El Espanyol da la sorpresa en Mestalla y trunca la racha del Valencia (1-2)

Los blanquinegres vieron como los pericos le dieron la vuelta al encuentro en los últimos minutos del partido

F. Estellés/ @siskoestelles

Un gol de Raul de Tomás de penalti, y otro de Javi Puado, a dos minutos del final del partido, le dan la vuelta al marcador de Mestalla en el que mandaba el Valencia gracias a un gol de cabeza de Omar Alderete al inicio de la segunda parte. El choque, muy igualado en líneas generales, se decantó para los pericos gracias a su insistencia ante un Valencia que se desinfló físicamente en el tramo final del partido. Los de Bordalás ven truncada su racha tras siete partidos en LaLiga sin perder.

Último partido del año para el Valencia. Último partido de liga en este 2021 paradójicamente en el inicio de la jornada 19 del campeonato doméstico. Un partido en el que Valencia y Espanyol se medían para dormir en zona de Champions los valencianistas, y soñar con puestos europeos los pericos.

Con poco más de media entrada en la víspera de Nochevieja Mestalla, el partido enfrentaba a dos equipos muy parejos en la tabla de clasificación con el contexto de la sexta ola de la pandemia con bajas en ambas escuadras.

Con Cillessen en la puerta, Guillamón, Alderete, Correia (que volvía al once) y Jesús Vázquez por la baja de Gayá formaban la defensa. En el centro del campo Carlos Soler y Wass manejaban la sala de máquinas en el centro del campo acompañados por Helder Costa y Guedes en las bandas, y Hugo Duro y Maxí como referencia en ataque.

Con el pitido inicial el Valencia salió efervescente y con mucho brío para comprometer la salida del balón de los hombres de Vicente Moreno. Con una buena presión e intensidad el primero en acercarse al área perica fue el Valencia con una buena ocasión de Hugo Duro que estrelló el cuero en la madera tras una gran jugada de Helder Costa que se la puso desde la derecha para que el delantero picara el cuero con la cabeza a la base del palo en el minuto ocho.

El Espanyol se acercaba gracias a la calidad de Raúl de Tomás y la profundidad de Pedrodsa, pero fue Guedes en el minuto veinte quien pudo inquietar a Diego López en una acción colectiva en la que el portugués a penas tocó con la puntera un servicio del omnipresente Hélder Costa.

Muy activo Guedes, esta vez no encontró el gol el jugador portugués/ Fotos: Lázaro de la Peña VCF

Se estiraba tímidamente el Espanyol que sin embargo no inquietaba la meta defendida por Jasper Cillessen pero ya en el último tramo de la primera parte quien llevaba el control eran los pericos, si bien no generaban sensación de peligro.

Goles y emoción

La segunda parte arrancó con los dos equipos a tumba abierta, y apenas transcurridos unos segundos RDT perdonaba a Cillessen en una acción que se quedaba solo ante el meta neerlandés. El Valencia se activaba e imprimía velocidad y verticalidad a su juego para comprometer a los pericos.

Tras dos llegadas consecutivas de los valencianistas, a la salida de un corner, en la primera Maxi disparó a puerta con un chut que tocó en la defensa perica y se envenenó para obligar a Diego López a mandar a corner. Tan solo dos minutos después, era Hélder Costa quien la ponía al punto de penalti para que Alderete apareciera como exhalación, en el punto de penalti, con un salto felino para rematar de cabeza y poner el uno a cero en el casillero del Valencia, (1-0). Mandaba el Valencia.

Empezó a soltarse el Espanyol obligado ante la desventaja en el marcador. Y tanto Puado, desde fuera del área con un disparo que pasó rozando el palo derecho de Cillessen, y otra ocasión, poco después, de Raül de Tomás que atrapaba el cancerbero valencianista sin problemas.

Mediado el segundo tiempo el partido se jugaba en el campo del Valencia debido al bajón físico blanquinegre y la ambición perica. Con varios cambios en ambas filas, la entrada de de Jofre Carreras en el minuto 81 iba a ser decisiva puesto que en el primer balón que tocaba el canterano perico era derribado por Hugo Duro dentro del área en un penalti que no admitía discusión. En la misma jugada, el delantero del Valencia veía la segunda tarjeta y se iba a la caseta expulsado. Desde los once metros RDT, aunque tiraba mal la pena máxima, muy por el centro y sin fuerza, empataba el partido (1-1).

Con el Valencia noqueado y las continuas llegadas de los futbolistas del Espanyol, el Valencia intentaba conseguir la épica a la contra. Ni Guedes primero, ni Piccini poco después lograban inquietar a Diego López en sendas ocasiones que se quedaron en nada. Sin embargo, en el área del Valencia otra vez Carreras, en el minuto 88, servía en bandeja de plata el segundo gol perico y la remontada a Javi Puado, que remataba de plancha y de cabeza, para que el Espanyol diera la sorpresa en Mestalla y consumara la remontada(1-2).

De nada sirvió el último arreón, a la desesperada, del Valencia. Los blanquinegres, precipitados y con prisas intentaron irse al ataque para poder empatar en los instantes finales, y el gol estuvo en la cabeza del canterano Rubén Iranzo, que acababa de entrar. pero su remate se estrelló contra el larguero.

Pese a los seis minutos de alargue el marcador ya no se movió, y certificó, doce años después, la victoria del Espanyol en Mestalla, y de paso cortaba la racha valencianista, tras siete jornadas ligueras sin perder. Jarro de agua fría para cerrar el 2021. Resignación en los jugadores, en Pepe Bordalás y en la grada. Pese a todo, el Valencia dio la cara.

Ficha técnica

1. VALENCIA CF: Cillessen, Thierry R. (Rubén Iranzo, 78’), Hugo Guillamón, Omar Alderete, Jesús Vázquez (Piccini 67’), Carlos Soler, Wass (Koba Leïn, 85’), Hélder Costa (Cheryshev, 84’), Hugo Duro, Guedes y Maxi Gómez.

2. RCD ESPANYOL: Diego López, Aleix Vidal (Jofre Carreras, 81’), Sergi Gómez, Leandro Cabrera, Adrià Pedrosa, Keidi Bare, Sergi Darder, Melamed (Óscar Gil, 71’), Embarba (Puado, 62’), Loren Morón (Landry Dimata, 71’) y Raúl de Tomás.

GOLES: 1-0 Omar Alderete, 51’; 1-1 Raúl de Tomás (p), 83’; 1-2 Puado, 88’.

ÁRBITRO: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Thierry, Guedes, Melamed, Wass, Rubén Iranzo, Óscar Gil, Adrià Pedrosa y Cillessen. Expulsó a Hugo Duro por doble amarilla.