás retiró a Duro para darle minutos a un Marcos André casi inédito con el Valencia. El mister alicantino protegía a sus futbolistas ante una hipotética lesión. El partido moría, y Mestalla, a cinco para el final empezaba a vaciarse.
Dos puntos de veintiún posibles en LaLiga. El Valencia se acerca, peligrosamente, a la zona caliente de la tabla de clasificación y afrontará en partido de Mallorca como una final. Preocupante imagen de los blansquinegres, preocupantes sensaciones.
Ficha técnica
1. VALENCIA CF: Mamardashvili, Foulquier, Diakhaby, Omar Alderete (Cömert, 85’), Gayà (Toni Lato, 66’), Hugo Guillamón (Maxi Gómez, 46’), Ilaix Moriba (Racic, 66’), Carlos Soler, Bryan Gil, Hugo Duro (Marcos André, 85’) y Guedes.
4. FC BARCELONA: Ter Stegen, Sergiño Dest, Araujo, Eric García (Mingueza, 46’), Jordi Alba, Busquets, De Jong (Pedri, 59’), Dembele (Nico González, 71’), Ferran Torres, Gavi (Adama Traoré, 81’) y Aubameyang (Luuk de Jong, 82’).
GOLES: 0-1 Aubameyang, 23; 0-1 De Jong, 32; 0-1 Aubameyang, 38’; 1-3 Carlos Soler, 53; 1-4 Pedri, 63’.
ÁRBITRO: Del Cerro Grande (C. Madrileño). Amonestó a Jordi Alba, Ilaix Moriba, Hugo Duro, Nico González, Toni Lato, Carlos Soler,