12 783 corredores completan el Maratón de Valencia

La participación popular inunda de alegrías la ciudad del running y reporta a Médicos del Mundo un ingreso equivalente al número de finishers 

SempreValencia/ @semvalencia

Más de dos años sin cruzar la mítica meta del Maratón Valencia instalada en la Ciutat de les Arts i les Ciències. Dos largos años en el que los runners soñaban con calzarse las zapatillas para poder disfrutar del ya mítico trazado de la Maratón del cap i casal. Días de sacrificio, de horas de entrenamiento, de largas tiradas de entrenamiento acumulando kilómetros en las piernas con el único fin de superar el reto y cruzar la meta de la prueba.

Casi trece mil sueños, retos, promesas y un duro entrenamiento para completar los 42 kilómetros y 195 metros de la prueba más importante del atletismo. Los populares han vuelto a disfrutar de Valencia y casi la totalidad de los que salieron esta mañana de la salida en la prueba, han completado el reto contra sí mismos y contra el cronómetro.

Un total de 12 783 corredores han cruzado hoy la pasarela azul de los sueños del 41º Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP después de 730 días sin maratón popular en la ciudad debido a la pandemia de la COVID-19. Una cifra que convierte a la prueba valenciana en la que más finishers ha tenido en este 2021 en España.

El Maratón Valencia volvía por fin y la gente tenía ganas, algo que se ha notado en las sonrisas de los corredores que cruzaban la meta y también en la calles de la ciudad, que se han llenado con más de 100 000 personas que han querido salir a animar y aplaudir para hacerles más fácil los 42 195 metros que separaban a los participantes de sus sueños.

Precisamente, esa misma cantidad, 12 783, son los euros que la Fundación Trinidad Alfonso, colaborador principal de la prueba, ha entregado a la entidad solidaria de esta edición Médicos del Mundo con su acción ‘1 euro por finisher’. Además, también se les ha entregado otro cheque de 5178 euros correspondiente a las aportaciones voluntarias de los corredores.

La Organización del Maratón Valencia, a cargo de la SD Correcaminos y el Ajuntament de València, también ha querido reconocer la entrega y ayuda esencial del voluntariado, que ha podido celebrar con las 1.750 personas que han conformado el voluntariado este 5 de diciembre el Día Mundial de los Voluntarios.

Cheques con la recaudación para la entidad solidaria/ Fotos: Maratón Valencia